HISTORIA CLÍNICA
Higiene y Salud comunitaria BELVER
Created on November 22, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
Presentación
HISTORIA CLÍNICA
+ info
Historia clínica
Martínez J. (2006) refiere que "la historia clínica es el conjunto de documentos relativos al proceso de asistencia y estado de salud de una persona realizado por un profesional sanitario."
Funciones y usos de la historia clínica
La historia clínica se considera un elemento fundamental en la atención sanitaria. Su principal función es asistencial, ya que se crea para reunir toda la información relevante sobre una persona, necesaria para su tratamiento o la prevención de enfermedades. Además, la historia clínica sirve como base para realizar otras actividades, tales como:— docencia, investigación clínica, judicial, epidemiológica, control de calidad, gestión y administración.
Actividades basadas en la historia clínica
Docencia: Formación práctica de profesionales sanitarios. Investigación clínica: Estudios clínicos basados en la información de la historia clínica.Judicial: Elemento básico en investigaciones judiciales relacionadas con procesos patológicos. Epidemiología: Fuente de datos para estudios epidemiológicos. Control de calidad: Análisis y mejora de la actividad asistencial. Gestión y administración: Base para la administración de recursos y planificación en salud.
Elementos mínimos de la historia clínica
Los contenidos mínimos de la historia clínica, de acuerdo a Martínez (2006), son:
a) La documentación relativa a la hoja clínicoestadística. b) La autorización de ingreso.*c) El informe de urgencias.* d) La anamnesis y la exploración física. e) La evolución. f) Las órdenes médicas...
Elementos mínimos de la historia clínica
g) La hoja de interconsulta. h) Los informes de exploraciones complementarias. i) El consentimiento informado.* j) El informe de anestesia.* k) El informe de quirófano o de registro del parto.*
Elementos mínimos de la historia clínica
l) El informe de anatomía patológica.*m) La evolución y planificación de cuidados de enfermería. n) La aplicación terapéutica de enfermería. ñ) El gráfico de constantes.*o) El informe clínico de alta.* * Sólo exigibles en historias de hospitalización.
El soporte de la historia clínica se refiere al formato en el que se almacenan y conservan los documentos que componen la historia clínica de un paciente. Estos soportes aseguran que la información se mantenga en buen estado y sea accesible rápidamente cuando se necesite. Los documentos de la historia clínica pueden estar en diferentes formatos, tales como:Papel escrito.Registros gráficos.Estudios radiológicos.Fotografías.Vídeos.Soporte informático.
Formatos para almacenar la historia clínica
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.