Competencias Digitales
maraestefanidiaz
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
"Criterios para seleccionar sitios virtuales confiables para obtener informacion"
"Competencias Digitales"Baez Lanz Gabriela Guadalupe Flores Encinas Ana Frida Navarro Diaz Mara Estefani 3°A
¿Qué son los criterios?
Con la palabra criterio, en general, nos referimos a una norma o baremo a partir del cual es posible conocer la verdad o tomar una decisión determinada. Importancia: Proporcionan una referencia clara y objetiva para valorar el desempeño de los estudiantes. Están vinculados a los objetivos de aprendizaje establecidos en los planes de estudio y programas académicos. Permiten un análisis más fino de los resultados de aprendizaje.
Ejemplos: Referencia bibliográfica (en formato APA): • Libro: García, J. (2018). Introducción a la Psicología. Editorial Universitaria. • Artículo de revista: Pérez, M. L., & Sánchez, F. A. (2020). El impacto del cambio climático en la biodiversidad. Revista de Ciencias Ambientales, 15(3), 45-60. https://doi.org/xxxxxxx
¿Qué son los criterios?
Con la palabra criterio, en general, nos referimos a una norma o baremo a partir del cual es posible conocer la verdad o tomar una decisión determinada. Importancia: Proporcionan una referencia clara y objetiva para valorar el desempeño de los estudiantes. Están vinculados a los objetivos de aprendizaje establecidos en los planes de estudio y programas académicos. Permiten un análisis más fino de los resultados de apren dizaj
Autotoría:
Se refiere al reconocimiento de la persona o grupo de personas responsables de la creación de una obra, idea o contenido. En el contexto de fuentes de información, la autoría implica que: - El autor o autores están claramente identificados: Esto incluye sus nombres, datos relevantes como su especialización, experiencia o afiliación profesional. - La institución que respalda la obra está especificada: Esto refuerza la credibilidad, ya que el autor está asociado con una organización reconocida, como una universidad, una empresa o una editorial.
1. Credibilidad y Confianza - La autoría permite evaluar la experiencia y las credenciales del autor en el tema tratado. - 2. Responsabilidad y Ética - Identificar al autor permite atribuir responsabilidad por la precisión de la información presentada. 3. Trazabilidad y Referencia - Saber quién escribió un documento y qué institución lo respalda facilita verificar las fuentes originales y profundizar en el tema.
Es relevante porque otorga credibilidad, responsabilidad y trazabilidad a la información presentada. Cuando un documento, artículo o contenido tiene claramente identificado al autor o los autores, así como a la institución que los respalda.
Autotoría:
Importancia de las referencias bibliográficas: 1. Verificación de la información. 2. Prevención del plagio: Atribuir correctamente las ideas de otros autores. 3. Fortalecimiento de la credibilidad: Apoyar las afirmaciones con fuentes confiables hace que el trabajo sea más riguroso y profesional. 4. Facilitan el acceso a la información: Proporcionan las rutas para que otros puedan acceder a las mismas fuentes de manera fácil y rápida.
Elementos comunes de una referencia bibliográfica: 1. Autor(es). 2. Título. 3. Fecha de publicación. 4. Editorial o fuente: La institución, editorial o plataforma que publicó o difundió el contenido. 5. Lugar de publicación. 6. Detalles adicionales (volumen, número de página, DOI, etc.) según el tipo de fuente (artículos, libros, páginas web, etc.)
Son los datos completos de las fuentes utilizadas en la elaboración de un trabajo académico, investigación o cualquier documento que haga uso de información externa. Su propósito es permitir a los lectores localizar y verificar las fuentes citadas, asegurando la transparencia, la credibilidad y el respeto por los derechos de autor.
Referencias bibliográficas:
Se refiere al conjunto de normas que regulan la correcta escritura de las palabras en un idioma. Estas reglas incluyen aspectos como el uso adecuado de las letras, acentuación, puntuación, y la forma correcta de escribir las palabras según el diccionario del idioma. Errores ortográficos: Cuando un texto tiene errores ortográficos, significa que hay palabras mal escritas o que no siguen las normas establecidas de escritura en el idioma. Estos errores pueden incluir: Importancia de la ortografía: - Claridad y comprensión. Una correcta ortografía asegura que el lector entienda el texto sin confusiones. - Credibilidad: Transmite seriedad y profesionalismo. - Normas lingüísticas: Seguir las normas ortográficas facilita la comunicación escrita y garantiza que las palabras sean entendidas de manera uniforme
Ortografía:
Dominio del sitio web:
Los dominios ".edu", ".gov" y ".org" suelen ser más confiables que ".com" o ".net". Sin embargo, siempre verifica la entidad detrás del sitio. El nombre de dominio es la parte que va después del “www.” (o, en el caso de tu correo, lo que sigue después del signo @) y la extensión de dominio es la parte que va después del nombre (“.com” en el ejemplo). Tipos: Dominios genéricos de nivel superior (gTLD), que no están vinculados a una región geográfica y se utilizan en diferentes contextos, como por ejemplo los conocidos .com (para uso comercial en todo el mundo), .net (para redes y proveedores de servicios) o .org (para organizaciones sin fines de lucro). Dominios de nivel superior con código de país (ccTLD), que identifican un país o región específica, como .mx para México, .ar para Argentina o .us para Estados Unidos.
Seguridad. La actualización constante permite el monitoreo de posibles ataques maliciosos y virus, lo que minimiza el riesgo de pérdida de información importante de su negocioContenido. La apariencia general y el diseño visual de la página web es vital, pero una vez que haya captado la atención del usuario, es importante que el contenido esté bien estructurado, los textos deben ser interesantes y al mismo tiempo brindar la información que el cliente necesita acerca de los productos o servicios de la empresa. Efectividad. Desde el punto de vista del marketing, la efectividad de la página web es fundamental.
La información debe estar actualizada. Comprueba la fecha de publicación o revisión. Los temas científicos o tecnológicos deben reflejar los conocimientos más recientes. Definir un plan de actualizaciones en su página web es fundamental para atender estratégicamente la demanda y comportamiento de los usuarios.
Actualización y fecha:
Reputación del sitio: Investiga las opiniones de otros usuarios o expertos sobre el sitio. Las reseñas o menciones en medios confiables pueden ser un buen indicador de su reputación. Propósito del sitio: Analiza la finalidad del sitio (educativo, informativo, comercial, etc.). Los sitios cuyo objetivo es informar tienden a ser más confiables que aquellos con fines exclusivamente publicitarios.
Reputación del sitio y proposito del sitio:
Conocer los criterios para encontrar sitios confiables es fundamental en la era digital, ya que la información circula de manera masiva y es esencial que las personas puedan discernir cuál es válida y segura. Esta habilidad se vuelve aún más importante en un contexto de desinformación, noticias falsas y fraudes en línea. Aquí se destacan algunas razones clave de por qué es importante conocer estos criterios y se incluyen recomendaciones generales aplicables a tres subtemas relevantes: información académica, noticias y medios de comunicación y compras en línea. Verificar las fuentes: Asegúrate de que el sitio provenga de una fuente reconocida, como universidades, organizaciones de salud o medios de comunicación tradicionales con buena reputación. Buscar el autor: Los artículos firmados por periodistas profesionales y especializados suelen ser más confiables. Verificar su trayectoria ayuda a evaluar la validez de la información. Consultar múltiples fuentes: No te limites a una sola fuente. Comparar varias perspectivas ayuda a corroborar la veracidad de la información.
Conclusion:
¿Cuál es la diferencia entre .org, .com y .net? (n.d.). Mailchimp. Retrieved November 23, 2024, from https://mailchimp.com/es/resources/org-vs-com-vs-net-domain- Razones por las que debes actualizar tu página web. (2016, November 17). Blog Digival.es. https://www.digival.es/blog/razones-actualizar-pagina- Reputation Crisis. (2024, November 12). Descubre como influye la reseña de una página web. Reputation Crisis. https://reputationcrisis.org/es/blog/resena-pagina-web/