Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

¿Còmo hacer citas y referencias en formato APA?

Cabral Hernandez JavierCasas Gonzalez Karen Alejandra Garza Villareal Fabian Orlando Juarez Monreal Aicitel Guadalupe Morones Resendez America Nallely Solis Bañuelos Paola Monserrat

Indice

¿Còmo hacer citas y referencias en formato APA?

¿Para què debemos citar?

¿Què se cita?

*Clasificaciòn de las citas

Cita textual o directa

Cita no textual o indirecta

Cita de cita

La referencia bibliogràfica

Directrices para redactar referencias bibliogràficas

Documentos impresos

Publicaciones periòdicas

Documentos electrònicos

Còmo organizar la lista de referencias

Agradecimiento

¿Còmo hacer citas y referencias en formato APA?

Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigaciòn. La cita se coloca en el texto y es completada con los elementos que identifican al documento del cual se extrajo.

¿Para què debemos citar?

Debemos citar para:*Ampliar un texto. *Reforzar o aclarar una idea. *Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo. *Remitir a otras secciones del texto. *Iniciar una discusión. *Dar una definición.

*Las ideas, opiniones o teorías de otra persona. *Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información- que no sea de conocimiento público (hechos para los que no es necesario citar la fuente). *Cualquier referencia a las palabras de otra persona. *El parafraseo de las palabras de otra persona.

¿Què se cita?
Es mayor de 40 palabras y se escribe en una nueva línea sin comillas. Todo el párrafo se pone a una distancia de 1.3 cm desde el margen izquierdo y no se utiliza el espaciado sencillo.
.En este caso se anotará primero el año seguido del nombre del autor, la cita entrecomillada y al final, entre paréntesis, la página.

Cita textual larga

Cita textual corta con énfasis en el año

Cita textual o directa

CLASIFICACION DE LAS CITAS

Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo. Los elementos de una cita textual pueden colocarse en distinto orden, dependiendo si lo que se quiere enfatizar es el contenido, el autor o el año de publicación.

Cita textual corta

Tiene menos de 40 palabras y se incorpora al texto que se está redactando entre comillas dobles.

Cita textual corta con énfasis en el contenido

El contenido de la cita va en primer lugar entrecomillado y al final entre paréntesis el autor o autores, el año y la página.

Cita textual corta con énfasis en el autor

.Se anota primero el apellido del autor, seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.

Cita no textual o indirecta

La cita no textual o indirecta consiste en un resumen breve o parafraseado de una parte de la obra o de toda ella. Existen dos tipos de citas no textuales, la específica y la general.

Cita no textual específica

Se refiere a una parte de la obra, se escribe sin comillas e incluye la o las páginas de donde se ha resumido.

Cita no textual general

Resume el contenido total de un escrito va sin comillas y no se agrega el número de páginas. Al igual que las citas textuales, las citas no textuales pueden enfatizar el autor, el contenido de la cita o el año de publicación.

Cita de cita

Es cuando se menciona un texto citado por otro autor y del que no se ha conseguido el original, la cita debe contener la expresión citado por. Al igual que en la redacción de las citas textuales y las citas no textuales, las citas de citas también pueden enfatizar el autor, el contenido de la cita o el año de publicación.

La referencia bibliografica

Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información. Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta.

Documentos impresos

Directrices para redactar referencias bibliogràficas

*Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s) *Año de publicación (entre paréntesis) *Título del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas) *Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) (minúsculas y va entre paréntesis) *Lugar de publicación *Editorial.

Publicaciones periòdicas

*Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre *Fecha de publicación *Título del artículo *Título de la revista *Volumen *Número si es una revista de paginación separada *Páginas si es un periódico o magacín se utiliza p. o pp. antes del número o números de la página. Si se trata de una revista, únicamente se indica los números de página sin poner p. o pp.

Un documento electrónico es cualquier información almacenada en un soporte informático que se consulta mediante una computadora, como libros, artículos de revistas, artículos de periódicos, ponencias, base de datos, sitios Web, listas de interés, entre otras. *Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre *Fecha de publicación *Título del documento *Fecha de consulta *Dirección URL - Universal Resource Locator

Documentos electronicos

Las referencias bibliográficas se escriben al final de un artículo científico, una tesis, un libro, etc., éstas deben anotarse en una lista alfabética por apellido del autor y deben ofrecer la información precisa y completa para identificar y localizar cada una de las fuentes citadas en el texto.A continuación algunas pautas para organizar la “lista de referencias”. *Las referencias bibliográficas se organizan en orden alfabético por los apellidos de los autores o por los títulos cuando los primeros no aparecen. *Alfabetice letra por letra y palabra por palabra, por ejemplo, Corral precede a Corrales. *Si hay más de una referencia de un mismo autor, se ponen en orden cronológico, de la más antigua a la más reciente. *Si el autor referenciado tiene más de dos trabajos publicados en el mismo año, al final de cada año se agrega las letras a, b, c, etc., según corresponda y el título se ordena alfabéticamente. *Cuando hay más de una referencia de un mismo autor, el nombre del autor no se repite, se sustituye un margen de 1.5 cm. *Si aparece una obra de un autor y otra del mismo autor pero con otras personas, primero se pone la de autoría única y luego la de coautorías. *Se debe dejar un margen de 1.3 cm a partir de la segunda línea de cada referencia.

Còmo organizar la lista de referencias

¡GRACIAS!

1º A ejecutivo