Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Portafolio - Milo
Fernando Córdova
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Indice
Fernando Emilio Córdova López
Liderazgo y equipos de alto desempeño Maestra: Ariella Picioto Mizrahi
28 de Noviembre del 2024
Conclusión
Test
Actividad 12
Actividad 8
Actividad 5
Actividad 4
Actividad 3
Actividad 2
Home
Indice
· ¿Qué nuevos aprendizajes adquiriste en esta actividad? Aprendí que todos tienen un puntos de vista distinto y pode entender a donde iba dirigida la clase, de esta manera poder analizar las diferentes posturas que hay. Gracias a esto pude analizar también que es lo que yo pensaba al respecto cuando alguien tenía una postura distinta y como podía agregarme esto positivamente a mis criterios.. · ¿Por qué piensas que ésta es una habilidad clave para ejercer un buen liderazgo? Nos enfoca en lo personal al como vemos la vida y en que se basan nuestras actitudes al enfrentar distintos retos y logros. Esto nos lleva a poder plantar objetivos y metas a lo largo de nuestra vida, liderando el camino que desarrollan a estas y potencializa nuestras ganas de seguir adelante. · ¿De qué manera manifestaste esta habilidad posteriormente en tu equipo de trabajo de ayuda humanitaria? Un claro ejemplo de cómo aplique esta actividad fue el momento difícil de buscar una fundación con la cual trabajar, fue tedioso pero siempre estuve tranquilo ya que sabía que por algo nos tardamos en encontrar una y resulto bien. Esto se extendió también a la espera de respuestas, era necesario meter presión a la persona ya que solito no iba a suceder nada como tal, teníamos que tomar acción en la presión para poder avanzar en nuestro proyecto. · ¿Qué te costó trabajo durante la actividad? Al inicio me costó trabajo el entender el pensamiento de mis compañeros que no estaban de acuerdo al mío, no podía captar sus comparaciones ya que no hacían click en mi cabeza. Sin embargo, pude empatizar con las explicaciones y razones que daban de su forma de pensar y ver la actividad y me centre en aprender de como lo ven ellos y si había algo que yo pudiera sumar a mi pensamiento. · ¿Cómo lo resolviste o que herramientas te funcionaron? Me puse a analizar primero el como decían su punto de vista y si realmente ellos comprendían lo que pensaban, a partir de esto empecé a seleccionar lo que me servía y lo que no. Asi, pude sumar a mi idea personal y reforzar por qué pensaba yo hacía y entender cómo es que este pensamiento impactaba en mi vida personal y profesional.
Actividad
Reflexión
Home
Actividad 2 - Es o se hace?
Indice
· ¿Qué nuevos aprendizajes adquiriste en esta actividad? Pude plasmar nuevas metas de mi vida futura y de esta forma tener una idea más clara de quien quiero ser en un futuro a corto, mediano y largo plazo. También me sirvió mucho para bajar mis ideas y darme cuenta de cómo me veo personalmente y como es mi perspectiva como ser humano conviviendo con personas ajenas a mi familia. · ¿Por qué piensas que ésta es una habilidad clave para ejercer un buen liderazgo? El poder analizarse a uno mismo nos da la oportunidad de ver muchos aspectos, de esta forma analizar cosas que talvez no fueron realizadas de la forma correcta y cambiarlas en un futuro. Esto ayuda a poder ver el crecimiento que he tenido y ver que cosas han cambiado, puede que en la actualidad haya hecho las cosas diferentes o puede que las haya hecho de la misma manera. · ¿De qué manera manifestaste esta habilidad posteriormente en tu equipo de trabajo de ayuda humanitaria? Manifestó aportando mi empatía y mis ganas de ayudar al prójimo, intentando darles más foco de atención a las grandes actividades que realizan para un bien común. Esto aumentando su apoyo para poder llegar a más personas que lo necesiten y puedan tener una vida mejor, siempre buscando sumar a la humanidad y aportar aunque sea una pequeña semilla. · ¿Qué te costó trabajo durante la actividad? Realmente no fue muy difícil ya que me gusta voltear para atrás y darme cuenta del proceso que he llevado y a donde me he dirigido gracias a mis actitudes. Puede que hacerlo más enfocado o más resumido me haya costado un poco porque me extiendo mucho pero fuera de esto creo que tengo todo muy claro. · ¿Cómo lo resolviste o que herramientas te funcionaron? En si la actividad me ayudó mucho para poder mirar para atrás, esto destacando ciertos puntos de vista que tengo sobre mis actitudes y acciones en mi día a día. Esto me ayudo también a planear mi futuro marcando nuevas metas y objetivos a los que ya tenia anteriormente, poniendo de cierta forma un focus en todas estas cosas que quiero tener.
Reflexión
Actividad 3 - Quien soy y quien seré?
Actividad
Home
Indice
· ¿Qué nuevos aprendizajes adquiriste en esta actividad? Obtuve nuevos valores que destacan en mi vida y en los cuales se podrían decir que esta se basa, de esta forma entender el porqué de mis acciones y el cómo solucionar las cosas de mejor forma. Esto también me dejo ver quiénes son mis héroes en esta vida los cuales son mis padres, siempre lo he tenido claro y me gusta que estén dentro de mis actividades ya que me permite reafirmar la postura que tienen en mi vida. · ¿Por qué piensas que ésta es una habilidad clave para ejercer un buen liderazgo? Es clave ya que te permite tomar acción de una forma mejor y basada en valores positivos de tu vida, mejorando tus capacidades para la toma de decisión y poder guiar a las demás personas a un bien común. Esto nos permite ver de dónde nos basamos para las acciones y decisiones que tomamos en nuestras vidas y mejorar para tener un mejor control y una mejor guía. · ¿De qué manera manifestaste esta habilidad posteriormente en tu equipo de trabajo de ayuda humanitaria? Prácticamente la actividad con la fundación es basada completamente con relación que existen con nuestros valores individuales, como equipo y con la fundación. Esto permitió poder realizar la actividad de una manera más profunda y conectando con la fundación y el equipo, se pudo realizar la actividad de la mejor manera posible. · ¿Qué te costó trabajo durante la actividad? Me costó trabajo seleccionar los valores que esta más presentes dentro de mi vida y poder relacionarlos con el cómo es que veo la vida, mis acciones y actitudes. También me costó trabajo resumir por qué mis padres son mis héroes y poder expresar en su totalidad el porqué de las situación y el cómo esto me representa a mí. · ¿Cómo lo resolviste o que herramientas te funcionaron? Me ayudó mucho la actividad como tal, el escribir primero quienes son mis héroes y como esto se desenvuelve en las acciones que tome me permitieron relacionar los valores a mi vida. También pude centrarme en las acciones de mis padres que más presentes tengo y las que empatan como mi proceso de crecimiento en mi vida personal y profesional.
Reflexión
Actividad 4 - Valores
Actividad
Home
Indice
· ¿Qué nuevos aprendizajes adquiriste en esta actividad? Sintetice mis valores destacados de mi vida a dos "Achivment -Knowledge" los cuales son los que más se presentan en mi vida presente y van conforme a mis metas a futuro. Pude marcar mi estrella polar y de esta forma me permitió centrarme en la idea de "Crecimiento" lo cual es algo que busco en mi vida ya que me encuentro en la etapa de mayor desarrollo profesional. · ¿Por qué piensas que ésta es una habilidad clave para ejercer un buen liderazgo? Este valor se presenta siempre en los momentos difíciles de cualquier aspecto, generando una nueva idea o punto de vista de las situaciones, permitiéndonos mejorar dentro e cualquier área. Dee esta forma nos permite tener una mejor liberación sobre las dificultades que se presentaran en la vida y poder tener un mejor manejo de ellas para beneficio de las situaciones. · ¿De qué manera manifestaste esta habilidad posteriormente en tu equipo de trabajo de ayuda humanitaria? Es lo que queríamos lograr principal mente en la actividad, basados en el crecimiento de la fundación y el crecimiento que proporcionan a las zonas que no tienen todos los servicios. Esto nos permitió desarrollar la actividad de los videos y tomarlo como meta final para poder fomentar las actividades que realiza la fundación y poder obtener más recursos y llegar a más lugares. · ¿Qué te costó trabajo durante la actividad? Nos costó trabajo sintetizar todo a una sola palabra que estuviera de acuerdo a nuestros valores compartidos, ya que necesitábamos ver en que empataban nuestros valores y las acciones que realizábamos conforme a estos. También estuvo difícil ya que nuestros valores no eran los mismos como tal y tuvimos que empezar a explicar el cómo este valor es representado en nuestras vidas para poder tener alguna conexión y llegar a "Crecimiento". · ¿Cómo lo resolviste o que herramientas te funcionaron? Nos ayudó mucho el platicar el como nosotros veíamos esos valores y porque nos representaban en nuestro día a día y en que nos basamos para seleccionar estos valores, esto para poder llegar a un punto media. Me ayudo también el empatizar con mis compañeros acerca de cómo ven ellos sus valores y en que se parecían nuestros ideales y forma de solucionar y reaccionar a las adversidades que se presenta.
Reflexión
Actividad 5 - Estrella Polar
Actividad
Home
Indice
· ¿Qué nuevos aprendizajes adquiriste en esta actividad? Sintetice mis valores destacados de mi vida a dos "Achivment -Knowledge" los cuales son los que más se presentan en mi vida presente y van conforme a mis metas a futuro. Pude marcar mi estrella polar y de esta forma me permitió centrarme en la idea de "Crecimiento" lo cual es algo que busco en mi vida ya que me encuentro en la etapa de mayor desarrollo profesional. · ¿Por qué piensas que ésta es una habilidad clave para ejercer un buen liderazgo? Creo que ayuda mucho a entender mejor el porque te encuentras en las posición en la que estes y el cómo debes de encaminarte e cualquier evento que se presente. Esto viéndolo de una forma revertida, ya que a mí se me facilito verlo así, entiendo mejor la situación y por alguna razón del universo es que tengo que estar presente en los escenarios que pasan en mi vida. · ¿De qué manera manifestaste esta habilidad posteriormente en tu equipo de trabajo de ayuda humanitaria? Creo que como tal no lo tome de una forma tan alineada con la actividad, pero lo vi más por el lado de que si estoy aquí es porque debo de tener algún tipo de impacto o aportación dentro de la actividad. Esto me facilito un poco la terea pero no creo que realmente haya un ejemplo en el que concretamente este basada en el si yo no estuviera aquí pero más en un "aquí estoy". · ¿Qué te costó trabajo durante la actividad? Estuvo muy difícil la actividad, la posición en lo que me puso me dificulto el poder "destacarme" de cierta forma y creo que me faltaron muchas cosas que poner pero al mismo tiempo no sabía que. También estuvo complicado el ponerme en esa posición de "solo importo yo" para poder encontrar por qué o el que pasaría si yo no estuviera aquí y como impactaría. · ¿Cómo lo resolviste o que herramientas te funcionaron? Creo que no termine de resolverlo, siento que me quede un poco vacío y faltaron razones que poner, pero al mismo tiempo creo que fue suficiente, me sentí raro la verdad. Esto creo que lo podría trabajar más personalmente, no me gusta hablar nada mas de mi con más personas, creo que se quién soy y todo, pero el compartirlo y más el destacarme para comparación me cuestan mucho trabajo.
Reflexión
Actividad 8 - Si yo no existiera
Actividad
Home
Indice
· ¿Qué nuevos aprendizajes adquiriste en esta actividad? Entendí mejor la definición de vulnerabilidad y pode darme cuenta de que es lo que estaba correcto y no de lo que pensaba antes sobre esto antes de la actividad. Me dio una mejor perspectiva y mejoro el cómo tomar la vulnerabilidad desde un punto de vista personal, permitiéndome de cierta forma crecer gracias a la vulnerabilidad. · ¿Por qué piensas que ésta es una habilidad clave para ejercer un buen liderazgo? Creo que es clave en el cómo podemos hacer que la gente tome de una mejor forma la vulnerabilidad, para que se permitan crecer dentro de estas áreas y puedan sobre llevar las situación. Permite empatizar con las personas y los ayuda mucho a analizar la situación y el cómo pueden mejorar dentro de cualquier aspecto, esto de la mano de sus valores y sus objetivos. · ¿De qué manera manifestaste esta habilidad posteriormente en tu equipo de trabajo de ayuda humanitaria? Fue indispensable para poder entender mejor la idea de las acciones que la fundación tomaba. La vulnerabilidad a la que se enfrentan las personas con pocos recurso como el agua y la problemática que existe. Pudimos empatizar con las personas y buscamos el cómo poder ayudarlos y mejorar la calidad de vida de las personas que la fundación ofrece su ayuda sin ningún fin de lucro. · ¿Qué te costó trabajo durante la actividad? Me costo trabajo poner en perspectiva lo que pensaba sobre la vulnerabilidad y el como este se desarrolla en mi circulo profesional y profesioonal. Creo que tambien el poder entender las diferentes perspectivas que tenian mis compaleros acerca del tema y como esto los afectaba en sus vidas personales y profesionales. · ¿Cómo lo resolviste o que herramientas te funcionaron? El abrirnos y platicar entre el equipo nos ayudó a apreciar los diferentes puntos de vista de todos para poder ampliar nuestra forma en la que vemos la vulnerabilidad. Esto creo que nos ayudó a cambiar y mejorar nuestros pensamientos sobre el tema y tomar la vulnerabilidad como una herramienta de crecimiento, esto desarrollando nuevas habilidades dentro de cualquier área.
Reflexión
Actividad 12 - Vulnerabilidad
Actividad
Home
Indice
Home
Indice
Test
Conclusión
Home
Este curso me ayudo en muchos aspectos. Esto ya que siempre había actividades en las cuales debíamos hacer introspección y esto me ayudo a poderme ver de otra perspectiva y poder arreglar, agregar y cambiar ciertas cosas. A lo largo del curso pude entender y aprender diversas cosas, esto me permitió construir y desarrollar diversas habilidades de liderazgo y aplicarlas dentro de mi equipo de trabajo y el trabajo final. Al inicio me sentía un poco desorientado, ya que no deja de ser una clase nueva, pero me siento orgulloso del crecimiento que obtuve de la clase y de sus actividades Siente que veo las cosas desde otro panorama y esto me permitirá avanzar con mayor facilidad en mi vida futura ya sea para lograr mis objetivos a largo, mediano y corto plazo.
Indice
Los valores que rigen mi forma de ser y de vivir siempre son esenciales en la práctica de cualquier reto o actividad. Siempre los pongo para poder evaluar las actitudes y habilidades que son necesarias para la elaboración de proyectos como este. Pude aplicar mis valores y compartir otros con mi equipo y con la fundación para poder realizar un trabajo profesional. Estoy de acuerdo en cómo aplico mis valores dentro de mi vida y el cómo esto me ayuda y me facilita el desarrollo y el camino a mis metas y objetivos. Me impulsa a mejorar y buscar la menor forma de realizar las cosas.
Estoy de acuerdo a la gráfica. Siento que la vulnerabilidad todavía me pone en situaciones complicadas las cuales todavía no desarrollo una habilidad para sobrellevar del todo la vulnerabilidad. Me gustaría desarrollar mejor mi habilidad para sobrellevarla y poder sacar todo lo positivo que estas situaciones me suman a mi vida y el cómo me mejoran. Creo que es un área de mucho crecimiento y es un área que a veces me puedo sentir inseguro pero priorizare lo que me suma esta situación.
Estoy de acuerdo con el test ya que actualmente estoy con la mentalidad de buscar el crecimiento en cualquier situación que se me presenta en la vida. Creo que a pesar de los miedos que tenía en el pasado estoy dispuesto a enfrentar todos los que se me presente en mi vida, busco mejorar y crecer y estoy consciente de que si algo me da miedo es porque me aportara algo muy grande. A pesar de las dificultades que se fueron presentando a lo largo de este proyecto, me sirvió como aprendizaje, encontrar nuevas herramientas y actitudes para el futuro. Siempre busco el lado positivo de las cosas difíciles que se nos presentan en la vida y poder aplicar lo aprendido en el futuro. Estoy en una mentalidad de intentar lo más posible y equivocarme para que en un futuro pueda fluir y trabajar mejor.
Creo que si tengo que reforzar este punto, sin embargo, me cuesta mucho confiar en la gente del todo y mucho menos si tiene que ser algo rápido. Me tomo mi tiempo para analizar muchas cosas para poder confiar en la gente, pero cuando confió creo que confió demasiado. La confianza es clave para mantener y elabora un buen trabajo en equipo. A pesar de que me cuesta agarrar confianza con la gente, en el transcurso del proyecto pude confiar en mis compañeros, esto ayudando a poder tener mejor comunicaciones y actitudes para la gran elaboración del proyecto.