Exposición equipo 1
༄۵LUD۵࿐HAS
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
Transcript
Empezar
Esto es un ÍNDICE
1- Texto + imagen
2- Frase destacada
3- Sección
4- Datos relevantes
5- Timeline
6- Gráfico + texto
7- Tabla + texto
8- Lista / procesos
9- Vídeo
10- Texto + iconos
11- Audio
12-Contenido insertado
13-Pregunta interactiva
14-Conclusiones
15-Cierre
- Arboles de decicion
- Redes CPM y PERT
- Estudios de factibilidad
- KPI'S
- Lluvia de ideas
- Delphi
- FODA
- PESTL
Tecnicas Cuantitativas
Tecnicas de Planeacion
Tecnicas Cualitativas
Ejemplo de Matriz FODA en una zona agrícola de Argentina, obtenido de (https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142018000300018&lang=es )
Aplicacion de Tecnicas Cualitativas
ENovoa H. Pavel (2018), Arboles de decisión para la evaluación del riesgo biológico de procesos biofarmacéuticos. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=582661251001
Aplicacion de Tecnicas Cuantitativas
Es un proceso que inicia por los objetivos, define estrategias, políticas y planes detallados para alcanzarlos, establece una organización para la instrumentación de las decisiones e incluye una revisión del desempeño y mecanismos de retroalimentación para el inicio de un nuevo ciclo de planeación. - George A. Steiner
Concepto General de Planeacion
La Planeación en distintos ámbitos
Organizacional
Personal
Planeación Estratégica
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro”.
Por tanto, el proceso da respuesta a preguntas tales como: • ¿Cuál es el negocio? • ¿Cuáles son las características del entorno y la competencia? • ¿Dónde están las competencias organizacionales? • ¿A dónde se quiere llegar? • ¿Cómo llegar? • ¿Cómo medir que se estén logrando metas y objetivos?
Ámbito estudiantil Objetivos curriculares Plan de estudios Cartas descriptivas Sistemas de evaluación
pacientes por medio de una guía o expediente clínico. Evaluación del caso y tratamiento Objetivos y procedimiento Plan de seguimiento
Proceso de participación social para obtener objetivos valiosos para la sociedad en general. Planes, programas y proyectos de intervención social
Empresas y organizaciones, independientemente de su tamaño o giro. Estrategias Planes, Políticas Programas
Clinica
Educativa
Social
Organizacional
La planeación en distintas áreas
Intangibles
Tangibles
Personal calificado Directivo Ejecutivo Táctico Operativo
Ventas Promoción Publicidad Distribución Tecnologías Manuales
Capital Facturación Inversión Financiamientos Crédito
Terrenos Equipos Vehículos Materias Primas Instalaciones Procesos productivos Tecnología
Tecnicos
Humanos
Financieros
Materiales
Recursos organizacionales
Ámbito estudiantil Objetivos curriculares Plan de estudios Cartas descriptivas Sistemas de evaluación
pacientes por medio de una guía o expediente clínico. Evaluación del caso y tratamiento Objetivos y procedimiento Plan de seguimiento
Proceso de participación social para obtener objetivos valiosos para la sociedad en general. Planes, programas y proyectos de intervención social
Empresas y organizaciones, independientemente de su tamaño o giro. Estrategias Planes, Políticas Programas
Clinica
Educativa
Social
Organizacional
La planeación en distintas áreas
Datos relevantes
50%
de nuestro cerebro está involucrado en elprocesamiento deestímulos visuales.
90%
de la información que procesamos nos llega a través de la vista.
Timeline genial, paso a paso
20XX
20XX
20XX
Puedes añadir interactividad a tu timeline.
También animaciones para hacerlo divertido.
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Utiliza gráficos en tu presentación…
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidosque creamos.
40%
Efecto WOW
Interactividad Increíble
Tabla + texto
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Somos seres visuales
+ info
Seres narrativos
+ info
Seres sociales
+ info
Seres digitales
+ info
Síntesis y organización
Somos seres visuales
+ info
Seres narrativos
+ info
Seres sociales
+ info
Seres digitales
+ info
Inserta vídeos geniales para tu presentación
Vídeo 1
Vídeo 2
Pregunta interactiva
¡Por su atencion gracias!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Escribe un titular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.