Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Unidad I & III, Métodos 1.
karen garcia
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
informe pscológico
Métodos e instrumento de exploración pscológica 1.
¿Qué es?
Fernández Ballesteros (2005) indica que, el informe supone un documento escrito, que presenta los resultados de las exploraciones efectuadas, con base en las cuales se realizan una serie de concretas recomendaciones o, se llevan a término determinados tratamientos con el propósito de dar respuesta a los objetivos planteados por el sujeto o por el derivante.
TIPOS DE INFORMES PSICOLÓGICOS
Formas en las que se presenta.
De acuerdo al contexto.
Según el propósito
FORmas en las que se presenta
ORal
El primero de ellos hace referencia a la entrevista de devolución de la información, que consiste en comunicar al sujeto o personas cercanas autorizadas, en el curso de una o varias entrevistas, los resultados de la exploración psicológica, y discutir las recomendaciones de intervención cuando sean necesarias.
ESCRITO
Es un producto acabado, un documento que se entrega comúnmente a otro profesional o a quien deba tomar decisiones con base en el contenido del mismo, suele ser una comunicación unidireccional y escrita; sin embargo, aunque el informe debiera ser suficiente para transmitir las ideas básicas sobre el caso, no hay que descartar un enriquecimiento mutuo por medio del diálogo entre el psicólogo y el que demanda.
+ info
+ info
+ info
+ info
de acuerdo al contexto
Clínico
Organizacional
Educativo
Pericial
según el proposito
Evaluación Este informe psicológico se utiliza con el objetivo de realizar un posterior diagnóstico, de forma que este informe debe incluir la explicación del diagnóstico de manera clara y precisa para que el paciente al que vaya dirigido pueda comprenderlo sin dificultades, así como también se debe añadir una serie de recomendaciones para el tratamiento psicológico correspondiente que debería recibir para lograr una mejora o un cambio.
Selección u orientación El objetivo principal de este tipo de informe psicológico consiste en proponer al sujeto evaluado una profesión o profesiones para las que podría resultar más apto en función de las aptitudes que ha demostrado tener y habiendo tenido en cuenta sus preferencias e intereses personales al respecto.
IntervenciónEste tipo de informe se realiza cuando el psicólogo ha recibido una solicitud de realizar una evaluación psicológica con el fin de realice una intervención con el paciente para ayudarle a lograr cambios después de haber acudido terapia. En este caso, se debería realizar un informe final en el que se comunique al paciente los resultados obtenidos mediante las sesiones de terapia.
1. El informe es parte y a la vez resultante del proceso psicodiagnóstico o de evaluación al cual pertenece. 2.El informe ha de ser relevante en cuanto a su objeto y contenido. 3. El informe ha de ser necesario. No deben realizarse informes sin que exista un propósito definido para su ejecución, relevante a la intervención psicológica. 4. El informe ha de tener utilidad, es decir, debe permitir tomar decisiones o hacer un uso específico del mismo, de acuerdo a las necesidades reales del cliente. 5. El informe ha de ser riguroso, veraz y objetivo, tanto en sus aspectos metodológicos -procedimientos de exploración e integración
Objetivos
6. El informe ha de referirse personalmente al sujeto y objeto de estudio. . 7. El informe debe tener coherencia interna, tanto en su redacción final. 8. El Informe psicológico debe ser breve, por lo que el psicólogo tiene que seleccionar la información que considere pertinente. 9. El informe ha de tener sentido en el contexto al cual va destinado, lo que implica un uso consensual adecuado del lenguaje, un análisis de los objetivos. 10. El informe ha de estar abierto a la perspectiva interdisciplinar. 11. El informe debe respetar los principios éticos básicos de la Psicología, y los derechos legales de las personas evaluadas