Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental Instituciones Educativas.

Edgar Montejo

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El colegio de las Vizcaínas.
El Colegio de Mineria.
La Academia de Nobles Artes de San Carlos.
Real Jardín Botánico.

Instituciones Educativas.

Instituciones Educativas.

Instituciones durante las reformas borbónicas y el pensamiento ilustrado.

Real Expedición Botánica.

  • En 1791, llega de España la Real Expedición Botánica.
  • Tenía como objetivo inventariar la flora de la Nueva España e impulsar la ciencia de la botánica en esa colonia.
  • Bajo el mandato de Carlos III, exta expedición arribó a la Nueva España en 1787.
  • Concluyó sus labores en 1803.

El Colegio de Minería.

  • Esta institución tenía como fin formar a los jovenes para que se especializaran en minería.
  • El gobierno novohispano buscaba formar especilistas que ayudaran a explotar de forma mas eficientge los recursos mineros de la colonia.
  • El eidificio que hoy conocemos fue terminado en 1813, trasladandose la cátedra a este lugar desde el hospicio de San Nicolás Tolentino.

Origenes.

  • Como parte de la modernidad y el desarrollo que buscaba promover la Corona Españloa en sus colonias, se fundaron academias y colegios, como en este caso, el colegio de mineria.
  • Buscaba preparar a técnicos y especialistas, para laborar en los numerosos desarrollos mineros.
  • Se funda en 1792, a través deñ Real Tribunal de Minería.

Enlace

Origenes.

  • Se formó bajo el impulso modernizador de Carlos III.
  • Se fundó por influencia del pensamiento ilustrado y la busqueda de la modernidad en la Corona Española.
  • Fue fundada en 1781.

El colegio de las Vizcaínas.

  • Su construcción comenzó a mediados del siglo XVIII, pero debido a ciertos conflictos no fue inaugurado hasta 1767.
  • Buscaba brindar educación a las señoritas de clase alta, cuya educación giraba en torno a las virtudes cristianas. Este modelo de "valores mujeriles" debía servier de ejemplo en la sociedad.
  • Ha sido una de las instituciones más longevas, funcionando de forma casi ininterrumpida.

Jardín Botánico de la Nueva España.

  • Fue creado ainstancias de la Real Expedición botánica.
  • La Corte de Carlos III buscaba promover ciencias prácticas o útiles en las colonias.
  • Comenzó a operar en 1791, en una sección asignada para ello en el Palacio Virreinal.
  • A la par del jardín, se fundó una cátedra de botánica, que hacía uso de dicho jardín para la enseñanza.

La Academia de Nobles Artes de San Carlos.

  • Originalmente su edificio se ubicó en la Casa de Moneda, para posteriormente, en 1791, pasar a su ubicación actual, en el antes Hospital del Amor de Dios.
  • La academia estuvo destinada a la enseñanza de la arquitectura, pintura, escultura y grabados.
  • En los siglos posteriores seía un referente en cuanto a la producción artística.

Origenes.

  • Si bien en los conventos y otras instituciones se daba enseñanza básica a las mujeres, en el resto de instituciones seglares no eran admitidas.
  • Una asociación de personas de origen vasco dio forma a la idea de un colegio que brindara educación a las mujeres, ene este caso de una clase social privilegiada.
  • Garritz, A. (2000, marzo). Colegio de las Vizcaínas en México. Euskonews. Recuperado 26 de noviembre de 2024, de https://www.euskonews.eus/0072zbk/gaia7211es.html
  • COLMEX. (s. f.). Real Seminario de Minería. Guía de Patrimonio Científico y Tecnológico de la CDMX. Recuperado 26 de noviembre de 2024, de https://shre.ink/gryj
  • Fundación UNAM. (2023, 22 noviembre). Academia de San Carlos. https://shre.ink/gryL
  • Biodiversidad mexicana. (2022, enero). Real Jardín Botánico. Una Historia Natural Mexicana. https://shre.ink/gIIZ

Bibliografía.