Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Resultados de encuesta
Liz Reséndiz
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Resultados de encuesta
Datos relevantes
Esta encuesta tuvo como objetivo conocer la opinión de cinco mexicanos sobre el nivel de satisfacción con los servicios de diversas instituciones gubernamentales
Género
3 hombres. 2 mujeres.
Edades
4 personas entre 30 y 45 años. 1 persona mayor de 60 años.
Entidades federativas
3 personas del Estado de México. 1 persona de la Ciudad de México. 1 persona de Jalisco.
Ocupación
Empleado. Desarrollador Web. Maestra de Danza profesional. Administrador de Sistemas. Jubilada.
SAT (Servicio de Administración Tributaria)
Función principal: Administración y recaudación de impuestos federales en México
Responsabilidades:
Garantizar que las personas físicas y morales cumplan con sus obligaciones fiscales. Combatir la evasión fiscal y promover el cumplimiento voluntario. Facilitar trámites como la declaración de impuestos y la emisión de facturas electrónicas.
IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
Función principal: Brindar servicios de seguridad social a los trabajadores del sector privado.
Responsabilidades:
Ofrecer atención médica y hospitalaria. Otorgar pensiones por jubilación, invalidez o muerte. Administrar guarderías y prestaciones sociales para los derechohabientes.
ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado)
Función principal: Proveer seguridad social a los trabajadores al servicio del Estado.
Responsabilidades:
Servicios de salud y hospitalización para los empleados públicos. Administración de pensiones y jubilaciones. Otorgar créditos para vivienda y servicios sociales adicionales.
Banco de México
Función principal: Ser el banco central de México, encargado de la política monetaria.
Responsabilidades:
Regular la emisión de dinero y mantener la estabilidad de precios. Supervisar y regular el sistema financiero. Administrar las reservas internacionales del país.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
Función principal: Promover políticas laborales que garanticen empleo digno y respeto a los derechos laborales.
Responsabilidades:
Vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo. Supervisar condiciones laborales y seguridad en los centros de trabajo. Impulsar programas de capacitación y empleo.
Secretaría de Economía
Función principal: Diseñar políticas para fomentar el crecimiento económico del país.
Responsabilidades:
Promover el comercio exterior y la inversión extranjera. Regular la industria y el comercio interno. Impulsar la competitividad y el desarrollo empresarial.
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Función principal: Diseñar e implementar políticas públicas educativas en México.
Responsabilidades:
Supervisar el sistema educativo nacional en todos los niveles. Desarrollar contenidos y programas educativos. Garantizar la equidad y calidad en la educación pública.
Secretaría de Salud
Función principal: Diseñar y coordinar políticas de salud pública en México.
Responsabilidades:
Proveer servicios de salud pública y prevención de enfermedades. Coordinar programas de vacunación y atención sanitaria. Vigilar la calidad y seguridad de los servicios médicos.
SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional)
Función principal: Coordinar la defensa y seguridad nacional.
Responsabilidades:
Administrar el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana. Proteger la soberanía y el territorio nacional. Apoyar en tareas de auxilio a la población civil en desastres naturales.
Conclusión
La encuesta evidencia una satisfacción general moderada con las instituciones gubernamentales, con un promedio que oscila entre las 2.6 y 3.8 estrellas. Las áreas de salud y educación aparecen como los puntos más críticos, posiblemente debido a la alta demanda y el impacto directo que tienen en la vida de los ciudadanos. Por el contrario, instituciones como el Banco de México, el SAT y la SEDENA son vistas como más eficientes o confiables, aunque aún existe margen para mejorar su desempeño. Los comentarios finales resaltan quejas por la organización y eficiencia, lo cual señala que no solo importa el resultado, sino también cómo se percibe el proceso para obtener servicios o soluciones. Reflexión personal El análisis de esta encuesta demuestra cómo las instituciones gubernamentales tienen un impacto significativo en la percepción ciudadana. Aunque algunas cumplen con sus funciones de manera aceptable, la desorganización y la falta de eficiencia siguen siendo temas recurrentes. Esto subraya la importancia de fortalecer estas instituciones y de implementar mejoras visibles que puedan reconstruir la confianza y satisfacer las necesidades de la población.