Mapa Conceptual Cajas
ALEXA ANAHI LANDEROS ZAMUDIO
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
Litosfera
Hidrosfera
La geosfera o geósfera es la parte interna y sólida de la Tierra que se encuentra formada por tres capas concéntricas llamadas corteza, manto y núcleo.
Alexa Anahi Landeros Zamudio "503"
Geosfera
Atmosfera
ESTRUCTURA
COMPOSICION
COMPOSICION
DISTRIBUCIÓN
CAPAS
COMPOSICION
litosfera está conformada por una corteza que puede alcanzar desde un metro hasta 100 kilómetros de profundidad. En esta capa, los elementos que la conforman son básicamente piedra o rocas basálticas de gran espesor y muy rígidas. La litosfera denominada continental se compone básicamente de minerales félsicos, como el granito, o rocas ígneas que forman cuarzos y feldespato. Esta capa de rocas densas está compuesta mayormente por hierro, silicio, calcio, potasio, fósforo, titanio, magnesio e hidrógeno. En menos cantidad hay carbono, circonio, azufre, cloro, bario, flúor, níquel y estroncio. Por su parte, la corteza de la litosfera oceánica es de tipo máfica, es decir, se basa en mineral silicato rico en hierro, piroxeno, magnesio y olivino.
COMPOSICION
Dacia el manto superior predomina silicato de hierro y magnesio, y en el inferior hay una mezcla de óxidos de magnesio, hierro y silicio. El núcleo de la litosfera es la capa más profunda y se compone básicamente de hierro y níquel. Existe un núcleo superior y uno inferior.
¿Qué es la Hidrósfera?
Se conoce como hidrósfera al sistema de depósitos y circulaciones del agua que hay sobre la superficie sólida del planeta, y que incluye a océanos, mares, lagos, ríos, aguas subterráneas, hielos y nieves.
¿Qué es la atmósfera?
Las atmósfera es una capa homogénea de gases concentrada alrededor de un planeta o astro celeste y mantenida en su lugar por acción de la gravedad. En algunos planetas, compuestos mayormente por gas, esta capa puede ser particularmente densa y profunda
PROCESOS
1. Tectónica de placas: movimiento de las placas 2. Movimiento de placas: deriva continental, subducción, colisión 3. Volcanismo: erupciones volcánicas 4. Terremotos: movimientos sísmicos 5. Erosión: desgaste de la superficie terrestre
ESTRUCTURA
1. Corteza terrestre: capa externa 2. Manto superior: capa intermedia 3. Manto inferior: capa más caliente 4. Núcleo: centro de la Tierra
SUBDIVICIONES
Componentes
1. Corteza terrestre: capa más externa y delgada, compuesta por rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. 2. Manto: capa intermedia, compuesta por rocas caliente y viscosas. 3. Núcleo: capa central, compuesta por hierro y níquel.
1. Litosfera (corteza y parte superior del manto). 2. Astenosfera (parte inferior del manto). 3. Mesosfera (parte media del manto). 4. Núcleo externo. 5. Núcleo interno.
¿que es la litosfera?
La litósfera o litosfera es la capa más sólida y superficial del planeta Tierra, es decir, la más rígida y externa de todas
Composicion
Agua salada: la mayor parte del agua del planeta Tierra es agua salada, la mayor parte de esta se ecuentra en los oceanos. Agua dulce: se encuentra distribuida por diferentes lugares. Agua superficial: las fuentes superficiales de agua dulce incluyen lagos, ríos y arroyos. Agua subterránea: el agua dulce retenida debajo del suelo constituye una pequeña porción del agua dulce en la Tierra. Agua glacial: es el agua que se derrite de los glaciares.
Vapor de agua atmosférico y partículas suspendidas: el agua se concentra como vapor de agua, nubes y niebla. Criosfera: es la parte congelada de la hidrosfera de la Tierra. Incluye al hielo de los glaciares, las banquisas y los icebergs.
El agua ocupa el 70% de la superficie terrestre; se dice que si se extendiera sobre toda la tierra, formaría una capa de aproximadamente 3000 metros de altura. Alrededor del 97% de toda esta agua se encuentra en los mares y océanos, pero al ser salada no se puede utilizar para beber ni para la agricultura.Teniendo en cuenta sus diferentes estados físicos, el agua se encuentra distribuida en océanos, casquetes de hielo y glaciares, aguas subterráneas, lagos, ríos, mares interiores y atmósfera
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA
FUNCIONES
1. Regula la temperatura global 2. Protege la vida de la radiación solar y cósmica 3. Proporciona oxígeno para la respiración 4. Ayuda a mantener el equilibrio del agua en el planeta 5. Influencia el clima y el tiempo
CAPAS DE LA ATMOSFERA
1. Troposfera (0-12 km): donde se producen los fenómenos climáticos2. Estratosfera (12-50 km): donde se encuentra la capa de ozono 3. Mesosfera (50-80 km): donde se producen las estrellas fugaces 4. Termosfera (80-600 km): donde se producen las auroras boreales y australes 5. Exosfera (600 km y más): la capa más externa de la atmósfera
Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75 % de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales gases que la componen son: el oxígeno (21 %) y el nitrógeno (78 %), seguidos del argón, el dióxido de carbono y el vapor de agua.