Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación_Tarea3
Yolimar Ortiz Fuentes
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar >
Herramientas Digitales Para La Gestión Del Conocimiento Tarea 3 - Creando y publicando contenidos en línea Presentado por: Yolimar Ortiz Fuentes Tutora: Nancy Espinosa G Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la salud – ECISA Programa: Profesional en seguridad y salud en el trabajo Código: 200610_575
línea de tiempo sobre la evolución Web.
1991 - La creación de la World Wide Web
1993 - El auge de los navegadores gráficos
1995 - Primeras tecnologías interactivas
1998 - Nacimiento de Google
2000 - Web 1.0: Estática y con poco contenido interactivo
2004 - Web 2.0: La web social y participativa
2007 - La era de los smartphones y la web móvil
2008 - HTML5 y la evolución del multimedia
línea de tiempo sobre la evolución Web.
2010 - Web Semántica y el crecimiento del contenido interactivo
2014 - La llegada de los asistentes virtuales y la inteligencia artificial
2015 - Progressive Web Apps (PWAs)
2020 - Web 3.0: Descentralización y Blockchain
2024 - Web Generativa e Inteligencia Artificial
Identifique y explique los usos y tendencias de la Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
Contenido
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando diversas áreas con aplicaciones clave como asistentes virtuales y chatbots (como Siri y ChatGPT), que automatizan tareas y mejoran la atención al cliente. También se utiliza en reconocimiento de imágenes y video (en seguridad, medicina y dispositivos como Face ID), así como en la automatización de procesos (RPA), optimizando tareas repetitivas en empresas. Además, la IA impulsa la conducción autónoma en vehículos como los de Tesla, y permite recomendaciones personalizadas en plataformas como Netflix y Amazon. En el ámbito de la salud, ayuda en diagnósticos y personalización de tratamientos. En cuanto a las tendencias, la IA generativa (como ChatGPT y DALL·E) crea contenido original como texto, imágenes y música. La IA explicativa (XAI) busca hacer los algoritmos más transparentes y comprensibles, especialmente en áreas como la salud. La automatización inteligente optimiza procesos y toma decisiones en tiempo real, mientras que la IA conversacional mejora la interacción con chatbots y asistentes virtuales. Además, los servicios de IA en la nube permiten a las empresas acceder a tecnologías avanzadas sin necesidad de infraestructura propia, y la IA para la sostenibilidad ayuda en la predicción de patrones climáticos y en la optimización de recursos. Estas tendencias muestran cómo la IA sigue evolucionando, haciendo la tecnología más eficiente, personalizada y accesible.
Tabla 1: Categorías y Tipos de Herramientas
Plataforma para crear videos a partir de texto, ideal para marketing.
Herramienta para crear imágenes únicas a partir de descripciones textuales.
Lumen5
DALL·E 2
Describa tres herramientas de creación de contenido de inteligencia artificial y sus características, incluya logo o imagen de la herramienta.
ChatGPT
Ideal para generar contenido escrito de alta calidad en diferentes formatos.
Se populariza el concepto de Progressive Web Apps (PWAs), que combinan lo mejor de los sitios web y las aplicaciones móviles, permitiendo una experiencia más fluida y rápida sin necesidad de ser descargadas desde las tiendas de apps.
Se lanza Mosaic, el primer navegador gráfico, lo que hace posible la navegación visual en la web. Mosaic introduce la capacidad de mostrar imágenes junto con texto. A finales de este año, Marc Andreessen y su equipo crean Netscape Navigator, que rápidamente se convierte en el navegador más popular.
La IA generativa (como modelos de lenguaje, como ChatGPT, y generadores de imágenes) comienza a integrarse de forma aún más profunda en la web.Los motores de búsqueda y las plataformas sociales implementan cada vez más funcionalidades basadas en IA, permitiendo experiencias personalizadas y optimizadas para los usuarios.
Asistentes virtuales como Siri (Apple), Google Assistant y Alexa comienzan a integrarse en la web, lo que facilita la búsqueda por voz y la interacción con dispositivos conectados. El Internet de las Cosas (IoT) también comienza a tener un papel importante en la web.
Con el auge de la blockchain y las criptomonedas, comienza a gestarse la Web 3.0, una visión de una web descentralizada, más orientada a la privacidad y la autonomía del usuario. Los servicios basados en blockchain, como Ethereum, permiten el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Se crea JavaScript por Brendan Eich en Netscape, lo que permite interactividad en las páginas web. Microsoft lanza Internet Explorer para competir con Netscape Navigator.
La web se caracteriza por sitios estáticos, mayormente en formato HTML, sin interacciones avanzadas ni personalización.El contenido es principalmente informativo, con pocas oportunidades para la interacción del usuario.
Se populariza el concepto de Web 2.0, que implica una web más dinámica y orientada a la participación activa del usuario. Surgen redes sociales, blogs, wikis y otras plataformas interactivas.Facebook, YouTube, Flickr y WordPress son lanzados. Se empieza a usar AJAX (Asynchronous JavaScript and XML), que permite la actualización de partes de una página web sin tener que recargarla completamente, mejorando la experiencia del usuario.
La Web Semántica se convierte en un tema clave, con la idea de estructurar los datos para que las máquinas puedan entenderlos y usarlos de manera más inteligente (por ejemplo, RDF y SPARQL).La web móvil se sigue desarrollando con sitios web adaptables o responsive design
Tim Berners-Lee, un científico de la computación británico, crea la World Wide Web (WWW) mientras trabajaba en el CERN. La primera página web es lanzada el 6 de agosto de 1991, proporcionando un sistema de distribución de información interconectada usando hipertexto.El lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y el primer navegador, WorldWideWeb (más tarde llamado Nexus), son creados.
Apple lanza el iPhone, marcando el inicio de la era de los dispositivos móviles y el desarrollo de la web móvil. Las empresas comienzan a centrarse en hacer sus sitios web adaptables a pantallas más pequeñas y con capacidad táctil.
Google se lanza en 1998 como un motor de búsqueda basado en la relevancia de los enlaces. Revoluciona la forma en que las personas encuentran información en la web.
El desarrollo de HTML5 comienza a tomar forma, permitiendo una mejor integración de multimedia (audio, video, gráficos) sin necesidad de complementos externos como Flash. Google Chrome se lanza, revolucionando el rendimiento y la velocidad de navegación.