Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA ALVARO OBREGON FENOMENOS QUIMICOS EN EL ENTORNO ´´PIA´´ DOCENTE QUIMICA ROSAMARIA CHAVARRI GUERRERO INTEGRANTES:JOSE MANUEL RODRIGUEZ MARAVILLA2212070 JESUS JABSAEL RAMIREZ SANCHEZ 2212090 ASHLY YAMILETH DELGADO SANCHEZ 2211978 JR LUIS GERARDO GUAJARDO RODRIGUEZ 2212150 MIGUEL ANGEL CASTILLEJA RENTERIA 2212037
Portada.......................1 Indice.........................2 Introduccion..............3 Desarrollo..................4 Concluciones............6 Bibliografias..............7
INDICE:
Los fenómenos químicos son transformaciones o cambios en los cuales la composición de la materia se ve alterada, dando lugar a nuevas sustancias con propiedades diferentes. Estos fenómenos ocurren a nuestro alrededor constantemente, tanto en procesos naturales como en actividades humanas, y son esenciales para comprender cómo interactúan los elementos y compuestos e En la naturaleza, los fenómenos químicos son fundamentales para procesos vitales como la fotosíntesis, la respiración celular y el ciclo del agua. En los ecosistemas, las reacciones químicas permiten la transformación de la materia y la energía, siendo cruciales para la vida en la Tierra. Además, muchos fenómenos químicos están involucrados en la degradación de sustancias o en la formación de nuevos compuestos, como ocurren en el proceso de limpieza de materia orgánica o en la formación de minerales en la corte.
INTRODICCION:
La lluvia ácida es un fenómeno ambiental que ocurre cuando los contaminantes, como el dióxido de azufre (SO₂) y los óxidos de nitrógeno (NOₓ), se combinan con el vapor de agua en la atmósfera, formando ácidos como el ácido sulfúrico (H₂SO₄) y el ácido nítrico (HNO₃). Estas sustancias luego caen al suelo en forma de lluvia, nieve o niebla. Las principales causas de la lluvia ácida p Las consecuencias de la lluvia ácida son graves: afecta los ecosistemas acuáticos al disminuir el pH de los ríos y lagos, matando a muchas especies de peces y otros organismos. También daña los suelos, reduciendo su capacidad para sustentar la vegetación, y corroe edificios, monumentos y estructuras de metal, especialmente aquellos hechos de mármol y piedra caliza. Además, la lluvia ácida puede tener efectos negativos en la salud humana, al empeorar los problemas respiratorios.
La contaminación ambiental es un problema global generado por la presencia de sustancias nocivas en el aire, agua y suelo, principalmente debido a actividades humanas. En el aire, los contaminantes más comunes son el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y el material particulado, que afectan la salud respiratoria y contribuyen a la lluvia ácida. En el agua, los metales pesados, productos químicos industriales y desechos orgánicos dañan los ecosistemas acuáticos y comprometen el agua potable. El suelo también se ve afectado por plaguicidas, fertilizantes y residuos industriales, que alteran su estructura y contaminan los acuíferos. Estos contaminantes, provenientes tanto de fuentes industriales como domésticas, afectan gravemente la biodiversidad y la salud humana, por lo que es esencial tomar medidas preventivas y correctivas.
Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, y se caracterizan por tener una estructura molecular basada en enlaces carbono-hidrógeno. Estos compuestos son fundamentales en diversas áreas de la ciencia y la industria, y su aplicación abarca desde productos de uso cotidiano hasta soluciones industriales y farmacéuticas. Los compuestos orgánicos incluyen una amplia variedad de sustancias como hidrocarburos, alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros, y son tanto esenciales para procesos biológicos.
Jose: Impacto en la Salud La contaminación ambiental afecta la salud humana. Los contaminantes atmosféricos y agua causan enfermedades respiratorias. La exposición a COP aumenta el riesgo de cáncer. Es necesario proteger la salud pública mediante regulaciones. La prevención es más efectiva que el tratamiento. Jesus: Responsabilidad Colectiva La protección del medio ambiente es responsabilidad colectiva. Es necesario adoptar estilos de vida sostenibles. La educación y conciencia pública son clave. La cooperación internacional es fundamental. Juntos podemos mitigar el impacto ambiental
Jr luis: Contaminantes Atmosféricos La contaminación atmosférica afecta la salud humana y el medio ambiente. Los gases de efecto invernadero contribuyen al cambio climático. La quema de combustibles fósiles libera gases tóxicos. La contaminación aire afecta la calidad de vida. Es necesario implementar medidas para reducir emisiones. Ashly: Lluvia Ácida La lluvia ácida daña ecosistemas y estructuras. La quema de combustibles fósiles y la agricultura intensiva la provocan. La lluvia ácida afecta la biodiversidad y la salud humana. Es necesario reducir emisiones de SO2 y NOx. La cooperación internacional es clave para mitigarla. Miguel: Compuestos Orgánicos Los compuestos orgánicos persistentes (COP) son tóxicos y bioacumulativos. Los COP se encuentran en productos químicos y pesticidas. La exposición a COP afecta la salud humana y animal. Es necesario restringir su uso y eliminar residuos. La educación y conciencia pública son fundamentales.
https://humanidades.com/compuestos-organicos/
https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/12/que-es-la-lluvia-acida-y-que-produce#:~:text=La%20lluvia%20%C3%A1cida%20es%20un,en%20forma%20h%C3%BAmeda%20o%20seca.
https://ayudaenaccion.org/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-ambiental/
BIBLIOGRAFIAS: