Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡Vamos!

Fauvismo

Por Yeray Pinto Carrillo

Introducción

En esta presentación os introduciré al Fauvismo,un movimiento artístico del s.XX. Pasaré a hablar sobre el contexto en el que nace, sus claves conceptuales y comentaré algunas obras representativas del movimiento. Posteriormente, hablaré sobre Henri Matisse y sobre Maurice Vlaminck.

Empezar

Índice

Fauvismo
Obras significativas
Henri Matisse
La danza
Otras obras
Maurice Vlamnick

La raya verde, Henri Matisse (1905)

Notre Dame, Albert Marquet (1904)

Este movimiento se caracteriza por:

  • Uso radical del color.
  • Simplificación de la forma.
  • Rechazo del academicismo.
  • Expresión emocional y subjetiva.

Fauvismo

El Fauvismo es un movimiento que surgió a principios del s.XX, desarrollándose entre el 1905 y el 1910. A pesar de su corta duración, fue un movimiento muy significativo para la historia del arte occidental.

La mujer con el sombrero, Henri Matisse (1905)

Puente de Charing Cross, André Derain (1906)

Paisaje en Colliure, Maurice de Vlaminick (1905)

Obras significativas:

Henri Matisse:

Henri Matisse (1869-1954) fue uno de los artistas más influyentes del s.XX, considerado el líder del Fauvismo. Este empezó con la pintura tras terminar la carrera de derecho, su verdadera pasión, en la que es reconocido por su uso del color y la forma. Su dibujo se veía caracterizado por el uso de líneas decididas y espontáneas, que a su vez eran fluidas y curvadas, empleadas para evitar detalles innecesarios y dar impresión de movimiento, por lo que podemos decir que también se caracterizaba por la simpleza. También en su estilo predomina la línea como contorno y el uso del vacío, dándole tanta importancia al fondo como al primer plano. En cuanto al uso del color, Matisse se destaca por este, debido a su uso de colores brillantes, contrastándolos expresivamente. Con este creaba equilibrio y armonía, convirtiéndolo en una de sus firmas.

La danza es la obra más emblemática de Matisse, siendo realizada en el 1910. Es uno de los mayores ejemplos del Fauvismo, que destaca por su uso de colores brillantes y expresivos, que ayudan a la hora de representar a la danza como un acto primoedial y alegre, sin perder esa simplicidad que la caracteriza. Esta muestra a cinco personas bailando en circulo, capturados como en un salto, dándole así protgonismo al movimiento. El uso de colores primarios da una sensación energética que contrasta con el fuerte naranja de los cuerpos, aportando también simpleza, acompañada por el contorno en las figuras. En definitiva, La danza es un símbolo de armonía y libertad, representadas en un acto tan antiguo y primitivo como lo es bailar, lo que nos puede llevar a reflexionar sobre la unidad que tenemos, o no, en nuestra sociedad.

La danza:

La cena servida, 1908

La lectora, Marguerite Matisse, 1906

Alfombras rojas, 1906

Otras obras de Matisse:

Maurice de Vlaminck, nacido en París en 1876, fue uno de los miembros más destacados del movimiento fauvista, conocido por su uso valiente del color y su rechazo de lo tradicional artísticamente hablando. Se caracterizaba por supeculiar uso del color, puesto que en vez de usar colores brillantes y alegres, empleaba colores oscuros y saturados, algo que lo distinguía de Matisse. También eran notables sus pinceladas fuertes, que le daban cierto toque de agresividad a sus obras. Algunas de sus obras más recnocibles son Barcazas en Chatou (1905), Retrato a Derain (1905) o El Siena y el puente de Chatou (1906). En ellas podemos ver grandes diferencias entre estos dos artistas.

Maurice Vlaminck:

El Siena y el puente de Chatou, 1906

Barcazas en Chatou, 1905

Retrato de Derain, 1905

¡Gracias!