Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diagnóstico psicológico Vertical
MARTHA ALICIA GLORIA MéNDEZ
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diagnóstico psicológico
Camacho (2006, citado en Campo s.f.) establece que deriva de una palabra griega y su significado es: distinguir, discernir, determinar.
Deontología
Intención brusca de los síntomas
Se debe definir de manera clara, medible y operativizado.
Conjetura que afirma la relación entre variables
Finalidad
La ética en el diagnóstico psicológico
Crisis
Problema
Hipótesis
Un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial aquí
MAPA MENTAL Esquema Vertical
Un subtítulo genial aquí
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial aquí
Un subtítulo genial aquí
Finalidad del diagnóstico
- Evaluar funcionalidad y gravedad del paciente
- Investigar para determinar patologías
- Permite tomar decisiones
- Influye en el pronóstico, tratamiento e intervención
Características
- Observables y medibles
- Conllevan contrastes claros para probar relaciones
- Incluyen variables medibles o potencialmente medibles
- Se afirma una situación que relaciona variables
Características
Martín (2021, citado en Campos s.f.) informa que algunas de las características son:
- Observable
- Se puede reproducir
- Responde a eventos o consecuencias
- Medible (frecuencia, duración, intensidad)
Se ocupa de los deberes profesionales, detallando las normas que rigen la conducta del profesional.Chamarro (2007, citado en Campo s.f.) la define como una faceta aplicada a la ética.
Escribe un título genial
Enlace
Contextualiza tu tema con un subtítulo
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Enlace
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
Escribe un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
La RAE (2014) la define cono un cambio que genera consecuencias importantes en un proceso.Conocer las causas que eneran una crisis permite generar una propuesta preventiva, lo que tiene que ver con propociar un buen diagnóstico.
Escribe un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Enlace
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Enlace
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
48%
Enlace
Escribe un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Algunas enfocadas al origen del problema y otras que destacan el desarrollo y mantenimiento del problema. Contienen variables predisponenetes, distales o desencadenantes
Otras dependen de la funcionalidad (Martín 2001, citado en Campo s.f.)
- Exploratorio
- Descriptivo
- Correlacional
- Explicativo
Algunas tienen que ver con el enfoque y alcance de la investigación
Tipos
La ética implica designar valores a la conducta individual y colectiva, así como al proceso de evaluación psicológica y terapéutico. El artículo 48 del Código ético del psicólogo (2006) informa sobre las normas que rigen la investigación en cuanto a competencia científica.
Principios éticos de la evaluación psicológica (APA, 2017)
- La evaluación, diagnóstico e intervención deben basarse en técnicas fundamentadas.
- Hacer un uso apropiado de la información de evaluación e intervenciones.
- Explicar los resultados de la evaluación.
- Los participantes deben autorizar mediante un Consentimiento informado.