Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conde Lucanor

Guillermo Arce Feliz

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL CONDE LUCANOR

Let's go!

Autor: Don Juan Manuel Autor presentación: Guillermo Arce Feliz

Sobre mí

Soy un estudiante de bachillerato de la rama de ciencias de salud. Me encanta el deporte y estar con mis amigos, me considero un chico muy activo.

4. Noticia 5. Tatuajes 6. Valoracion general

Ir a página

Ir a página

Ir a página

1. Resumen de la obra 2. Personaje favorito 3. Resumen de relatos

Ir a página

Índice:

Ir a página

Ir a página

Resumen

EL Conde Lucanor, obra escrita por Don Juan Manuel, contiene 51 cuentos o exemplos, en estos, El Conde Lucanor le plantea un problema a su consejero Patronio. Este le responde con una historia para explicarle una moraleja. Tratan de diversos temas entre los que destacan la honra, la justicia, el valor... Tambien muestra el pensamiento en la edad media de una forma clara y sencilla. Nos muestra como solucionar nuestros problemas de una forma racional, clara y logica.

Personaje Favorito

Patronio es mi personaje favorito porque siempre tiene una forma sabia y sencilla de resolver los problemas en El conde Lucanor. Me gusta cómo usa cuentos y ejemplos para enseñar lecciones importantes sin imponerlas, dejando que el conde saque sus propias conclusiones. Además, me parece un personaje humilde y práctico, que demuestra que la experiencia y la reflexión son más valiosas que el poder o el dinero. Su forma de hablar y pensar me inspira a buscar soluciones creativas y a aprender de todo lo que me pasa en la vida.
+ info

Patronio II

Patronio nos puede ayudar a través de sus ejemplos porque sus cuentos contienen lecciones prácticas que podemos aplicar en nuestra vida diaria. Nos enseña a pensar antes de actuar, a ser prudentes en nuestras decisiones y a enfrentar los problemas con inteligencia. Sus historias nos hacen reflexionar y aprender de las experiencias de otros, algo que siempre es útil.

El cuervo, muy halagado por las palabras del zorro, decide cantar para demostrar su talento. Al hacerlo, el trozo de queso cae de su pico, y el zorro lo agarra rápidamente y se lo lleva

Resumen Relato V

En este cuento, un cuervo encuentra un trozo de queso y se lo lleva a un árbol. Un zorro, al ver al cuervo con el queso, decide que quiere robarselo. El zorro, astuto, se acerca al cuervo y le comienza a hacer halagos y a decrile lo maravilloso que es y lo hermoso que es. Le dice que si canta como el sol brilla o como el viento susurra, seguramente será el más grandioso de todos los pájaros.

´Cuando te hacen elogios que no mereces es que quieren quitarte algo que tienes´

Resumen Relato XXIX

En el cuento Las dos vidas del zorro de El Conde Lucanor, Patronio le cuenta al Conde la historia de un zorro que vivió dos vidas muy diferentes. En su primera vida, el zorro era muy astuto y cazaba a muchos animales, ganándose el respeto y miedo de todos. Sin embargo, un día, el zorro fue atrapado por unos cazadores y, al ser liberado, quedó herido.

Al darse cuenta de que no podía volver a ser el mismo de antes, el zorro decide cambiar su vida. Ahora, en su segunda vida, se vuelve más tranquilo y prefiere vivir en paz, evitando el peligro y ayudando a los demás animale

'Soporta el mal cuando debas y evítalo cuando puedas'

Resumen Relato XLIX

En el relato "Una casa en la isla" el conde le pide consejo a su consejero Patronio. El conde tiene dudas sobre construir una casa en una isla, así que Patronio le cuenta la historia de un hombre que hizo lo mismo.

Este hombre construyó una hermosa casa en una isla, pero al estar rodeado de agua, se le hacía difícil llevar lo que necesitaba. Además, cuando llegaban tormentas o enemigos, no tenía manera de protegerse o escapar. Por lo tanto, la casa, que al principio parecía una buena idea, terminó siendo una causa de problemas.

'Por este mundo que no es perecedero no pierdas el que es duradero'

En el tranquilo pueblo de Paladinos del Valle, provincia de Zamora, dos vecinos que nunca se habían llevado bien dieron una lección de valentía y trabajo en equipo al enfrentarse a un ladrón que tenía aterrorizada al pueblo. Juan y Pedro, conocidos por sus constantes discusiones por un viejo problema que afectaba a sus tierras, dejaron a un lado sus diferencias cuando el ladrón comenzó a robar animales y cosechas. Cansados de la situación, decidieron unir fuerzas.

"Enemigos por años, héroes por un día en Paladinos del Valle"

Aunque al principio no se soportaban, trabajaron juntos para vigilar el pueblo y planear un contrataque. Una noche, mientras el ladrón intentaba robar en la granja de Juan, ambos vecinos lo atraparon usando redes y gritos que alertaron a los demás.El ladrón fue entregado a las autoridades, y Paladinos del Valle volvió a la calma. Aunque Juan y Pedro no se hicieron amigos cercanos, aprendieron que a veces, hasta los mayores enemigos pueden colaborar cuando hay un bien común.

  • Sabiduria
  • Lealtad
  • Creyente(Dios)
  • Patronio

Tatuajes

  • Poder
  • Dios
  • Liderazgo
  • Astucia
  • Conde Lucanor
  • Sabio
  • Útil
  • Moralizante
  • Reflexivo
  • Dinámico

Valoración: