Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

sociedades mercantiles anonimas

MARIA JOSE SANCHEZ PEÑA

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

sociedades mercantiles.

SOCIEDADES ANONIMAS.

SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.)

Es el tipo de sociedad mercantil en donde la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado.

CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS.

Debe tener un mínimo de dos socios y que cada uno de ellos tenga al menos una acción. El capital social se divide en acciones. La responsabilidad de los socios o accionistas se limita al pago de sus acciones. Es obligatorio reservar el 5% de las utilidades anuales hasta que se llegue al 20% del capital social fijo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal, sino únicamente con el capital aportado.

SOCIEDADES ANÓNIMAS PROMOTORAS DE INVERSIÓN (S.A.P.I.)

SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL (S.A.B.)

tipos de sociedades anónimas.

SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (S.A. DE C.V.)

SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (S.A. DE C.V.)

En este tipo de sociedad, al ser de capital variable, da la pauta a que el capital pueda aumentar o disminuir según las necesidades de la empresa.

sociedad anónima bursatil (S.A.B.).

Tienen la posibilidad de comercializar sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

Figura jurídica adecuada para los emprendedores y empresas (incluso startups) para atraer y recibir aportaciones de capital. El emprendedor o empresario puede conservar el control de la operación de la empresa y el inversionista tiene derechos para conocer el manejo de los recursos sin estar en la operación del negocio.

SOCIEDADES ANÓNIMAS PROMOTORAS DE INVERSIÓN (S.A.P.I.)

Tener claridad de los elementos que los socios registrarán en el acta constitutiva.

Que haya, por regla general, dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos.

Que cada socio suscriba, por lo menos, una acción.

Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes distintos del numerario.

Que se exhiba dinero en efectivo, cuando menos el 20% del valor de cada acción pagadera en numerario.

REQUQISITOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANONOMA.

¡Gracias!