Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

M3 -Actividad Diagnóstica_SEP._NUEVO

Licenciamiento CDHDF

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia permiten la participación de las personas involucradas, posibilitan la igualdad entre las partes, hacen valer sus intereses y necesidades, promueven la negociación y la generación de acuerdos. En este módulo conocerás algunos de estos mecanismos para abordar los conflictos, con la intención de promover alternativas de solución pacífica para que quienes integran las comunidades escolares mantengan relaciones constructivas entre sí, sin polarizar ganar y perder, de tal forma que prevalezca una justicia con enfoque restaurativo. Pero antes de iniciar con el estudio de los temas, es importante identificar los conocimientos previos. Lee con atención cada pregunta y selecciona la respuesta correcta. Con base en los resultados obtenidos, elabora un listado de los temas en los que consideras importante profundizar o tener mayor información, con la finalidad de enriquecer tu práctica y la del resto de maestras y maestros de tu escuela o centro de trabajo.

¡Vamos!

Identificación de saberes previos

Promoción

Cooperación

Prevención

Provención

¿Cómo se llama el proceso de intervención ante un conflicto que promueve la adquisición de habilidades, recursos y estrategias para enfrentarlo de manera constructiva y sin violencia?

Pregunta 1

Continuar

¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información sobre ésta y otras nociones referentes a los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia.

Siguiente

¡Correcto! La provención se refiere a que los conflictos no se deben prevenir, sino que es necesario que las personas sean provistas de habilidades, recursos y estrategias que les permita enfrentarlos de manera constructiva y sin violencia para lograr su transformación positiva, invitando a que sus partes negocien y busquen soluciones.

Negociación

Arbitraje

Conciliación

Mediación

¿Cómo se llama el proceso de resolución de conflictos mediante el cual se espera que las partes involucradas lleguen a algún tipo de acuerdo?

Pregunta 2

Continuar

¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información sobre ésta y otras nociones referentes a los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia.

Siguiente

¡Correcto! La negociación es un proceso de intervención ante el conflicto en el que las partes se reúnen de forma voluntaria para exponer sus necesidades e intereses, intercambiar posibles soluciones satisfactorias para éstas y para tomar decisiones al respecto.

Mediación

Intervención

Negociación

Provención

¿Cuál es el mecanismo alternativo de solución de conflictos al que se debe recurrir cuando las partes involucradas lo solicitan al no sentirse capaces de resolver su disputa?

Pregunta 3

Continuar

¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información sobre ésta y otras nociones referentes a los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia.

Siguiente

¡Correcto! La mediación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos de carácter voluntario al que las partes acuden cuando presentan dificultades para resolverlo a fin de que se busquen acuerdos satisfactorios que a su vez contribuyan a mejorar las relaciones y la convivencia entre ellas.

Verbal y no verbal

Clara y fuerte

Afectiva y efectiva

Emocional y racional

¿Cómo debe ser la comunicación al momento de afrontar los conflictos considerando que se requiere lograr el entendimiento del estado emocional de la persona y garantizar que el mensaje sea transmitido con precisión?

Pregunta 4

Continuar

¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información sobre ésta y otras nociones referentes a los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia.

Siguiente

¡Correcto! Durante el afrontamiento de los conflictos es necesario que las partes expresen sus intereses y necesidades, por lo que la comunicación debe ser afectiva, es decir, expresiva de los sentimientos y demostrando empatía; y efectiva, asegurando la precisión del mensaje transmitido.

Alternativa de solución de conflictos caracterizada por exigir el cumplimiento de la ley.

Alternativa ante las fallas en el sistema de justicia que pretende que las partes en conflicto “hagan justicia por sus propias manos”.

Mecanismo de solución de conflictos que busca el castigo de las partes en conflicto que afectan el ejercicio de los derechos de las otras.

Alternativa ante el sistema de castigos que pretende la transformación en cada una de las partes del conflicto.

¿Qué es la justicia restaurativa?

Pregunta 5

¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información sobre ésta y otras nociones referentes a los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia.

Continuar

Siguiente

¡Correcto! La justicia restaurativa es una forma de solucionar conflictos que se centra en las necesidades de las partes víctimas, buscando el acceso a la justicia y la reparación del daño. Además, se pretende que la persona agresora reconozca las consecuencias de su actuación y se haga responsable de los impactos provocados.

Retroalimentación0-2 de 5¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información de éstos y otros conceptos sobre los mecanismos para afrontar los conflictos desde la noviolencia.3-4 de 5¡Bien! En este módulo tendremos la oportunidad de reforzar los conceptos que aún no están claros. 5 de 5¡Excelente! Conoces estos conceptos, te serán de utilidad en el estudio de este módulo.