Explora las 5S
Rodríguez Ramos Angelica Vianney
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
empezar
Aprendamos
5S
El Primer Paso hacia la Excelencia Operativa
¿Qué son las 5’s?
5 S’s es una disciplina que logra mejoras en la productividad del lugar de trabajo mediante la estandarización de hábitos de orden y limpieza
Shitsuke
Seiton
Seiketsu
Seiri
Seiso
Menú
Seiri- Seleccionar.
Seleccionar es retirar de nuestro lugar de trabajo todos los artículos que no son necesarios para la realización de las operaciones productivas.
- Identificar lo innecesario: Eliminar elementos que no se usan o no aportan valor.
- Frecuencia de uso: Retirar lo que se usa poco o nada.
- Estado: Descartar objetos dañados o en mal estado.
- Espacio: Mejorar el uso del espacio, eliminando lo que ocupa espacio innecesario.
- Seguridad: Eliminar elementos que obstruyan el acceso o representen un riesgo.
- Costo: Eliminar lo que tiene un costo elevado sin beneficio.
- Relevancia: Mantener solo lo que es relevante para el trabajo actual.
- Revisión continua: Revaluar periódicamente los elementos.
criterios de selección
1/3
- Almacenes.
- Áreas de uso común.
- Oficinas.
- Producción.
- Portafolios.
- Computadora.
Reconocer el área de oportunidad.
2/3
“Sólo lo que se necesita, sólo la cantidad necesaria ysólo cuando se necesita”
Principio
3/3
Shitsuke
👍
Seiketsu
Seiton
Seiso
Seiri
Menú
Menú
Seiton- Organizar
Organizar es ordenar los artículos necesarios para nuestro trabajo, estableciendo un lugar específico para cada cosa, de manera que se facilite su identificación, localización, disposición y regreso al mismo lugar después de ser usados.
- Identificar lo más usado: Asegurar que los elementos más frecuentes estén fácilmente accesibles.
- Asignar un lugar: Cada herramienta o material debe tener su espacio específico.
- Etiquetar y señalizar: Usar etiquetas o señales para identificar claramente los lugares de los elementos.
- Organizar por frecuencia: Los artículos más usados deben estar más cerca y a la vista.
Proceso de organización
1/3
- Sistema de almacenamiento: Utilizar estanterías, contenedores u otros sistemas para organizar eficientemente.
- Normas claras: Establecer reglas para organizar y devolver los objetos correctamente.
- Revisión periódica: Evaluar la organización regularmente para mantener la eficiencia.
Proceso de organización
2/3
“Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar ”
Principio
3/3
👍
👍
Shitsuke
Seiketsu
Seiso
Seiri
Seiton
Menú
Seiso- Limpiar.
Limpiar es básicamente eliminar la suciedad. Limpieza incluye además de la actividad de limpiar las áreas de trabajo y los equipos, el diseño de aplicaciones que permitan evitar o al menos disminuir la suciedad y hacer más seguros los ambientes de trabajo.
- Inspección inicial: Realizar una inspección detallada para identificar áreas sucias o que necesiten limpieza. Esto incluye revisar herramientas, maquinaria, áreas de trabajo y pasillos.
- Asignar responsabilidades: Designar tareas específicas de limpieza a cada miembro del equipo, para asegurar que todos participen en mantener el área limpia.
- Establecer un plan de limpieza: Crear un cronograma o plan de limpieza regular que defina la frecuencia, los materiales y las herramientas necesarias para mantener la limpieza.
Proceso de Limpieza
1/3
- Limpiar en profundidad: Limpiar a fondo las áreas de trabajo, máquinas, equipos y superficies, eliminando polvo, residuos y cualquier tipo de suciedad acumulada.
- Eliminar fuentes de suciedad: Identificar y eliminar las causas que generan suciedad o desorden, como derrames frecuentes, restos de materiales, o equipos mal ubicados.
- Mantener el estándar: Asegurarse de que después de la limpieza, las áreas se mantengan en buen estado mediante una vigilancia constante.
- Involucrar al equipo: Fomentar la participación activa de todos los trabajadores en la limpieza, generando conciencia sobre la importancia de un entorno limpio para la seguridad, salud y eficiencia.
- Revisión periódica: Evaluar de manera continua el estado de limpieza y realizar ajustes cuando sea necesario para mantener un ambiente de trabajo óptimo.
Proceso de Limpieza
2/3
“El lugar más limpio, no es el que más se asea, si no el que menos se ensucia “
Principio
3/3
👍
👍
Shitsuke
👍
Seiton
Seiso
Seiketsu
Seiri
Menú
Seiketsu- Estandarizar
Estandarizar es lograr que los procedimientos, prácticas y actividades se ejecuten consistentemente y de manera regular para asegurar que la selección, organización y limpieza son mantenidas en las áreas de trabajo
- Establecer estándares claros: Definir normas precisas de organización y limpieza para que todos los empleados las sigan de manera consistente.
- Crear rutinas de limpieza regulares: Establecer horarios y responsabilidades de limpieza para asegurar que el entorno de trabajo se mantenga limpio y organizado en todo momento.
- Visualizar las normas: Utilizar carteles, señales y diagramas para que las normas sean fáciles de entender y seguir por todos los miembros del equipo.
Proceso de Estandarizar
1/3
- Capacitación continua: Entrenar a los empleados sobre cómo seguir los estándares de organización y limpieza, garantizando que se mantengan informados y comprometidos con el proceso.
- Monitoreo y auditoría: Revisar periódicamente el cumplimiento de los estándares establecidos, asegurándose de que se mantenga la limpieza y organización en el lugar de trabajo.
- Mejora continua: Evaluar y ajustar las prácticas regularmente para optimizar la organización y limpieza, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno laboral.
Proceso de Estandarizar
2/3
“ Di lo que haces, haz lo que dices y demuéstralo “
Principio
3/3
👍
👍
👍
Seiketsu
👍
Seiton
Seiso
Shitsuke
Seiri
Menú
Shitsuke– Seguimiento
Shitsuke es el quinto principio del sistema 5S y se refiere a mantener la disciplina y la autodirección para asegurar que las normas y buenas prácticas se sigan de manera consistente a lo largo del tiempo.
- Fomentar el autocontrol: Promover que cada miembro del equipo se haga responsable de seguir las normas establecidas sin necesidad de supervisión constante.
- Establecer hábitos: Crear una cultura donde las buenas prácticas de organización y limpieza se conviertan en hábitos diarios para todos los empleados.
- Reforzar el compromiso: Asegurarse de que todos estén comprometidos con la mejora continua, asumiendo responsabilidad por el orden y la disciplina en el trabajo.
Proceso de Seguimiento
1/3
- Capacitación continua y refuerzo positivo: Proveer formación regular y reforzar el cumplimiento de las normas mediante reconocimiento, motivando a los empleados a seguir las prácticas establecidas.
- Monitoreo del cumplimiento: Realizar evaluaciones periódicas para asegurar que todos sigan las normas y estándares establecidos, corrigiendo cualquier desviación.
Proceso de Seguimiento
2/3
“Las 5s’s se convierten en hábitos permanentes paratodos"
Principio
3/3
🎉
Lectura finalizada
Felicidades ahora conoces un poco mas de las 5's y el como puedes aplicarlas.