Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ocasionar una crisis?

Duelo
Estrés postraumático
Estrés
Crisis circunstancial
Crisis
Desastres antrópicos
Desastres naturales

AFECCIONES DE LAS CRISIS

¿QUÉ SON LAS CRISIS?

¿Qué son los desastres?

CAUSAS

Reto 2. ¿Qué puede

APA

La OMS ha publicado una gúia para controlar el estrés:

  • Siga una rutina diaria
  • Duerma mucho
  • Manténgase en contacto con los demás
  • Lleve una dieta saludable
  • Haga ejercicio con regularidad
  • No pase demasiado tiempo con las noticias

Estrés

Se puede definir el estrés como un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil. Es una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. (Organización Mundial de la Salud, 2023)

¿Cómo nos afecta?Según la Organización Mundial de la Salud (2023), es positivo tener un poco, pues nos ayuda a realizar las actividades diarias, pero cuando el estrés pasa a ser excesivo tiene consecuencias físicas y psíquicas.

Duelo

"La perdida de un familiar y/o un ser querido con sus consecuencias psico-afectivas, sus manifestaciones exteriores y rituales y el proceso psicológico evolutivo consecutivo a la pérdida". (Borgeois, 1996, nombrado por Vargas, 2003.

  • Proceso de duelo, ocurre o se inicia después, o en los meses siguiente a la muerte de un ser querido.
  • El duelo no siempre es consecutivo al fallecimiento, se denomina "duelo anticipado" (Vargas, 2003)

Ejemplos: Un fallecimiento, una enfermedad, problemas de relaciones, ser despeddio, pasar por una experiencia traumática, entre otras vivencias.

Sintomas:

  • Corazón acelerado
  • Falta de aíre
  • Sudoración en las manos
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de mareo
  • Presión en el pecho
  • Deseo de llorar
  • Pensamientos negativos o catastróficos
  • Temores hacia el futuro

¿Qué es un crisis?

Es un conjunto de reacciones físicas, pensamientos y emociones que se presentan ante una situación que nos pone en peligro o que amenaza nuestra integridad. (Gobierno de México, 2018)

Desastres naturales

Cambios violentos o repentinos en la dinámica del medio ambiente, cuyas repercusiones pueden causar pérdidas materiales y de vidas. (Concepto, s/f)

Clasificación:

  • Sequias prolongadas o tormentas eléctricas.
  • Aludes, avalanchas.
  • Erupciones volcánicas.
  • Incendios forestales.
  • Terremotos.
  • Tsunamis e inundaciones

Las Crisis del Ciclo Vital o Crisis del Desarrollo son aquellas crisis que están relacionadas con el traslado de una etapa a otra. (FES Iztacala, s/f)

Características:

  • Es repentina, aparece "de golpe"
  • Es inesperada: no puede ser anticipada.
  • Es urgente, pues amenazan el bienestar físico o psicológico.
  • Masiva: muchas crisis circuntanciales afectan a muchas personas al mismo tiempo.
  • Presentan un peligro y oportunidad: la crisis puede desembocar en un mejoramiento o empeoramiento de la situación de la persona.

Crisis circunstancial

Son accidentales o inesperadas (por ejemplo, muertes inesperadas, enfermedades corporales, pérdida del trabajo, desastres naturales, crímenes violentos, etc. (FES Iztacala, s/f)

¿Qué es un desastre?

Los desastres son perturbaciones graves del funcionamiento de una comunidad que exceden su capacidad para hacer frente con sus propios recursos. (IFRC, s/f).

De acuerdo a IFRC (s/f) los desastres pueden ser causados por:

  • Peligros naturales
  • Generados por el hombre
  • y Tecnológicos
Así como por diversos factores que influyen en la exposición y vulnerabilidad de una comunidad

Asociación de Academias de la Lengua Española. (s/f). Crisis. Real Academia Española. https://dle.rae.es/crisis Dirección General de Protección Civil y Emergencias. (s/f). Riesgo antrópico. GOBIERNO DE ESPAÑA, MINISTERIO DEL INTERIOR. https://www.proteccioncivil.es/coordinacion/gestion-de-riesgo/otros/riesgo-antropico#:~:text=Los%20riesgos%20antr%C3%B3picos%20son%20riesgos,voluntad%20intencionada%20de%20ocasionar%20da%C3%B1o Geografía. (s/f). Desastres naturales. Concepto. https://concepto.de/desastres-naturales/ IFRC. (s/f). ¿Qué es un desastre?. IFRC. https://www.ifrc.org/es/nuestro-trabajo/desastres-clima-y-crisis/que-es-desastre#:~:text=Los%20desastres%20son%20perturbaciones%20graves,frente%20con%20sus%20propios%20recursos OMS. (2023). Estrés. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress OMS. (2024). Trastorno de estrés postraumático. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/post-traumatic-stress-disorder# Santillan T. T. C, De la Rosa G. A., Gómez L., M. F.. (s/f). Crisis y emergencias. FES Iztacala. https://www.iztacala.unam.mx/creas/crisis.html#:~:text=Las%20Crisis%20Circunstanciales%20son%20accidentales,inesperada%3A%20no%20puede%20ser%20anticipada Secretaría de Educación Pública. (2018). ¿Qué es una crisis emocional?. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sep/documentos/que-es-una-crisis-emocional?idiom=es#:~:text=Es%20un%20conjunto%20de%20reacciones,o%20que%20amenaza%20nuestra%20integridad Vargas S., R. E.. (2003). Duelo y pérdida.. SciELO. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152003000200005

APA

Estrés postraumático

La Organización Mundial de la Salud (2024), dice que muchas personas siente un miedo atroz cuando presencia o viven sucesos potencialmente traumáticos, como guerras, accidentes, desastres naturales o actos de violencia sexual, o despúes de esos sucesos. La mayoría de las personas expuestas a sucesos de este tipo experimentarán angustia, pero con el paso del tiempo se recuperán de forma natural. Sin embargo, algunas personas siguen manifestando una serie de afecciones de salud mental que pueden persistir durante meses e incluso años, entre ellas el trastrono de estrés postraumático, los trastornos depresivos, los trastonors de ansiedad y los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas.

  • Grandes concentraciones o avalanchas humanas.
  • Desplomen o fallos en edificios e infraestructuras.
  • Altercados y actos vandalicos.
  • Daño colectivo (atentados o similares.

Desastres antrópicos

Son riesgos provocados por la acción del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza, la contaminación ocasionada en el agua, aire, suelo, deforestación, incendios, entre otros. Son causados por la presencia misma del hombre y su comportamiento social o voluntad intencionada de ocasionar daño. (Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Gobierno de España, s/f)