Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PROYECTO2

Hecho por: Ariadna Gómez, Ángel Garcia y Estela Matillas

¿Por qué en el ser humano algunas células se reproducen continuamente y otras permanecen sin reproducirse durante toda la vida?

9. Lesiones Peligrosas

7-8. Cultivo de Tejidos y Importancia de la Muerte de las Células

6. Transplantes

5. Daños Celulares Reparados

3-4. Tipos Celulares sin Dividise y Características

2. Características Comunes

10. Bibliografía

1. Tipos Celulares

ÍNDICE

· Células Sanguíneas: Transportan oxígeno, defienden contra infecciones y ayudan en la coagulación.· Células Musculares: Estan las esqueléticas que permiten el movimiento, las cardiacas permiten ritmo cardiaco y las lisas regulación interna. · Células Nerviosas: Transmiten señales eléctricas en el sistema nervioso. · Células Epiteliales: Recubren superficies y participan en protección, secreción y absorción.· Células Adiposas: Almacenan energía y aislan organos.· Células Óseas: Forman y mantienen tejidos óseos.· Células del Sistema Inmunitario: Defienden contra infecciones y eliminan agentes patógenos.

1. LOS PRINCIPALES TIPOS CELULARES QUE SE DIVIDEN ACTIVAMENTE EN EL SER HUMANO

· Células Sanguíneas: Suelen estar en la circulación y no tienen una estructura permanente o una matriz estracelular. Suelen tener formas variadas como discos o formas celulares.· Células Musculares: Tienen la membrana preparada para transmitir impulsos, contienen mitocondrias para producir energía.· Células Nerviosas: Membrana especializada para generar impulsos eléctricos.· Células Epiteliales: Son las que forman capas en la piel y órganos.· Células Adiposas: Almacenan grasas para usarlas como energía y ayudan a regular la temperatura. · Células Óseas: Forman y mantienen los huesos. Regulan el calcio en el cuerpo inmunitario y protegen al cuerpo atacando infecciones.

2. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS PRINCIPALES TIPOS CELULARES

· Neuronas: La mayoría no se generan tras alcanzar la madurez. Su función es transmitir impulsos eléctricos para controlar el cuerpo y el procesamiento de información. -Características: Dependen del soporte de celulas gliales para mantener su función.· Células Musculares: Fibras musculares cardiacas y esqueléticas. Su función es la contracción para el movimiento y bombeo de la sangre. -Características: Se especializan en su función y pierden la capacidad de división.· Células del Cristalino del Ojo: Su función es mantener la transpariencia para el paso de la luz. -Características: Muy especializadas y no pueden renovarse.

3 - 4. principales tipos celulares que permanecen sin dividirse durante toda la vida y sus características comunes

· Células Epiteliales: Reparan cortes superficiales mediante la división rápida.· Fibroblastos: Forman tejido cicatricial.· Células Madre: Ayudan en la regeneración de tejidos como huesos y cartílago. · Células Nerviosas de Schwann: Ayudan a reparar daños en fibras nerviosas.

5. daños celulares reparados por la actividad de las células del propio cuerpo

· Células Madre Hematopoyéticas: Usadas en transplantes de médula ósea para tratar leucemias.· Células Hepáticas: Usadas en casos de fallo hepático.· Células Pancreáticas Productoras de Insulina: Usadas en la diabetes tipo 1. · Queratinocitos: Utilizados para tratar quemaduras severas mediante injertos de piel.

6. trasplantes de células sanas para recuperar la función de los órganos

· El cultivo de tejidos es el crecimiento de células de un medio controlado, usado en investigación agricultura y medicina.

· La muerte célular programada es esencial para:1. Eliminar células dañadas o defectuosas que podrían causar cáncer.2. Mantener el equilibrio entre células nuevas y viejas en tejidos que se regeneran.3. Garantizar el desarrollo normal del organismo por ejemplo en la formación de dedos en el embrión.

7-8. CULTIVO DE TEJIDOS: ¿por qué es importante que la muerte de las células este programadA?

Las lesiones en el sistema nervioso son peligrosas porque:1. Las neuronas no se regeneran: Una vez dañadas suelen perderse permanantemente.2. Impacto en funciones vitales: El sistema nervioso controla funciones como el movimiento, la respiración y el pensamiento. 3. Inflamación crónica: Puede causar daños secundarios a neuronas cercanas.4. Formación de cicatrices gliales: Estas pueden bloquear a la reconexión entre las neuronas dañadas.

9. ¿Por qué son peligrosas las lesiones del sistema nervioso?

· https://medlineplus.gov(informacion medica para entender el uso de cultivos celulares en la salud)· https://nih.gov(ciclo celular)· https://sciencedirect.com(tejidos)· https://mayoclinic.org·Nature Reviws Cell Biology· https://academia-lab.com· https://www.ecured.cu(Detalles sobre cultivos celulares y de tejidos)( Son páginas en las que hemos encontrado información variada)

BIBLIOGRAFÍA