Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ESTRELLAS

Amayrani Gierrero

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA: Proceso de toma de decisiones y compra de producto.

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

Concepto

info

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

que influyen en el comportamientro

Factores

Psicológicos.
Personales.
Sociales.
Cultural.

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

Tipos de comportamientos

Comportamiento impulsivo

Comportamiento de compra compleja

Comportamiento que busca variedad:

Comportamiento de compra de reducción de disonancia

Comportamiento de compra rutinaria o habitual

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

ETAPAS

Etapas del proceso de decisión de compra

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

info

Concepto de motivación

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

de la moivación

Teorias

 Necesidades Psicogénicas de Murray

una necesidad supone una fuerza psicoquimica del cerebro que organiza y dirige las capacidades intelectuales y perceptivas. Nace de procesos internos como el hambre o la sed y también de procesos ambientales.

 Jerarquía de las Motivaciones de Maslow

Consiste de 5 tecnicas las cuales son

7. Factores .

4. Etapas del proceso

3. Tipos de comportamiento

6. Teorias .

5. Motivación

2.Factores que influyen en el comportamiento

1. Concepto

Factores que influyen en la conducta del consumidor:

La cultura es el conjunto de valores, percepciones y preferencias que una persona aprende en su proceso de relación social. Por eso, la cultura es un factor influyente en la formación de los deseos de cómo una persona espera satisfacer una necesidad. De igual manera, determina la conducta de los consumidores en el mercado.

Estudio referido al comportamiento como las personas, grupos y organizaciones actúan en diferentes ámbitos como seleccionar, comprar, usar y desechar productos o servicios.

Este comportamiento puede ser influido por motivaciones, percepciones, lealtades y satisfacciones.

1. Reconocimiento de la necesidad: Lo que buscamos 2. Búsqueda de información: se busca información sobre que podría cubrir esa necesidad. 3. Evaluación de alternativas: se buscan diferentes alternativas para cumplir el deseo o necesidad. 4. Decisión de compra: Selección de alguna de las alternativas obtenidas. 5. Comportamiento post compra: Como nos sirvió, pareció y soluciono el productos o servicio seleccionado en la decisión de compra final.

Este comportamiento se percibe cuando el consumidor no tiene idea de marcas ni de características es cuando son cosas de poco valor o por impulso también puede ser por derivación de compras pasadas.

Necesidad de autoestima
Necesidad de autorrealización

están relacionados con grupos como la familia, los amigos, las organizaciones sociales y los grupos profesionales con los que se vincula una persona. Estos inciden en la manera en que los consumidores toman sus decisiones sobre los distintos productos y marcas que encuentran en el mercado.

Social

Este se implementa cuando se buscan productos de uso diario o personal debido a la diversidad que estos buscan cuestiones como cereales etc.

Edad, ocupaciones, situación económica, estilo de vida, personalidad y autoconcepto.

Generalmente, al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.

Sus costumbres, creencias y su entorno socialmente aceptable.

El consumidor tiende a ser más participativo, diferencia marcas. Este se aplica principalmente cuando son compras de alto valor y/o decisión esto cusa una búsqueda exhaustiva de características específicas que se buscan por parte del comportamiento.

EVITAR EL DAÑO Evitar el dolor, el daño físico, la enfermedad o la muerte. Eludir una situación peligrosa. Tomar medidas precautorias. NECESIDAD DE EVITAR EL OPROBIO Evitar la humillación. Alejarse de situaciones embarazosas o de condiciones que puedan significar el desprecio, la burla o la indiferencia de otros. Abstenerse de hacer algo por miedo al fracaso. NECESIDAD DE CUIDADO Ofrecer simpatía y satisfacer las necesidades de un desvalido, de un bebé o de una persona débil, discapacitada, cansada, inexperta, enferma, humillada, solitaria, despreciada o que sufra confusión mental.

Motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitudes.

Cultura

La cultura es el conjunto de valores, percepciones y preferencias que una persona aprende en su proceso de relación social. Por eso, la cultura es un factor influyente en la formación de los deseos de cómo una persona espera satisfacer una necesidad

Es otro factor importante porque las necesidades van cambiando. Es claro que las necesidades de un anciano no serán iguales a las de un adolescente o un niño.

Edad

Amistades que causan influencia, familia, roles y estatus.

NECESIDAD DE HUMILLACIÓN Someterse pasivamente a una fuerza externa. Aceptar insultos, culpas, críticas y castigo. Resignarse al propio destino. Admitir la inferioridad, el error, las malas acciones o la derrota. Culpar, menospreciar o mutilar al yo. Buscar y disfrutar el dolor, el castigo, la enfermedad y el infortunio. NECESIDAD DE LOGRO Conseguir algo difícil. Dominar, manipular u organizar objetos físicos, personas o ideas. Vencer los obstáculos y cumplir con un criterio muy exigente. Competir con los demás y superarlos. NECESIDAD DE AFILIACIÓN Acercarse y disfrutar la cooperación o la reciprocidad con un aliado que se parezca a uno o a quien uno le sea simpático. Adherirse a un amigo y permanecerle fiel.

Este consumidor tiene mucha participación, pero no mucho conocimiento de la marca en estos casos se busca reducir la duda post compra en general.

Necesidades fisiológicas: Las necesidades en la parte inferior de la pirámide son requisitos físicos básicos. Algunos ejemplos de este tipo de necesidades incluyen la necesidad de comida, agua, sueño y calor. Maslow también incluyó la reproducción sexual en este nivel de la jerarquía de necesidades, ya que, es esencial para la supervivencia y la propagación de la especie. Una vez que se han satisfecho estas necesidades de nivel inferior, las personas pueden pasar al siguiente nivel de necesidades, que son las de seguridad y protección.

Este comportamiento es más visibles en tiendas accesibles que ponen productos estratégicamente colocados para la compra rápida, así como chicles chocolates etc.