Imagen interactiva Derecho
GISELLA ANGELINES ESQUINCA CRUZ
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
AKTEOS HELPS YOU WISH PEOPLE AROUND THE WORLD A HAPPY NEW YEAR
Interactive Image
OKMO FLOOR PLAN
Interactive Image
DISCOVERY AT SUTTER'S MILL
Interactive Image
FRANÇOISE GILOT AND PABLO PICASSO
Interactive Image
WHAT IS JUNETEENTH?
Interactive Image
3 FUN FACTS ABOUT THE BICYCLE
Interactive Image
INTERACTIVE AUXILIARY SERVICES MAP V2
Interactive Image
Transcript
El Derecho Penal es el conjunto de normas que regulan los delitos y sus consecuencias, como penas y medidas de seguridad, para mantener el orden social. Existen dos órdenes jurídicas: el fuero federal y el fuero común.
Definición de derecho penal
Pruebas del derecho penal:
- Declaración del acusado: el acusado tiene el derecho a declarar o no
- Prueba pericial: los peritos son especialistas en una ciencia arte técnica o oficio e intervienen cuando se requieren estudios especializados para determinar la veracidad o falsedad de un hecho
- Prueba testimonial: los testigos son las personas que saben y les constan los hechos porque estuvieron presentes
- Pruebas documental y material: los documentos son todos soporte material que contenga información sobre algún hecho
- Otras que no afecten derechos de terceros: se puede ofrecer cualquier medio de prueba aún cuando no esté señalado en la ley
El Código Penal Federal clasifica los delitos en varias categorías, como:
- Contra la seguridad nacional, el derecho internacional y la humanidad.
- Contra la dignidad y seguridad de las personas, la salud, la privacidad, la libertad y el desarrollo psicosocial.
- Contra la seguridad pública, las vías de comunicación, y la economía pública.
- Cometidos por servidores públicos o relacionados con la administración de justicia.
- Contra el patrimonio, la vida, la integridad corporal y otras garantías individuales.
- Electorales, ambientales y de derechos de autor.
- Otros incluyen bigamia, exhumaciones ilegales, encubrimiento y manejo de recursos ilícitos.
Clasificación de delitos según el Código Penal
- Publicidad: las audiencias son públicas en ellas, además de estar presentes las partes, también tiene acceso el público en general
- Contradicción: las partes podrán conocer y controvertir o confrontar los medios de prueba así como ponerse las peticiones y alegatos de la otra parte
- Concentración: las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión
- Continuidad: las audiencias se llevarán a cabo de forma continua sucesiva y secuencial
- Inmediación: toda la audiencia se desarrollará íntegramente en presencia del órgano jurisdiccional, así como de las partes que deban intervenir en ella
Principios que rigen el proceso penal oral acusatorio
Cuando el Ministerio Público toma conocimiento de un delito, inicia la investigación inicial, cuyo propósito es reunir indicios y pruebas que permitan fundamentar la acusación contra el imputado y garantizar la reparación del daño. En la investigación complementaria, el juez de control evalúa la legalidad de la detención, mientras el Ministerio Público informa al imputado sobre la acusación y las circunstancias del caso; el imputado, a su vez, puede declarar y ofrecer pruebas. Durante la etapa intermedia, el juez revisa las pruebas y los argumentos de ambas partes para decidir si el caso pasa a juicio oral. En el juicio, las pruebas se presentan, las partes exponen sus argumentos, y el juez dicta una resolución final que pone término al proceso.
Etapas del procedimiento penal
El proceso es un conjunto de actos que se llevan a cabo ante el órgano jurisdiccional para que a través de las distintas etapas se dé la oportunidad a una persona de acreditar los hechos que se dieron lugar a este así como a otra de defenderse y dicho órgano pueda resolver la situación planteada ante él en un juicio pueden intervenir diversas personas:Partes Son las personas físicas o morales involucradas en la controversia y que tienen un interés en el juicio, en materia civil son actor y demandado, en materia penal son imputado y ministerio público terceros Testigos: conocen los hechos porque estuvieron presentes peritos :especialistas en una materia terceros personas ajenas a la controversia y que se ven afectadas abogados: asesoran y representan a las partes Agente del ministerio público: Es un representante social cuya intervención dependerá de sobre qué verse la controversia
Personas que pueden intervenir o participar en un juicio
A quienes cometan delitos se les impondrán penas y medidas de seguridad según lo establecido por la ley, dependiendo del delito cometido. Estas incluyen prisión, tratamiento en libertad, semilibertad, trabajo comunitario, internamiento, confinamiento, sanciones económicas, decomiso de bienes relacionados con el delito, amonestaciones, apercibimientos, prohibiciones, suspensión o pérdida de derechos, inhabilitación, vigilancia, publicación de sentencias, medidas tutelares para menores, y el uso de dispositivos de localización.
Penas y medidas de seguridad
El delito es un acto u omisión sancionado por la ley penal, cometido de forma dolosa o culposa.Son autores o partícipes del delito quienes:
- Acuerdan o preparan su realización.
- Lo cometen por sí mismos, conjuntamente o usando a otra persona.
- Inducen dolosamente a alguien a cometerlo.
- Ayudan antes, durante o después de su ejecución, especialmente si existía una promesa previa.
- Intervienen sin acuerdo previo, sin poder determinar su contribución exacta.
Delito y autores/partícipes del delito:
El delito es un acto u omisión sancionado por la ley penal, cometido de forma dolosa o culposa.Son autores o partícipes del delito quienes:
- Acuerdan o preparan su realización.
- Lo cometen por sí mismos, conjuntamente o usando a otra persona.
- Inducen dolosamente a alguien a cometerlo.
- Ayudan antes, durante o después de su ejecución, especialmente si existía una promesa previa.