Hardware-Bachillerato
Laura Jáñez Carreño
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
Transcript
CPU
RAM
Hardware bachillerato
HARDWARE
DISPOSITIVOS DIGITALES
20%
MEMORIA
99%
ÍNDICE
La evolución de los dispositivos que se pueden conectar a un ordenador (hardware) es constante; los nuevos periféricos amplían las posibilidades del ordenador y, por otra parte, los que ya existen son mejorados gracias a los avances tecnológicos, con los que se incrementa el rendimiento global del equipo
Hardware
Datos se refiere a hechos que han sido registrados pero no procesados, mientras que la información son datos procesados Codificación binaria. La codificación binaria es la más usada para el lenguaje informático, ya que es la manera más fácil de que una máquina entienda la información con 0 no pasa nada y 1 pasa lo que se codifique que pase. Sistemas de numeración: Decimal Es un conjunto de 10 símbolos que van del 0 al 9. Binario Es un conjunto de 2 símbolos 0 y 1 Conversión de decimal a binario y viceversa. Para pasar de decimal a binario hay dos maneras de hacerlo, una es mediante dividiento entre dos y otra es poniendo las líneas y poner unos en los sumatorios del número dado. Para paser binario a decimal se puede hacer yendo número por número multiplicandolos por dos elevado a su posición menos 1 o poniendo líneas debajo de los números elevados a 2, los que tengan 1 se suman. Sistema de numeración octal. En un sistema que consiste en 8 símbolos, del 0 al 7. Sistema de numeración hexadecimal. Es un sistema que consiste en una serie de 15 símbolos del 0 al F Conversión binario a octal y viceversa. Para pasar de binario a octal, se coge el número binario y se agrupa en grupos de 3 poniendo línes por debajo con los números 1, 2 y 4, los que tengan un 1 se suman. Para pasar de octal a binario se hace el mismo proceso pero al revés. Conversión binario a hexadecimal y viceversa. Para pasar de binario a hexadecimal lo que hay que hacer basicamete lo mismo que en el anterior pero en vez de ser grupos de 3 son de cuatro, por lo que los números son 1, 2, 4 y 8. Para pasar de hexadecimal a binario hay que hacer el mismo proceso al revés. Código ASCII. El código ASCII es una manera de codificar la lengua para que el ordenador la pueda entender.
RENDIMIENTO
Datos e información
20%
Datos/Información
RENDIMIENTO
ARQUITECTURA ORDENADOR
20%
Arquitectura ordenador
RENDIMIENTO
componentes básicos
20%
COMPONENTES BÁSICOS
RENDIMIENTO
CONECTORES Y PUERTOS DE COMUNICACIÓN
20%
CONECTORES Y PUERTOS
RENDIMIENTO
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing
Periféricos e/S
20%
CONECTORES Y PUERTOS
RENDIMIENTO
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing
DISPOSITIVOS ALMACENAMIENTO TECNOLOGÍA
20%
Dispositivos en función de la tecnología
RENDIMIENTO
REDES
20%
Dispositivos en función de la tecnología
8 bits = 1 byte1 kilobyte ("Kas") Kb => 1024 bytes 1 Megabyte ("Megas") Mb => 1024 Kb 1 Gigabyte ("Gigas") Gb => 1024 Mb 1 Terabyte ("Tera") Tb => 1024 Gb Petabyte ("Peta") Pb => 1024 Tb 1 Exabyte E => 1024 Pt 1 Zettabyte ZB => 1024 Eb 1 Yottabyte YB => 1024 ZB 1 Brontobyte BB => 1024 YB
Unidades de medida de la información.
Los periféricos de entrada son: - Ratón: transmite de dos modos, mediante pulsación y a través de desplazamientro. El ratón está compuesto por una carcasa que protege su inteiror, un sensor que es lo que detecta el movimiento, el circuito impreso que se encarga de procesar lo que captan los sensores y la rueda de desplazamiento que mediante sensores evían señales al ordenador de moverse hacia arriba, hacia abajo, ampliar o desampliar. - Teclado: es el periférico de E por excelencia. Cada vez que se pulsa una tecla se produce una variación de corriente, que el ordenador identifica como un caracter. Algunos tipor se teclado son: de membrana, mecánicos, de tijera, ergonómicos, por Bluetooth numéricos... - Lectores de código de barras: conjuntos de líneas verticales de distinto grosor, negras en un forndo blando y que al enfocar en la luz la parte blanca refleja mientras que la negra no. - Escáner: digitalizar imágenes, fotografías y asta texto -> OCR. La calidad en dpi o ppp. - Joystick: permite introducir movimiento en 3D. - Tabletas digitalizadoras: usados por delineantes, arquitecos, etc. Realizan dibujos de gran precisión. - Pantallas táctiles: es una pantallas que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos. - Tablet PC: evolución de los portátiles o PDA y permiten introducir datos de forma análoga. - Cámaras digitales: de fotos o de vídeo. - Micrófono: es un transductor que convierte ondas sonoras en señales eléctricas.
- Discos magnéticos: - Disquetes: Hay dos tipos, de 3 · 1/2 que almacenan 1'4Mb y el de 5 · 1/4 que almacenan 720 Kb. - Disco duro: Los discos duros están formados por un conjunto de discos apilados con un eje común; entre ellos están situadas la cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco. - Discos ópticos: - CD (600Mb): tiene un sensor que manda una luz al disco, que es muy reflectante, este tiene unas muescas, por lo que la parte con muesca no refleja y la parte lisa refleja y se mandan los datos, por lo que la parte de muesca sería equivalente a un 0 y la lisa a un 1. - DVD (4Gb): es un disco óptico para el almacenamiento digital de imagen, sonidos y datos, con mayor capacidad que un CD. - Blueray - Flash: ->Memoria RAM - Memoria SD Tiene unas casillas donde se guarda la información, es como si tuvieran unas puertas y cuando la información entra en una de ellas la puerta se cierra, almacenando la información dentro, por eso es peligroso quitar un USB sin cuidado cuando estás metiendo información, porque puede pasar que la información justo esté entrando en una de las casillas y puedes causar que el USB se rompa y no puedas volver a acceder esa información.
Hay diferentes puertos de comunicación diseñados para encargarse de diferentes funciones y especializados en diferentes cosas.Sus tipos son: - Serie: Transmiten los datos de forma lenta, pero permiten que estén alejados. Suele haber 2 y se les denomina COM1 y COM2. - Paralelo: transfieren a más velocidad (1 byte en 1 byte) y que tienen más canales para el bus interno y los calbes no pueden ser muy largos ya uqe se producen interferencias. Suele haber 1 denominado LPT1. - USB: son puertos serie de gran velocidad, se pueden conectar hasta 127 dispositivos. Son Plug & Play. - Puertos IEEE1394, Firewire, Ilink: son similares a las USB2, Plug&Play, se utilizan para transferir vídeo. - Puertos infrarrojos: IrDA, conectan dispositivos de forma inalámbrica, su velocidad es menor que los dos anteriores. Se utilizan para móviles, PDA, etc - Thunderbolt:Son un estándar de conectividad capaz de transferir grandes cantidades de datos, proporcionar salida de vídeo y cargar y conectar dispositivos, todo a través del mismo cable. - HDMI: Proporciona una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital por medio de un único cable. - Display Port: Sirve para conectar un PC a un monitor externo.
Para poder manegar los ordenadores mejor, EEUU creó un protocolo para internet llamado ICP/IP (transfer control protocol/internet protocol), que dice que todo ordenador necesita un número que los identifique, y esta es la dirección IP, aunque nosotros estamos en la versión 4, la gente con más poder está ya en la versión 6. Esto implica que nosotros tenemos 4 números, esos números pueden ir desde 0 a 255, esto serían 256 números posibles, 256 es 2^8, que es un byte, por lo que se puede decir que la dirección IP son 4 bytes. El número que te dan de fábrica para tu router es el 192.168.0.1. El router también es el encargado de poner una IP a los dispositivos conectados a él automáticamente, pero para poder hacer eso necesita el DHCP (Asignación dinámica de direcciones IP). Al asignar un número a todos los dispositivos, lo que hace es utilizar los tres primeros números de su dirección IP y cambiar el último número, haciendo el número límite de ordenadores conectados 255. Pero hay una cosa que lo contradice, hay muchas empresas que utilizan un mismo router para más del número de dispositivos límite, eso se puede hacer debido a la máscara de subred. La máscara de subred es parecido al concentrador, ya que lo que hace es dejar a más dispositivos utilizar el mismo router. Lo que hace es crear subredes dentro de la red para que más dispositivos puedan conectarse, de fábrica viene así, 255.255.255.0, lo que dejaría 255 dispositivos más unirse a la red, pero cambiando alguno de los otros números puedes hacer que quepan aún más. Pero esto no es todo lo necesario para unirse al internet, ya que, si fuera así necesitaríamos buscar el IP público de los sitios web para poder acceder a ellos, y ese no es el caso, esto se debe a que existe el DNS (servidor de nombres de dominio) que tiene grabados el IP y el nombre de dominio del sitio web, por lo que cuando el router detecta el nombre de domino, contacta con la DNS para buscar a que dirección IP tiene que ir y va a ella. Este DNS es propio de cada marca y cuando apagas el router y lo vuelves a encender te da una dirección IP diferente dependiendo de los que quedan sin dar. Cuando buscas tu IP verás algo raro, verás que todos los dispositivos conectados al mismo router tiene la misma IP, pero eso no es verda, ya que, lo que estás viendo es la IP pública que la gente puede ver y es compartida, normalmente esta IP está dada por la compañia que te da el router, mientras que la IP privada se utiliza para navegar.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Los periféricos de salida son: - Monitores: periféricos de salida por excelencia. Frecuencia. Resolución. Colores. - Monitores CRT: tubo de rayos catódicos. 3 haz de electrones (RGB), guiados por la máscara de sombra, chocan en la superficie fosforescente y brillan, iluminándose un punto llamado píxel. - Pantallas planas de cristas líquido (LCD): provienen de las pantallas de las calculadoras y están compuestas de millones de celdas de cristal líquido que se polariza y permiten el paso de determinados rayos, formando la imagen en el ordenador. - Pantallas planas TFT: matriz de millones de puntos, cada punto es un transmitor con su propio color, brillo, tono, etc. El conjunto de todos ellos forman la imagen. - Monitores de plasma: también es plano, pero se basa en la utilización de un gas que en cada un o delos puntos adquiere un brillo, color, etc. - Impresoras: obtener la información en papel. Se conectaban al pueto paralelo. La calidad se mide en ppp y la velocidad en cps o ppm. -Impresoras margarita o matriciales: basadas en el golpeo sobre una cinta de tinta. - Impresoras térmicas: tiñen el papel mediante un proceso térmico -> imprimir tickets. -Impresoras chorro de tinta o de inyección: las más utilizadas. Mejor relación calidad/precio, imprimen debido a que la tinta cae por los inyectores de los cabezales. -Plotter: se utiliza para imprimir desde un plano hasta una fotografía de gran tamaño, pasando por cartelería y rotulación de todo tipo. - Microfilm: se fotografían en imágenes de 1'5cm2, se agrupan en fichas (aprox. 100). Se necesitan lectores de microfichas.
- La tarjeta gráfica: Es una tarjeta de expansión de la placa base que se encarga de procesar los datos que vienen del procesador y transformarlos en información comprensible para los dispositivos de salida,- La tarjeta de audio: Es una tarjeta de expansión del ordenador que permite la entrada y salida del audio de forma controlada y regulada.- Microprocesador/CPU (Unidad Central de Procesamiento): es el cerebro del ordenador. Sus funciones son, dirigir y controlar el hardware, ALU (Unidad Aritmetológica) que se encarga de hacer operaciones binarias y lógica y de ejecutar instrucciones. - Disco duro (memoria ROM): La memoria ROM es un Read Only memory, y la información no desaparece y contiene información de fabricante. - Puerto USB: El puerto USB es una ranura en el ordenador que permite conectar diferentes dispositivos entre sí. . Unidad óptica: La unidad óptica es el dispositivo que permite el ordenador reproducir CD, DVD y discos Blu-ray para poder escuchar música o ver una pelítcula. Gabinete: El gabinete es la pieza que protege la CPU.
El hardware necesita el software igual que el software necesita el hardware, ya que el hardware, por si solo no puede hacer nada, necesita programas para que lo controlen, que es el software y el software necesita un hardware donde ejecutarse.El primer programa que hay que instalar en un ordenador es el sistema operativo. Para que todo funcione, todos los dispositivos deben estar conectados a través de buses. Hay diferentes tipos de buses, los buses de datos, los buses de direcciones y los buses de control.
Hay dispositivos esternos que se conectan a través de unos conectores específicos que ya están integrados en la propia placa. Estos conectores se les asigna un color y algún icono gráfico. Se han popularizado los teclados y ratones inalámbricos (infrarrojos) y también de conexión USB.
Para poder conectarse a Internet hay un hadware mínimo para poder conseguirlo. Estos son: la tarjeta red, el router y el concentrador. Hay dos tipos de tarjeta red: alámbrica y la inalámbrica. Hay diferentes tipos de alámbrica, está el cable coaxial, el par trenzado (UTP) que necesita un conector RJ45, y la fibra óptica. Los dos primeros van por impulsos eléctricos mientras que el último va por impulsos luminosos. En la categoría de inalámbricos, que van por radiofrecuencia, están el Bluetooth, con una distancia del dispositivos de entre 10 y 20 metros y el wifi que tiene entre 50 y 100 metros, pero también está el wimax, que es como el wifi pero con más distancia, siendo esta de 40 kilómetros. El router se llama así porque calcula la ruta delsde mi ordenador hasta el servidor, pero tiene un fallo, que es que tiene un número de conexiones a ordenadores finitas, para eso tenemos el concentrador. El concentrador se puede pensar como un tipo de regleta, este se conecta al router y pone a tu disposición más huecos por donde poder conectar tu ordenador. Hay dos tipos, el hub y el swtich. La gran diferencia entre estos dos es la forma en la que anda los mensajes. Cuando un ordenador le manda un mensaje para enviar a otro ordenador, mientras que el hub lo manda a todos y para que el recibidor del mesaje lo coja, el switch puede distinguir entre los ordenador y así, manda el mensaje al ordenador específico