Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El servicio social constituye una actividad que permite al estudiante en formación, retribuir a la sociedad, contribuyendo con propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales hacia los sectores más desfavorecidos a nivel local, regional, nacional e internacional.

Servicio Social

OBJETIVO

El estudiante adquiere conciencia sobre la importancia de la aplicación de conocimientos, valores, habilidades, aptitudes y actitudes en la realidad, permitiendo consolidar una formación integral como representante universitario y la aplicación de elementos de empleabilidad que permitan generar los escenarios adecuados para una posible incorporación en el mercado laboral.

DE LOS PRESTATARIOS

  • Considerar los espacios físicos
  • Al inicio del periodo se otorgue una capacitación al prestador
  • Designar un jefe Inmediato
  • El prestador debe realizar actividades relacionadas a las establecidas en el proyecto registrado, para lo cual la UR deberá proporcionar los materiales, herramientas y equipos que sean necesarios.
  • El alumnado no puede tomar responsabilidades de un trabajador de su Unidad Receptora

Las unidades receptoras deben deben causar beneficio directo a la realidad y a favor de cualquier forma de vida, mediante el desarrollo de actividades que, preferentemente aprovechen la formación disciplinar del alumno. Es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

UNIDAD RECEPTORA

En caso de tener periodos de inactividad, como puede ser periodos vacacionales de la U.R., el alumno gozará de los mismos

Por causas de enfermedad del alumno y siempre que se exhiba el documento médico emitido por instancias del sector público (receta emitidas por el IMSS) en el que exista la indicación médica de reposo, las horas que se dejen de realizar serán computadas.

UNIDAD RECEPTORA

Es importante que periódicamente se verifique el cumplimiento de horas, con la intención de identificar algún atraso para que se pueda regularizar a tiempo y evitar que al concluir el periodo aún se tenga adeudo de horas,

Es necesario que cuente con un registro de asistencia y cumplimiento de horas de los prestadores; donde también se identifique las faltas injustificadas (3 faltas consecutivas o 5 alternadas sin justificar es procedente la cancelación) y permisos (en este caso el alumno debe recuperar las horas).

El alumnado deberá cubrir el total de horas que se establecen en su carta de presentación, las cuales se deben distribuir durante la totalidad del periodo de prestación. Se sugiere que se realicen mínimo 4 horas diarias durante 5 días a las semana.

Se debe acordar los horarios que cubrirá el alumno, procurando que sean dentro del horario establecido en las plazas. Es importante considerar que, al inicio del clico escolar, si el alumno aún tiene carga de asignaturas, se tenga la apertura para realizar el ajuste de horario que sea necesario, para respetar sus horarios de clases.

De los horarios

Como lo indica el Reglamento de Servicio Social y Prácticas Profesionales: https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_vin/dir_sspract/reglamento.html el alumno será sujeto de cancelación cuando presente incumplimiento.

En caso de existir alguna irregularidad o incumplimiento por parte de los prestadores, deberá notificarla al enlce y se informe a la DSSPPyVL

DE LAS INSIDENCIAS

UNIDAD RECEPTORA

Cartas de término

Bitácoras

Contar con el registro de horas realizadas diariamente, el cual debe incluir la firma o rubrica del jefe inmediato.

La solicita el alumno y se verifica con el jefe inmediato a traves de las bitacoras y visto bueno del jefe inmediato

Deben solicitarlas los alumnos al área.

Cartas de aceptación

JEFE INMEDIATO DEL ÁREA

AREA RESPOSABLE