Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La web 2.0 y sus subsecuentes

Ivonne Alvarez

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Web 2.0 y sus subsecuentes

Presentación

Empezar

Introduccion

En esta presentacion se abordaran los temas relacionados a la web 2.0 y a sus subsecuentes mencionando que son sus caracteristicas asi como imagenes referentes a el tema.

+ INFO

Web 2.0

Que es la web 2.0

La Web 2.0 se refiere a la segunda generación de desarrollo y diseño web que facilita la comunicación, la creación de contenido y la colaboración en línea. A diferencia de la Web 1.0, que era estática y donde los usuarios eran principalmente consumidores de contenido, la Web 2.0 permite a los usuarios ser creadores y colaboradores de contenido.

+ INFO

+ INFO

+ INFO

Subsecuentes

1.Web 3.0

Es la próxima evolución de Internet que busca resolver algunos de los problemas de la Web 2.0, como la centralización y la falta de control de los usuarios sobre sus datos

2.Web 4.0

Es la próxima evolución de Internet que busca integrar tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y eficiente

3.Web 5.0

es la próxima evolución de Internet que busca integrar tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y eficiente.

Web 4.0 - Inteligencia Artificial avanzada - Internet de las Cosas (IoT) - Análisis de Big Data - Web semántica - Interacción natural (lenguaje hablado, interfaces conversacionales) Web 5.0 - IA más sofisticada y contextual - Conectividad plena de dispositivos IoT - Personalización extrema basada en Big Data - Integración completa con tecnologías emergentes (IA, VR/AR) - Experiencias hiperpersonalizadas y naturalesv

Caracteristicas

Versión Características Web 1.0 - Páginas estáticas - Contenido centralizado en sitios web - Los usuarios son principalmente consumidores de contenido - Limitada interactividad Web 2.0 - Interactividad y colaboración - Contenido generado por usuarios - Redes sociales, blogs, y wikis - Etiquetado y folksonomía - Experiencia de usuario mejorada Web 3.0 - Descentralización (blockchain, criptomonedas) - Propiedad de datos por parte de los usuarios - Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático - Economías digitales abiertas - Interacción inmersiva (Realidad Aumentada y Virtual)

+ info

Conclusión

La evolución de la web ha transformado nuestra interacción con Internet a lo largo de diferentes etapas, cada una aportando innovaciones significativas. La Web 1.0 representó el inicio con páginas estáticas donde los usuarios consumían contenido de manera pasiva. Con la Web 2.0, la interactividad y la colaboración se hicieron posibles, permitiendo a los usuarios generar y compartir contenido a través de plataformas como redes sociales y blogs. La Web 3.0 introdujo la descentralización y una mayor propiedad de los datos por parte de los usuarios, utilizando tecnologías como la blockchain y la inteligencia artificial para crear una web más segura e inteligente. La Web 4.0 llevó esto un paso más allá, integrando el Internet de las Cosas (IoT) y mejorando la experiencia del usuario mediante la conectividad y el análisis de Big Data. Finalmente, la Web 5.0 promete una personalización extrema y experiencias hiperpersonalizadas, integrando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada. En conjunto, esta evolución ha convertido a Internet en una herramienta más dinámica, interactiva y adaptada a las necesidades individuales, marcando un progreso significativo en cómo utilizamos y nos beneficiamos de la web.

Bibliografias

Techopedia. (2024). What is Web 1.0? Definition, History & How It Works. Wikipedia. (2024). Web 2.0. Britannica. (2024). Web 2.0. Investopedia. (2024). Web 3.0 Explained, Plus the History of Web 1.0 and 2.0.

Una presentación genial:

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!.

Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Demuestra entusiasmo, esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'.

El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás a tu audiencia entretenida. Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.