Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Hecho por: Marian Monge 3ºDAsignatura: Física y química Profesor: Manuel Estrada

LOS modelos atómicos

Gracias

vídeo

isótopos

electrones

núcleo atómico

teoría del átomo

Átomos

Índice

Los átomos

SECCIÓN 01

objetivos

Este trabajo tiene como objetivo presentar una evolución histórica de los modelos atómicos, desde las primeras ideas de la antigüedad hasta la teoría actual que describe la estructura del átomo según la mecánica cuántica.

Estudiar los modelos atómicos es importante porque nos ayuda a entender cómo está estructurada la materia, cómo interactúan los átomos entre sí y cómo ocurren los cambios químicos, conocimientos para comprender el mundo natural y desarrollar avances científicos y tecnológicos.

Los átomos son las partículas más pequeñas, que no tienen división, forman toda la materia y conservan las propiedades de un elemento químico. Están compuestos por un núcleo con protones y neutrones, y electrones que giran a su alrededor.

La importancia de los modelos atómicos

¿Qué son los átomos?

Modelo de pudin de pasas

Fue propuesta por Joseph Thomson en 1904. Este modelo, conocido como “modelo del pudin de pasas”, describía al átomo como una masa uniforme de carga positiva, en la que los electrones, con carga negativa, estaban distribuidos como pequeñas partículas incrustadas. Este fue uno de los primeros intentos de explicar cómo estaban organizadas las partículas dentro del átomo, aunque más tarde se descubrió que no era del todo correcto.

Los isótopos

SECCIÓN 02

Es un isótopo estable natural del carbono y uno de los isótopos ambientales, ya que forma parte en una proporción del 1,1 % de todo el carbono natural de la Tierra. Se utiliza para evaluar la calidad del suelo. Dado que el suelo se fertiliza con estiércol y residuos de cultivo, tiene un mayor contenido de carbono orgánico. Al rastrear el isótopo carbono 13, los científicos pueden determinar la estabilidad y las fuentes del carbono presente en el suelo y, por tanto, la fertilidad de este, una información fundamental para garantizar que estas prácticas agrícolas sostenibles se aplican de manera óptima.

El carbono 13

+ info

¡Eureka!

¡Muchas gracias!