Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LosMapuches

André Nicholas Pichardo Carrillo

La resistencia de los Mapuche comenzó con la defensa feroz de su territorio frente a los conquistadores españoles en el siglo XVI, como se evidenció en eventos clave como la batalla de Curalaba en 1598. A lo largo de la colonización, los Mapuche no solo combatieron físicamente, sino que también negociaron con los colonizadores cuando fue necesario, manteniendo siempre su autonomía y tierra.

Además, la organización social de los Mapuche jugó un papel crucial. El sistema descentralizado basado en comunidades autónomas (lof) les permitió tomar decisiones locales y mantenerse unidos, incluso frente a los ataques del Imperio español y más tarde, los Estados nacionales de Chile y Argentina. La figura del Toqui, líder elegido en tiempos de guerra, también fue fundamental en la defensa del pueblo Mapuche.

Otro factor clave ha sido su adaptabilidad. Aunque los Mapuche resistieron la imposición cultural española, adoptaron ciertos elementos de la colonización, como la agricultura y algunas tecnologías, sin perder su identidad. Esto les permitió mantenerse como una sociedad viable, capaz de enfrentar los cambios sin sucumbir a la asimilación.

Por último, su resiliencia cultural ha sido esencial para su supervivencia. A lo largo de los siglos, los Mapuche han logrado mantener su lengua, costumbres, creencias y su relación con la naturaleza, elementos fundamentales de su identidad. A pesar de los esfuerzos por borrar su cultura, han transmitido sus tradiciones de generación en generación, fortaleciendo su conexión con sus raíces y asegurando que su legado siga vivo.