Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico II

BRISEIDA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Vinculación con la realidad, aprendizaje situado, participación de la comunidad

Áreas de conocimiento, interrelación, desarrollo integral.

Hilos conductores, ejemplos, desarrollo de competencias.

Temas relevantes, trabajo colaborativo, intgración de conocimientos

Resolución de problemas, pemsamiento crítico y trabajo colaborativo

Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Comtexto

Campos formativos

Ejes articuladores

Proyectos interdisciplinarios

ELEMENTOS CLAVE

Reconocer y valorar la diversidad cultural de México

Acceso a una educación de calidad

Relevantes y experiencias.

Activos y comprometidos

Formar ciudadanos

Justos, solidadrios y respetuosos

Cognitivas, emocionales, sociales y físicas

Formar ciudadanos

Desarrollo de dimensiones

Aprendizajes significativos

Interculturalidad

Equidad

Sentido social

Enfoque humanista

Educación integral

principios filosóficos

10. Desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las ciencias y humanidades, reconociendo la importancia que tienen la historia y la cultura

9.Intercambian ideas, mediante distintos lenguajes, dominan habilidades de comunicación básica tanto en su lengua materna como en otras lenguas. Aprovechan los recursos y medios de la cultura digital, de manera ética y responsable

8. Interactúan en procesos de diálogo con respeto y aprecio a la diversidad de capacidades, características, condiciones, necesidades, intereses Son capaces de aprender a su ritmo y respetar el de las demás, adquieren nuevas capacidades.

7. Interpretan fenómenos, hechos y situaciones sociales. culturales y naturales; explican con base a su razonamiento, autonomía y resolución de problemas.

6. Se perciben a si mismos como parte de la naturaleza, consientes del momento que viven y tener como prioridad elcuidado de la alimentación, salud mental, física, sexual, etc.

5. Desarrollan pensamientos propios, hacen juicios sobre su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial

4. Valoran las potencialidades cognitivas, físicas y afectivas.

3. Reconocen a hombres y mujeres con los mismos derechos , autónomos, tener una vida digna y libre de violencia.

2. Viven, reconocen y valoran la diversidad cultural, ética, lingüística, sexual, política, social y de género.

1. Derecho a una vida digna, construir su identidad propia y colectiva, buscando vivir con bienestar y buen trato

perfil de egreso 2022

La nueva escuela mexicana