Storyboard STEFANNY
STEFANNY PEÑA OSPINO
Created on November 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
Mi historia hacial el éxito
Stefanny Julieth Peña Ospino
Fecha 21/11/20240
complicadas, pero que se han convertido en un aliado importante para mi aprendizaje El liderazgo es una herramienta fundamental en este proceso. Los resultados de mi prueba de liderazgo destacaron mi capacidad para trabajar en equipo, tomar decisiones estratégicas y motivar a otros. Este tipo de liderazgo, centrado en la empatía y la colaboración, será clave en mi formación como ingeniera industrial, ya que me permitirá gestionar proyectos multidisciplinarios, fomentar una cultura de mejora continua y promover cambios positivos en las organizaciones donde me desempeñe.
Escena 03
Ingenieria Industrial, es un programa que cuenta con 152 creditos academicos, desde el primer dia entendí que la idea de estudiar virtual iba mas alla de tomar clases, se trataba de adoptar una actitud proactiva, autogestiva y comprometida con mi formación, tanto que desarrollé una disciplina me levantó temprano para estudiar, y aprovecho cada minuto libre en el trabajo para repasar conceptos. A lo largo de este recorrido he aprendido a manejar herramientas digitales que al principio fueron algo
Escena 02
Soy Stefanny Peña, una mujer de 31 años, madre, esposa y futura profesional comprometida con mi crecimiento personal y el bienestar de mi familia. Decidí estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Abierta ya Distancia (UNAD), un programa que me permitirá alcanzar mis metas profesionales y aportar de manera significativa al desarrollo de mi región, Bosconia, Cesar.Este camino académico representa un desafío que estoy dispuesto a asumir con amor y dedicación.
Escena 01
Mi transformación como una UNADISTA autentica
MI HISTORIA HACIA EL ÉXITO
+ info
Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia.¡Déjales con la boca abierta!
24''-28''
Escena 08
+ info
Las ideas numeradas se recuerdan mucho mejor que las listas de puntos.
22''-24''
Escena 07
Es ordenada, jerárquica y estructurada.
+ info
20''-22''
Escena 06
+ info
Logra que tu público recuerde el mensaje.
18''-20''
Escena 05
+ info
Activa y sorprende a tu audiencia.
16''-18
Escena 04
+ info
Tiene efecto WOW. Muy WOW.
14''-16''
Escena 03
+ info
Mide resultados y experimenta.
10''-14''
Escena 02
+ info
Genera experiencias con tu contenido.
0''-8''
Escena 01
Título del proyecto
Nombre Apellidos
Fecha 00/00/00
Contextualiza tu tema con un subtítulo
STORYBOARD RETRO
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Utiliza gráficos en tu presentación. La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto que te puedas imaginar. Haz que los números se conviertan en historias.Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión encualquier lugar.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión encualquier lugar.
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.