Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Escape Room de la paralisis del sueño
Gaby García
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Club de sueños del mas alla
Manual de la paralisis del sueño
Comenzar
Instrucciones
Crear un taller con entorno atractivo y divertido para los adolescentes preparatorianos, informativo y con experiencias inmersivas muy originales basado en la paralisis del sueño. Para ello te ayudaremos a elaborar tu propio manual de prevencion, de preguntas y tips para al final resolver el espacape room en el que te encontraras al final de las actividades interactivas . ¿Te animas? En la LECCIÓN 1 ponemos a prueba los conocimientos de los alumnos ¿Cómo? haciendoles un cuestionario previo a sus conocimientos, donde abordaremos sus habitos en su vida cotidiana En la LECCIÓN 2 !Llego el momento informativo! Aqui les explicaremos de manera concreta y organica ¿Que es la pralisis del sueño? ¿Como se da ? ¿Que sucede a nivel cerebral? ¿Como se manifiesta?, los mitos y su prevencion
En la LECCIÓN 3 los alumnos participaran contandonos sus anecdotas e historias en caso de que ya hallan pasado por esa situacion tan particular En la LECCIÓN 4 Ha llegado el momento de la experiencia inmersiva! En la que te pedimos que ingreses al siguiente link para que observes como lo haremos paso apaso ¡Es muy fácil! En la LECCIÓN 5 se les preguntara como fue que se sintieron y que paso por su mente para despues realizar un kahoot con lo ya explicado En la LECCIÓN 6 para finalizar realizaremos un escape room donde tendran que dar las respuestas correctas para escapar de su ¡mayor pesadilla!
Lección 01
Bosque embrujado: pon a prueba tus conocimientos con el siguiente cuestionario.
Progreso mágico
Lección 02
Llego el momento informativo, donde te daremos tips de prevencion y mitos sobre la paralisis del sueño
Progreso mágico
- Inmovilidad corporal: La persona es consciente pero no puede mover los músculos del cuerpo.
- Duración breve: Por lo general, la parálisis del sueño dura entre unos pocos segundos y un par de minutos
- Alucinaciones: Algunas personas experimentan alucinaciones visuales, auditivas o sensoriales durante este estado, lo que aumenta el temor y la confusión
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
¿Que es la paralisis?
La parálisis del sueño es un fenómeno que ocurre cuando una persona se encuentra parcialmente despierta durante la transición entre el sueño REM (movimiento ocular rápido) y la vigilia. En esta fase del sueño, los músculos esqueléticos están temporalmente paralizados, lo que previene que la persona realice movimientos involuntarios durante los sueños. Sin embargo, si la persona se despierta antes de que esta parálisis termine, puede experimentar una sensación de estar consciente pero incapaz de moverse o hablar.
6.Se puede morir por parálisis del sueño: No es peligrosa físicamente, y no hay registros de muertes asociadas directamente a la parálisis del sueño.
5. Siempre deberías tener miedo: Aunque los episodios son aterradores, no son peligrosos. No causan daño físico o psicológico a largo plazo, aunque pueden ser estresantes.
4. Es rara y solo algunas personas la experimentan: La parálisis del sueño es relativamente común; aproximadamente el 8% de la población mundial la experimenta al menos una vez.
3. Solo ocurre de noche: Aunque es más frecuente durante la noche, la parálisis del sueño puede ocurrir en cualquier momento, incluso durante siestas, especialmente durante el sueño REM.
2. No puedes moverte ni hablar: Aunque la parálisis implica inmovilidad, algunas personas pueden mover ciertos músculos o emitir sonidos limitados durante el episodio.
MItos
1. Causada por espíritus o entidades sobrenaturales: Este mito proviene de la sensación de "presencia" durante el episodio, pero la parálisis del sueño tiene explicación científica: el cerebro está parcialmente despierto mientras el cuerpo sigue paralizado en la fase REM del sueño.
TIPS DE PREVENCION
1. Mantén un horario regular de sueño • Establece un horario constante para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular los ciclos de sueño y a reducir el riesgo de alteraciones, como la parálisis del sueño. 2. Duerme lo suficiente • La falta de sueño o el cansancio extremo aumenta la probabilidad de experimentar parálisis del sueño. Trata de dormir entre 7 y 9 horas por noche para permitir que tu cuerpo y mente se recarguen adecuadamente. 3. Reduce el estrés y la ansiedad • La parálisis del sueño puede estar relacionada con altos niveles de estrés. Practica técnicas de relajación como la meditación, respiración profunda o yoga antes de dormir para calmar la mente. 4. Evita el consumo de estimulantes antes de dormir • Evita la cafeína, el alcohol y otros estimulantes al menos 4-6 horas antes de acostarte, ya que pueden afectar la calidad del sueño y alterar los ciclos del sueño, aumentando la probabilidad de parálisis. 5. Crea un ambiente adecuado para dormir • Asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro, tranquilo y fresco. Un ambiente cómodo favorece un mejor descanso y un sueño de calidad, lo que puede reducir los episodios de parálisis del sueño.
Lección 03
aNECDOTARIO
¡Llego la hora del anecdotario!donde nos compartiran sus experiencias
En la que te pedimos que ingreses al siguiente link para que observes como lo haremos paso apaso
Lección 04
¡Ha llegado el momento de la experiencia inmersiva!
Progreso mágico
Lección 05
Llego el momento de compartir sus experiencias
Progreso mágico
¡Has llegado a la ultima experiencia, ahora estas listo para escapar con tus conocimientos de esta habitacion!
Manual completado
¡Enhorabuena!
Progreso mágico
¿Seguro que quieres salir?
Salir
Continuar
¡Conviértete en expert@ en brujería!
Para ello debes completar el manual de hechicería superando cada una de las 4 lecciones que encontrarás: · Bosque embrujado· Pociones· Adivinación· Encantamientos. Pon a prueba tus dotes mágicas e intenta no fallar o tendrás que repetir la prueba.