matricula_evidencia2
Camilo
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
¿Como reducir la informalidad?
Micro incentivos y macro resultados
Autor/a: Camilo Andres Romero Rozo. Fecha 22/11/2024
Impacta en varios aspectos, tales como:- Mayor pobreza debido a que hay menor desarrollo económico y humano. - Crecimiento del país por debajo de su potencial El Financiero (2023). [3]
impacto a nivel macro
[1]
¿Qué es?
Es...
De acuerdo con México, ¿cómo vamos? (2024), aquel estado de población que son vulnerables laboralmente por tener un vínculo laboral que no es reconocido por su fuente de trabajo, en otras palabras son personas que carecen de prestaciones porque su empleo no está regido por la ley.
- Según El Economista (2024), en el segundo trimestre de 2024, 54.3% del total de la población trabajadora en México, trabaja bajo un esquema informal.[2]
Incentivos para reducirla
Incentivos
Los incentivos que pueden tener los trabajadores informales
- Incentivos de financiamento a dueños de trabajos informales, al recibir una inversión siempre y cuando se inscriban.
- Reconocimiento y promoción de sus marcas.
- Reducción de tramites para formalizar
políticas públicas
Las politicas públicas que podrían ser implementadas serían
- Mayor oferta económica, lo cual se puede lograr teniendo un crecimiento económico del país.
- Efectividad de la ley, utilizar el poder del estado para que aquellos que no paguen impuestos tengan consecuencias como cárcel o multas.
- Países de Latam lo han logrado creando de empleos formales en el contexto de un fuerte crecimiento de la producción (Banco Mundial, 2022). [4]
- Tasa de informalidad laboral debe reducir 3% anual en los próximos 5 años y 10% anual de los 5 años en adelante.- Reducción de pobreza en mínimo 3% cada año.
KPI's
propuesta"educación clave"
- Para hacer más llamativo pagar seguridad social se buscará un mejor precio al aliarse con empresas privadas como Farmacias Similares, Farmacia San Pablo, u otras.- Aplicar estrictamente la ley.
Procedimientos y variables
Creación de ley para que en todas las preparatorias en 1er año tengan una clase de finanzas personales y leyes económicas, en la cual mencionen:1. Finanzas personales, manejo de créditos y proyecciones financieras. 2. Aspectos positivos de pagar seguridad social, aquí deberán mostrar una proyección financiera con los pagos del seguro y como esto demostraría qué es más barato, mejor y como se tendrá un ROI. 3. Castigos y aspectos negativos de informalidad laboral. 4. Explicación de tramites de informalidad.
bases
negativos
positivos
apectos por considerar
- Mejorar condiciones laborales de los trabajadores.- Fomenta la educación financiera por lo que puede haber mejores profesionistas en el país.- Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (2024) [5] mejorar el acceso a la salud y a prestaciones como aguinaldo, primas y vacaciones -Mejorar habilidades de emprendedores. - Motivar a la participación ciudadana en el crecimiento económico.
- Personas con la mente cerrada debido a la desconfianza en el gobierno.- No hay muchos resultados a corto plazo, principalmente serían de mediano a largo plazo. - Ajustar la educación con profesores que no sean aptos para explicar temas en diferentes regiones de poco acceso. - Deseo de evadir impuestos por ser más facilistas.
reflexiónpersonal
- La informalidad laboral en el mundo esta sesgada por el deseo de los trabajadores de tener el 100% de utilidades para ellos, las personas son tan ambiciosas y no quieren "perder" sus ganancias.
- Muchas personas no se salen de la informalidad por sentirse abrumados por trámites y leyes.
- Gran parte de la población de países en latinoamerica no confían en el gobierno y en que se destinan los impuestos, por ejemplo en Colombia es normal que el dinero destinado a infraestructura no tiene ninguna transparencia en el uso.
- La educación en países como México y Colombia puede ser o muy buena o muy mala, esto se debe a la gran brecha económica que hay entre ricos y pobres y al poco alcance que tiene a lugares lejanos de la sociedad.
- Es necesario tener una educación base para poder lograr generar un cambio en la mentalidad de las personas, también que entiendan consecuencias y procesos legales a la perfección.
referencias
- El Economista. (2024). Informalidad laboral en México cayó 0.9 puntos en el 2T 2024; persiste en zonas rurales. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Informalidad-laboral-en-Mexico-cayo-0.9-puntos-en-el-2T-2024-persiste-en-zonas-rurales-20240902-0041.html
- El Financiero. (2023). Así es como la informalidad laboral impacta a las economías locales. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/09/21/asi-es-como-la-informalidad-laboral-impacta-a-las-economias-locales/
- Banco Mundial. (2022, 10 de enero). La informalidad laboral: un lastre para América Latina tras la pandemia. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2022/01/10/informalidad-tras-pandemia-america-latina
- México, ¿cómo vamos? (2024). Semáforo nacional de informalidad laboral. Recuperado de https://mexicocomovamos.mx/semaforo-nacional/informalidad-laboral/
- Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. (2024). Conoce algunas de las prestaciones laborales a las que tienes derecho. Recuperado de https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/conoce-algunas-de-las-prestaciones-laborales-a-las-que-tienes-derecho?idiom=es