Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Lucía Calahorro Jiménez
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lucía Calahorro Jiménez 2º ESO
Técnicas de
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
EMPEZAR
TIpos de mezclas
Mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas
· Las mezclas heterogéneas son aquellas que poseen una composición no uniforme en el cual se pueden distinguir sus componentes a simple vista y están distribuidos de forma desigual. · Las mezclas homogéneas son aquellas en las que sus componentes no se pueden distinguir a simple vista y tienen las mismas propiedades en todos sus puntos.
CENTRIFUGACIÓN
TÉCNICAS USADAS PARA SEPARAR MEZCLAS HETEROGÉNEAS
DECANTACIÓN
FILTRACIÓN
TAMIZACIÓN
IMANTACIÓN
DESTILACIÓN FRACCIONADA
TÉCNICAS USADAS PARA SEPARAR MEZCLAS HOMOGÉNEAS
DESTILACIÓN SIMPLE
CRISTALIZACIÓN
CROMATOGRAFÍA
¡GRACIAS!
decantación
Separa componentes de distinta densidad que suelen ser líquidos inmiscibles. Se utiliza una ampolla de decantación, en la que al colocar la mezcla; el líquido más denso queda abajo y el menos denso queda arriba.
FILTRación
Separa una mezcla de un sólido y un líquido. Se utiliza un embudo y un papel de filtro en el que el líquido atraviesa el filtro y el sólido se queda atrapado en él.
TAMIZACIÓN
Separa una mezcla de dos componentes sólidos de distinto tamaño. Se utiliza un tamiz, en el que el sólido más pequeño atraviesa los huecos y el sólido más grande se queda atrapado arriba.
IMANTACIÓN
Separa dos sólidos en el que uno tiene propiedades magnéticas y puede ser atraído por un imán.
CENTRIFUGACIÓN
Es una técnica usada cuando las técnicas de decantación y filtración no son suficientes. Se somete la mezcla a la acción de una fuerza centrípeta, provocada por un giro a gran velocidad.
DESTILACIÓN SIMPLE
Se utiliza para separar disoluciones formadas por dos o más líquidos cuando alguno de sus componentes posee un punto de ebullición mucho menor que el resto.
DESTILACIÓN FRACCIONADA
Se usa para separar disoluciones que poseen componentes con puntos de ebullición muy similares.
CRISTALIZACIÓN
Se emplea para separar un soluto sólido disuelto en un líquido. Consiste en la evaporación del disolvente para conseguir una disolución saturada en la que se precipitará el sólido.
CROMATOGRAFÍA
Se emplea para separar los componentes de una disolución que contiene varios solutos disueltos.