Mapa conceptual circular
Gabriel Dominguez
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Estimulación del lenguaje en el aula (e.p)
PROCESO DE APRENDIZAJE DEL LENGUAJE EN E.P
Lenguaje oral lectura y escritura en e.p
desarrollo del lenguaje de 6 a 12 años
1.2 Factores que afectanal desarrollo del lenguaje
2.1 Principios
3.1 Valoración del lenguaje oral
3.2 La Lectura
2.2 Estrategias
1.3Desarrollo del lenguaje en la etapa escolar
3.3 Lenguaje escrito
1.1 desarrollo de motricidad , cognición , socializacion y comunicación
4.2 Desarrollo de competencias linguisticas
4.1 Técnicas para fomentar la comunicación
4.3 Recursos didácticos para fomentar la lectoescritura
1.4Desarrollo semántico y prágmatico del lenguaje
DESARROLLO DEL LENGUAJE
-Escalonamiento: ofrece la oportunidad de pequeños avances -Adaptación: Facilita la asimilación con prácticas -Facilitación: los recursos que aportan debe ser buenos --Elaboración: Permitir una construcción activa -Iniciación : dirigir la atención del niño donde nos interesa -Control: Explicación sencilla de las metas y pasos
Sistema perceptivo : de rasgos , de letras y de palabras -La forma ortografica se forma a traves del fonema-grafema -Modelos de lectura: Modelo ascendente (de letras a palabras) Modelo descendente (mayor peso al lector) y Modelo mixto (se utilizan procesamientos a la vez )
-Un nuevo estimulante provoca nuestra Atención -Diferenciamos estimulos de todo tipo -Codificamos la información -Aplicamos estimulos a otras situaciones
-Pensamiento lógico-concreto -Aumento de vocabulario -Evolución hacia un lenguaje casi adulto
Desarrollo Semántico: signo , significante, significado y referente. Relaciones semánticas(sinonimia, antonimia y clasificaciones Desarrollo Prágmatico : Enfoque prágmatico, visión pragmática (conversaciones y narraciones), adaptación de roles, refinamiento en las peticiones
-La comunicación verbal se desarolla a base de reglas relativas . -Aprendemos escuchando -Debemos evaluar los factores que unfluyen en el desarollo
-Estrategias Referenciales -Emisiones evocativas -Interrogaciones -Imitación selectiva
- Un nuevo estimulante provoca nuestra Atención
- Diferenciamos estimulos de todo tipo
- Codificamos la información
- Aplicamos estimulos a otras situaciones