Presentación académica II
Alba Pinel Pérez
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
Empezar
Presentación Desinformación
Componentes del proyecto
Consejos para combatir la desinformación
La lucha contra la desinformación
Tipos
¿Qué es?
Índice
Video
La desinformación es información falsa que se divulga intencionalmente para influir en la opinión pública u ocultar la verdad. Esta información a menudo se transmite a través de las redes sociales y puede hacer que las personas desconfíen de fuentes confiables.
¿Qué es?
- Desinformación política: Están diseñadas para influir en la percepción política y la opinión pública.
- Teorías de conspiración: Historias falsas que promueven teorías sin fundamento, que a menudo involucran supuestas tramas secretas, encubrimientos gubernamentales o acciones de grupos poderosos.
- Engaños financieros: Noticias falsas que se utilizan para manipular los mercados financieros, como informes falsos sobre ganancias de empresas o anuncios engañosos que afectan a las inversiones.
- Desinformación histórica: Falsas interpretaciones de eventos históricos, hechos o figuras históricas que pueden influir en la percepción del pasado y el presente.
- Bulos virales: Se propagan rápidamente a través de las redes sociales y otros medios en la red debido a su naturaleza, la cual puede ser sensacionalista e impactante.
- Desinformación sanitaria: Suelen estar relacionadas con temas de salud, como tratamientos y curas milagrosas, teorías sobre las vacunas o información sobre enfermedades entre otras.
Tipos
La lucha contra la desinformación
Aquí dejamos 5 consejos útiles para combatir las fake news: 1. Verifica la fuente, autoría y origen de la información. 2. Investiga más allá de la fotografía o titular principal. 3. Revisa la fecha de publicación. 4. Busca otras fuentes y compara la información para comprobar la veracidad. 5. Contribuye denunciando sitios y personas que comparten fake news.