Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Vacaciones
CATHERINE BIBIANA MOROCHO GUAMÁN
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MAR MENOR
Empezar
Origen + imagen
Niveles + imagen
Concentracion + imagenes
Limites para la salud + imagen
Posibles soluciones
Vídeo
Índice
Cierre
Origen
¿La formación de La Manga se remonta a la Era Cenozoica, hace unos 10 millones de años, cuando se estaban formando las montañas Béticas.Los sedimentos acumulados en la región cerraron gradualmente lo que era una bahía abierta, dando origen al Mar Menor. Con las fluctuaciones del nivel del agua a lo largo de los últimos 2000 años, su apariencia ha cambiado, siendo incluso más alto en el siglo XVII. La creación del Mar Menor ha dado lugar a un ecosistema único en Europa, con una rica biodiversidad de flora y fauna marina. Sus aguas cálidas y poco profundas lo convierten en un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y la exploración de la naturaleza.
Los niveles de agua del Mar Menor varían por factores naturales (lluvias, evaporación y conexión con el Mediterráneo) y humanos (vertidos agrícolas y obras). Estos cambios han alterado la salinidad y generado problemas ecológicos como la eutrofización. Actualmente, se aplican medidas de control y recuperación para proteger su ecosistema. Gracias ello puede que dentro de 100 años o mas el mar menor puede subir el agua a uos 4,1 metros , probocado mas inundacioes de las normales.
Niveles de agua.
La concetración del agua es principalmente gracias a su salinidad y conteniendo nutrientes, el exceso de agua dulce proviene de la agricultura que ha reducido su salinidad. Ademas el porte de nutrientes ha generado fenomenos como la aeutrofacion y perdida de biodeiverdad. La cantidad de sal que contiene habitual mente es de unos 40 y 47 PSU entre invierno y verona por 135 km2 de superficie.
Concentracion
El Mar Menor viene sufriendo episodios de eutrofización avanzada fruto del exceso de nutrientes, principalmente nitratos y fosfatos, procedentes de la agricultura intensiva y otras actividades humanas, los cuales llegan a la laguna a través de las cuencas vertientes del Campo de Cartagena.
Limites para la salud
Implementar un sistema de vigilancia constante para medir parámetros clave como salinidad, nutrientes y oxígeno, y actuar rápidamente ante cambios críticos.
Regular las golas para equilibrar la salinidad y mantener un flujo adecuado que evite la acumulación de nutrientes.
Recuperar áreas de vegetación que actúen como filtros para retener nutrientes y sedimentos antes de alcanzar la laguna.
Limitar el uso de nitratos y fosfatos en la agricultura y tratar el agua de escorrentía antes de que llegue al Mar Menor.
Posibles soluciones
1.Reducción de fertilizantes y control de vertidos:
2. Restauración de humedales y barreras naturales:
3.Control del intercambio de agua con el Mediterráneo:
4. Oxigenación del agua:
Instalar sistemas de aireación para aumentar los niveles de oxígeno y prevenir la anoxia, mejorando la vida marina.
5. Monitoreo y gestión ambiental:
6. Normativa estricta y sanciones:
Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.