Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

Realizado por : Manuel Jesús Martínez Cortés Alejandro Salas Pérez

Empezar

1.10. La expansión de la revolución industrial por Europa

1.9. La fábrica y los cambios en la organización del trabajo

1.2. La revolución demográfica

1.1. Antecedesntes

Índice

1. La primera revolución industrial.

1.3. La revolución agrícola

1.4. Las innovaciones tecnológicas

1.5. La acción del Estado

1.6. La revolución de los transportes: el ferrocarril

1.7. Las industrias británicas 1.7.1. La industria textil 1.7.2. La industria siderúrgica

1.8. El capitalismo liberal

3.3. Consecuecias sociales

2.2. Revolución de los transportes y las comunicaciónes.

Índice

2. La segunda revolución industrial

2.1. Nuevas industriales, fuentes de energía y soluciones tecnológicas: el acero, la industria química, el petroleo y la electricidad

2.3. Una nueva organización del trabajo: taylorismo y fordismo

2.4. Expansión, integración y concentración empresarial 2.4.1. Concentración empresarial y mundialización de la economía 2.4.2. Nuevas potencias industriales

2.5. Las migraciónes trasatlánticas

3. Consecuencias del proceso industrializador.

3.1. La aparición de la ciudad industrial.

3.2. Consecuecias medioambientales

Mapa Conceptual

revolución agrícola

revolución demográfica

Antecedentes

la expansión de la revolución industrial por Europa

la fábrica y los cambios en la organización del trabajo

el capitalismo liberal

las industrias británicas

revolución de los transportes:Ferrocaril

acción del estado

innovaciones técnológicas

La primera revolución industrtial

tema4

Antecedentes

La primera revolución industrial

es el conjunto de cambios económicos y tecnológicos que transformó la sociedad agraria y artesanal del Antiguo Régimen en las modernas sociedades industriales

Desarrollo 1

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido.

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es un espacio en el que puedes hablar de la misión y la visión de tu proyecto.

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos para contar historias?

Enlace video de youtube: https://youtu.be/BURj8_GeGuA?si=baJ8cRUHWziLyzxq

Proletariado: condiciónes de trabajo pésimas, no tenían ningun tipo de protección social

La burguesía se convirtió en la clase dominante gracias a su riqueza y a su poder político. Ocio era: teatro, ópera y veladas musicales. En lo moral: Esfuerzo, ahorro y disciplina

Supuso la destrucción del antiguo régimen y la sustitución de la sociedad estamental por una sociedad de clases: La burguesía y el proletariado y la antigua nobleza que perdio el poder político

Consecuencia social
  • La ocupación del espacio
  • La utilización de combustibles fósiles
  • La generación de residuos
  • La dstruccion de los bosques
  • El imperialismo
Consecuencias medioambientales

La afluencia masiva de población rural aumentó el número de habitantes en las ciudades. Sin embargo, a mediados del siglo XIX empezaron a efectuarse planes urbanísticos. A partir de ese momento comenzaron a distinguirse el centro, el ensanche y los bariions obreros

La aparición de la ciudad industrial

Consecuencias del proceso industrializador