Valentín y Fernando
FERR
Created on November 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Placa Norteamericana
Placa Pacífica
Placa Pacífica
Placa de Nazca
Placa Sudamericana
Placa Euroasiática
Placa Africana
Placa Indoaustraliana
Placa Antártica
Placa Arábica
Dorsal del Índico:Limite divergente Separa placas como la Africana, Indo-Australiana y Antártica Relieve: Desde el gordo de Adén hasta el suroeste de las Islas Chagos
Dorsal mesoatlantica :Limite divergente Separa las placas de América del Norte y Eurasia en el Atlántico norte, y las placas de América del Sur y África en el Atlántico Sur Relieve: sur de Islandia hasta el sur de Africa
Dorsal del Pacífico Oriental: Limite divergente: Separa las placas del Pacífico y Nazca Relieve: Océano Pacífico desde la Antártida hasta internarse en el golfo de California
Himalaya ; Colisión continental, Límite convergente: Resultado de la colisión entre la placa Indoaustraliana y la Placa Euroasiática Relieve :Himalaya,Karakórum i Hindú Kush
Montes Zagros ; Límite convergente,Colisiones Continental : Por la colisión de la placa Arábiga con la placa Euroasiática Relieve: Golfo pérsico
Alpes; Limite convergente,Colisión continental: Por la colisión de la placa Africana con la Euroasiática Relieve: Golfo de Génova
Falla de San Andres: Limite transformante Este Límite transformante se produce entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana Relieve: Norte de California hasta el sur en el Valle Imperial cerca de la frontera con México
Este es el terremoto más fuerte registrado en la historia. Ocurrió el 22 de mayo de 1960 y tuvo una magnitud de 9.5 en la escala de Richter. Este terremoto afectó principalmente la zona sur de Chile, pero también causó tsunamis que llegaron a lugares tan lejanos como Hawái, Japón y las Filipinas.
Terremoto de Valdivia (Chile, 1960)
- Se estima que aproximadamente 1,000 a 6,000 personas perdieron la vida, aunque las cifras exactas varían.
- Más de 2 millones de personas resultaron afectadas, y miles más quedaron heridas.
El volcán Kīlauea es uno de los volcanes más activos del mundo, ubicado en la Isla Grande de Hawái, dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Es un volcán de tipo escudo, caracterizado por erupciones de baja explosividad y flujos de lava de gran volumen.
Volcán de Kilauea (Háwai)
• Tipo de volcán: Es un volcán de escudo, lo que significa que tiene una pendiente suave debido a los flujos de lava fluida que se extienden ampliamente.
El terremoto de Tohoku (Japón, 2011): El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de Richter sacudió la región noreste de Japón. Este terremoto generó un devastador tsunami que causó una gran cantidad de muertes y daños, además de la crisis nuclear en la planta de Fukushima.
Terremoto de Tohoku (Japón, 2011)
- El terremoto duró aproximadamente 10 minutos de sacudidas intensas, con réplicas que siguieron durante semanas.
- El sismo fue causado por el desplazamiento de la placa de Nazca, que se subduce debajo de la placa Sudamericana.
Una fosa marina es una depresión profunda en el lecho marino, generalmente ubicada en las zonas más profundas de los océanos. Estas formaciones geológicas son el resultado de la actividad tectónica, especialmente la subducción, donde una placa tectónica se desliza por debajo de otra.
Fosa marina
Terremotos y actividad sísmica: Las fosas marinas están asociadas con una alta actividad sísmica, ya que el proceso de subducción genera terremotos y puede dar lugar a tsunamis.Formación de volcanes: El proceso de subducción también puede provocar la formación de volcanes en áreas cercanas a las fosas marinas, como ocurre en el Cinturón de Fuego del Pacífico.Ecosistemas únicos: Las fosas marinas albergan ecosistemas extremadamente especializados, adaptados a las condiciones extremas de presión, oscuridad y temperatura. Estos ecosistemas son de gran interés para la biología marina.Impacto en la navegación: La presencia de fosas marinas puede afectar las rutas de navegación debido a la complejidad del fondo marino y los riesgos asociados a la actividad sísmica.
El volcán Etna es un estratovolcán activo situado en Sicilia, Italia, conocido por su actividad constante y su mezcla de erupciones efusivas y explosivas. Es uno de los volcanes más activos y altos de Europa, con una gran influencia en la geografía, el clima y las comunidades cercanas debido a su continua emisión de lava, gases volcánicos y cenizas.
Volcán de Etna (Italia)