Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Placa Euroasiática

Placa Africana

Placa Arábiga

Placa de Nazca

Placa Pacífica

Placa Norteamericana

PlacaSudamericana

9

8

Placa Antártica

Placa Indoaustriliana

Placa Pacífica

1

La Cordillera de los Andes, América del Sur, tiene un límite convergente

Himalaya, Asia, tiene un límite convergente

Islas Aleutianas, Alaska, tiene un límite convergente

Valle del rift de África Oriental, África, tiene un límite divergente

Dorsal de Chile, Océano Pacífico, tiene un límite divergente

Dorsal Índica Central, Oceáno Índico, tiene un límite divergente

Falla de San Andrés, Estados Unidos, tiene un límite transformante

CaracterísticasUbicación: Frontera entre Colima y Jalisco, México.Altura: 3,860 m.Tipo: Estratovolcán, muy activo.Consecuencias:Daños a infraestructuras y viviendas.Problemas de salud por ceniza.Desplazamientos de poblaciones cercanas.Impacto económico en agricultura y turismo.

VOLCÁN DE COLIMA

Está asociada a un relieve submarino.Fase del ciclo de WilsonFase 4: Fase de océano tipo atlántico.

Dorsal Índica Central

Cordillera del Himalaya

  • Su relieve esta asociado a una zona de colisión o convergencia tectónica
  • Fase del ciclo de Wilson
Fase 5: fase de océano tipo pacífico

Relieve de la Falla de San Andrés

  • Relieve de fallas transcurrentes o transformantes
  • No pertenece a ninuga fase del ciclo de Wilson

Relieve a las Islas Aleutianas

  • Tiene un relieve asociado a un arco Insular volcánico
Fase del ciclo de Wilson· Fase 4: fase de océano tipo atlántico

Relieve de la Cordillera de los Andes

  • Relieve montañoso
  • Fase del ciclo de Wilson
Fase 4: fase de océano tipo atlántico

Volcán de Sinabung

Características:Ubicación: En la isla de Sumatra, Indonesia.Altura: 2,460 metros sobre el nivel del mar.Tipo: Estratovolcán, activo desde 1600, pero se reactivó en 2010.Actividad: Erupciones explosivas y frecuentes, con flujos de lava y ceniza.Consecuencias:Daños a comunidades cercanas: Destrucción de viviendas y edificios.Pérdidas humanas: Muertes y heridas por erupciones y flujos piroclásticos.Desplazamientos masivos: Miles de personas evacuadas.Impacto ambiental: Daños a la agricultura por ceniza volcánica.

·Rift continentalFase del ciclo de Wilson·Fase 1: fase de domo térmico

Valle del rift de África Oriental

Magnitud: 9.1 en la escala de Richter.Ubicación: El terremoto ocurrió frente a la costa noreste de Japón, específicamente en la falla subducción de Japón

Terremoto de Tohoku

  • Generó un tsunami masivo con olas de hasta 40 metros. Desastre nuclear en Fukushima. Aproximadamente 16,000 muertos y miles de desplazados.

Características

Consecuencias:

TERREMOTO DE HAITÍ

Características:Fecha: 12 de enero de 2010 Magnitud: 7.0 Ubicación: Cerca de Puerto Príncipe, Haití Consecuencias: Aproximadamente 230,000 muertos, 1.5 millones de desplazados y una devastación generalizada de la infraestructura, lo que resultó en una crisis humanitaria grave.

·Dorsal oceánicaFase del ciclo de WilsonFase 3: fase de mar estrecho

Dorsal de Chile