PRESENTACIÓN TELEVISIÓN-NARCOS
Reyes Hernandez
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
EMPEZAR
CUXXI
Kassandra Hernandez Reyes
Negociòs Internacionales
EL NARCOTRAFICO COMO PROBLEMA TRASNACIONAL
EMPEZAR
EN NARCOTRAFICO EN MEXICO COMO PROBLEMA TRASNACIONAL
CONTENIDO
REFERENCIAS
CONTENIDO
MARCO TEORICO
PREGUNTA
JJUSTIFICACIÒN
OBJETIVOS ESPECIFICOS
OBJETIVO
ANTESCEDENTES
INTODUCCION
TINDICE
INDICE
PORTADA
INTRODUCCIÒN
CAPITULO I
- El narcotrafico mantiene una presencia en Mexico gracias a diferentes factores que van desde la pobreza hasta la politica,esto ya hablando de grandes lubros,por que no solo se habla de drogas ,sino que mas haya de eso es para mantener el poder sin importar que se rompa la integridad de un paìs con otras naciones ,esto hablando de tratados y de la integridad de la poblaciòn
Pero el golpe màs fuerte para estas acciones fue el golpe de la DEA cuando mataron al agente camarena asi lo enmarca marco y monica malacios (2010),y tambien lo reconocieron como el siglo de las drogas ,pero no solo por ese golpe ,si no tambien por aquellos años màs corruptos en la politica mexicana
Todo comienza a partir del 1930 de acuerdo a Astorga (2005),sin embargo muchos no concuerdan con esa fecha,pues se cree y se confirma que antes de ser drogas el proposito principal del narcotrafico eran todas aquellas cosas que se consideraban prohibidas para cierto tipo de sociedades.
Antescedentes
justificaciòn
Objetivo----especifico
- El narcotráfico ha podido establecer redes transnacionales para el cultivo de drogas en un continente o una región determinada, lo mismo que para trasladarlas, almacenarlas, distribuirlas y comercializarlas.
- ¿Qué importancia le corresponde jugar a las naciones involucradas en esta actividad ilegal que conlleva los hábitos sociales, políticos, culturales y económicos de forma positiva y negativa?
- Discutir el narcotráfico en México como problema transnacional mediante el análisis actual que enfrenta la sociedad en varios ámbitos con la finalidad de recolectar y analizar los pros y contras de su existencia.
- identificar al narcotráfico en México se ha posicionado en el ámbito existencial de la sociedad nacional. Analizar internacionalmente lo social, política, cultural y económico.
capitulo l
+ info
La naturaleza y las actividades ilegales del crimen organizado limitan la exploración académica de las organizaciones, las redes, las estrategias, la comunicación y la jerarquía, entre otros aspectos de este problema contrastando con Bagley, B. (2015).
MT
+ info
La hipótesis de trabajo es que el fenómeno de narcotráfico no se puede abordar sólo desde una perspectiva de seguridad, pues implica otras causas explicativas como las políticas, económicas; sociales e incluso culturales, Ramírez, J. (2017).
Trabajo
La estrategia de Estados Unidos para combatir las drogas ha estado enfocada a erradicar los cultivos de cocaína, de marihuana, así como su intercepción, lo que ha dado lugar a una fuerte presión sobre los países productores de América del Sur, Centroamérica y México. A éstos se les exige mayores compromisos y acciones para erradicar la producción de diferentes drogas. En la relación bilateral México Estados Unidos, durante décadas el tema del narcotráfico ha sido una fuente de conflicto concluye O'Donnell, G. (2017)
Corupciòn -Mexico -EU
El narcortrafico empiza desde los lugares mas pequeños,sin embargo es cuestiòn de la sociedad que necesite,por que de ahi la forma de como se presente y con quien ,es cuestòn de tiempo para encontralo en cualquier rincon del mundo ,y Mèxico solo sera uno mas de la lista y npo estara tan enmarcado como ahora
Mecanismos y tendecias
VS
La sociedad ayuda a nunca cerrar lazos con ellos,es intrigante conocer algo nuevo
LO incintivo de las organizaciones es ganarle al gobierno por sulo,mar y tierra
MODA
+ info
+ info
Mapa
INSEGURIDAD LO ATRIBUYE MAS
Datos
1. Castells, M. (1998). La era de la información: Economía, sociedad y cultura. 2. Caulkins, J. P. (2018). How Illegal Drugs Affect the Economy. 3. Reuter, P. (2018). The Mobility of Drug Trafficking. 4. Thoumi, F. E. (2003). El imperio de la droga: Narcotráfico, economía y sociedad en los países andinos. 5. Bagley, B. (2015). Drug Trafficking and Organized Crime in Latin America. 6. Tokatlian, J. G. (2015). El narcotráfico en América Latina: Una perspectiva histórica. 7. Andreas, P. (2013). Smuggler Nation: How Illicit Trade Made America. 8. Naim, M. (2013). El comercio ilícito en el mundo contemporáneo. 9. Chabat, J. (2013). El narcotráfico en México: Una perspectiva histórica. 10. Astorga, L. (2015). El narcotráfico en México: Orígenes, evolución y consecuencias. 11. Guerrero, E. (2017). El narcotráfico en América Latina: Un enfoque regional. 12. Durán, M. (2018). Narcotráfico y violencia en América Latina. 13. Garay, L. J. (2017). El narcotráfico en Colombia: Una perspectiva económica. 14. Gómez, J. (2018). El impacto del narcotráfico en la economía colombiana. 15. Kruijt, D. (2017). The Military and the Drug Trade in Latin America. 16. Manwaring, M. (2017). El narcotráfico y la seguridad nacional en América Latina. 17. Mazzitelli, A. (2018). El narcotráfico en América Latina: Desafíos y oportunidades. 18. Morales, E. (2017). El narcotráfico en Bolivia: Una perspectiva histórica. 19. O'Donnell, G. (2017). El Estado y la sociedad en América Latina. 20. Pérez, O. (2018). El narcotráfico en México: Una perspectiva sociológica. 21. Ramírez, J. (2017). El impacto del narcotráfico en la sociedad mexicana. 22. Rodríguez, A. (2018). El narcotráfico en América Central. 23. Roncken, T. (2017). El narcotráfico en el Caribe. 24. Rosenthal, R. (2018). El narcotráfico y la economía global. 25. Serrano, M. (2017). El narcotráfico en América Latina: Un enfoque de seguridad. 26. Shirk, D. (2018). El narcotráfico en México: Una perspectiva política. 27. Spenser, D. (2017). El narcotráfico en América Latina: Una perspectiva histórica. 28. Thoumi, F. E. (2017). El narcotráfico en América Latina: Una perspectiva económica. 29. Toro, M. (2018). El narcotráfico en Colombia: Una perspectiva social. 30. Zepeda, R. (2017). El narcotráfico en México: Una perspectiva jurídica
REFERENCIAS
¡Gracias!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
los narcotraficantes en diversas regiones del país; por la suplantación de funciones en gobiernos locales y estatales, y por la erosión que genera en las instituciones públicas. Es un hecho que el narcotráfico en México va más allá de constituir sólo un problema de carácter policiaco o social; en algunas zonas del país hay grupos criminales con suficiente poder para disputar la autoridad al Estado, Reuter, P.
¿Tienes una idea?
A Mèxico se le considera confundador y cuna del narcotrafico,pero el dinero donde queda de lo incautado
¿Tienes una idea?
Este estudio Intenta comprender la mutación que ha sufrido el crimen organizado en México, basándose en esa Información y datos que aportan las diferentes Instituciones nacionales e Internacionales, así como organizaciones no gubernamentales
¿Tienes una idea?
Las formas de trasnporte son inlimitadas algunos creen que es suerte pero hubo alguen que no lo vio asi,si no que lo vio como una oportunidad de joder al gobierno y a los rivales ,no por calidad sino por cantidad:
¿Tienes una idea?
EL NARCOTRAFICO ES MAS QUE DROGAS