Práctica 4 de Geo - Irene y Kenia
KENIA HERRERA GARCÍA
Created on November 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Consecuencias y efectos del cambio climático en la tierra
Es importante que cuidemos el planeta, si cada uno de nosotros/as hace algo, podemos ayudar a que la Tierra sea un lugar mejor para todos/as. 🌍💚
Reflexión
El cambio climático tiene numerosas consecuencias y efectos en la Tierra, que se manifiestan en fenómenos meteorológicos extremos como…
Fenómenos meteorológicos extremos
Consecuencias
- Pérdida de hábitats.
- Migraciones forzadas.
- Extinción de especies.
- Alteraciones en los ciclos naturales.
- Acidificación de los océanos.
Impacto en la naturaleza y biodiversidad
Kahoot!
Curiosidades
¡Vamos a jugar!
+ Info
Ejemplo: El blanqueamiento de corales debido al aumento de la temperatura del mar.
Ejemplo: Desincronización entre flores y polinizadores como abejas.
Ejemplo: Osos polares y especies árticas enfrentan la pérdida de hielo marino.
Ejemplo: Amento del CO₂ disuelto en el agua reduce el pH, afectando especies marinas como moluscos y corales.
Ejemplo: Anfibios como las ranas son especialmente vulnerables debido a su sensibilidad a cambios en la temperatura y humedad.
Impacto en la naturaleza y biodiversidad
- Pérdida de hábitats: Ecosistemas como arrecifes de coral, selvas tropicales y glaciares son altamente vulnerables.
- Migraciones forzadas: Muchas especies tienen que desplazarse hacia regiones más frías o altas en busca de condiciones favorables.
- Extinción de especies: Cambios rápidos dificultan la adaptación de muchas especies.
- Alteraciones en los ciclos naturales: Cambios en los períodos de floración, migración y reproducción de diversas especies.
- Acidificación de los océanos: Aumento del CO₂ disuelto en el agua reduce el pH, afectando especies marinas como moluscos y corales.
- Fusión de glaciares y aumento del nivel del mar:
- Riesgo para las comunidades costeras y pequeños estados insulares.
- Reducción de recursos naturales:
- Menor disponibilidad de agua, suelos fértiles y alimentos.
- Problemas en la salud humana:
- Propagación de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria debido al cambio en los rangos de temperatura.
Consecuencias a largo plazo
- Fusión de glaciares y aumento del nivel del mar:
- Riesgo para las comunidades costeras y pequeños estados insulares.
- Reducción de recursos naturales:
- Menor disponibilidad de agua, suelos fértiles y alimentos.
- Problemas en la salud humana:
- Propagación de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria debido al cambio en los rangos de temperatura.
Consecuencias a largo plazo
- El "Efecto Parasol" ocurre cuando un volcán hace erupción, lanza gases y partículas a la atmósfera que reflejan la luz del sol, enfriando un poco la Tierra por un tiempo, pero también pueden dañar el aire y no solucionan el calentamiento global. 🌋✨
- Aumento de la temperatura global: La temperatura media de la Tierra ha aumentado aproximadamente 1,1 °C desde la era preindustrial. 🌡️
- Según la ONU, 1 millón de especies están en riesgo de extinción en las próximas décadas debido al cambio climático y la actividad humana. 🌏
- Enfermedades tropicales: Enfermedades como el dengue y la malaria están aumentando en regiones donde antes no eran comunes debido a los cambios en la temperatura y humedad. 🤒
CURIOSIDADES:
- Olas de calor: El umento de la temperatura media global intensifica las olas de calor, que son más frecuentes, largas y severas. Impactos: los problemas de salud como golpes de calor, deshidratación y aumento en la mortalidad.
- Sequías: Hay cambios en los patrones de precipitación reducen la disponibilidad de agua en muchas regiones. Impactos: escasez de agua potable, disminución en la producción agrícola y desertificación de tierras.
- Inundaciones: Mayor frecuencia de lluvias torrenciales debido al incremento de la humedad atmosférica por el calentamiento global. Impactos: destrucción de infraestructuras, desplazamiento de comunidades y aumento de enfermedades transmitidas por el agua.
- Tormentas: Aumento en la intensidad y frecuencia de huracanes, tifones y ciclones debido a mares más cálidos. Impactos: pérdida de vidas, daños a propiedades y economías locales devastadas.
- Cambios en los patrones climáticos: Alteraciones en corrientes de aire y océano como el El Niño y La Niña pueden generar eventos climáticos impredecibles. Impactos: estaciones más cortas o prolongadas, afectando la agricultura y la biodiversidad.
¿Sabías qué...?
Vídeo explicativo: