Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

EducaMe.todos

EVENTO METODOLÓGICO

Aitana Gabaldón, Alicia Oñoro y Andrea Gómez 3ºGD. PD.I-P

Procesos Tecnológicos

1.
Descripción

Índice

2.

Ubicación

5.

Destinatarios

3.

Fechas

6.

Objetivo

4.

Precio

3. Descripción

¿En qué va a consistir?

En este evento dedicado a las diferentes metodologías, habrá en cada stand una persona específica que explicará cómo es cada una de ellas. Los stands contarán además con recursos y materiales que harán más práctica y visual la experiencia. Los docentes podrán pasear y acercarse a los stands para conocer en profundidad todas las distintas metodologías que pueden utilizar en su día a día en el aula.

METRO: Feria de Madrid, línea 8. AUTOBÚS: Línea 73: Diego de León - IFEMA MADRID Línea 112: Mar de Cristal - Barrio del Aeropuerto Línea 122: Avenida de América - IFEMA MADRID INTERURBANOS: Línea 828: Universidad Autónoma - Alcobendas - IFEMA MADRID - Canillejas

1.Ubicación

¿DÓNDE NOS ENCONTRAREMOS?

El evento se va a realizar en el recinto de Ifema. IFEMA Madrid, Av. del Partenón, 5, Barajas, 28042 Madrid.

La feria de las metodologías estará disponible durante la semana del 2 al 8 de diciembre. De esta manera los docentes tendrán la posibilidad de acercarse a lo largo de toda la semana.

2. Fechas

¿CUÁNDO SERÁ?

El acceso al evento será gratuito.

3. Precios

¿CÚANTO CUESTA?

Las metodologías presentadas están pensadas para adaptarse a diferentes niveles educativos, estilos de aprendizaje y contextos, lo que asegura que cada docente pueda encontrar soluciones prácticas para su realidad educativa.

Asistir a estas charlas facilita la actualización constante en un ámbito que evoluciona rápidamente. Estar al tanto de nuevas metodologías y recursos tecnológicos asegura que los docentes mantengan sus prácticas pedagógicas relevantes y efectivas.

Es una oportunidad para superar las metodologías tradicionales y adoptar enfoques más activos, dinámicos y centrados en el estudiante, mejorando así el rendimiento académico y la motivación del alumnado.

4. Destinatarios.

¿Quiénes podrán asistir?

Podrán asistir a las charlas los docentes de destintos centros.

Fomento de la actualización profesional

Renovación pedagógica

Adaptación a contextos variados.

3. Promover la experimentación práctica: Facilitar un aprendizaje significativo mediante la metodología “Learning by doing”, permitiendo a los docentes experimentar directamente las propuestas y reflexionar sobre su aplicación. 4. Generar un impacto positivo en la comunidad educativa: Mejorar no solo la experiencia de enseñanza de los docentes, sino también el aprendizaje y la motivación de los estudiantes, fortaleciendo así la calidad educativa en general.

1. Actualizar las prácticas pedagógicas: Ofrecer herramientas y estrategias que permitan a los docentes superar las metodologías tradicionales y adaptarse a las demandas actuales de la educación. 2. Potenciar competencias clave: Ayudar a los docentes a desarrollar habilidades como la competencia tecnológica, comunicativa, colaborativa y creativa, esenciales en el contexto educativo.

Buscamos transformar la enseñanza, motivar a los docentes, y dotarlos de herramientas prácticas que puedan aplicar para mejorar los resultados en sus aulas y contribuir al desarrollo de una comunidad educativa innovadora.

El objetivo principal de realizar esta charla es empoderar a los docentes mediante la introducción y experimentación de metodologías educativas innovadoras.

6. Objetivos.