Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

Transcript

Acciones para responder de manera inmediata y efectiva cuando se detecta un caso de acoso o violencia

Normatividad Escolar: Prevención e Intervención ante el Acoso y la Violencia Escolar

Medidas de Prevención

Estas acciones están orientadas a evitar la aparición de conductas de acoso o violencia:

Medidas de Intervención

+info

Compromiso de la Comunidad Escolar

Toda la comunidad educativa (estudiantes, docentes, personal administrativo y familias) tiene la responsabilidad de fomentar un ambiente seguro y respetuoso. Las acciones descritas serán aplicadas con el objetivo de prevenir y erradicar el acoso y la violencia escolar, promoviendo una convivencia armónica basada en los valores de respeto, justicia y empatía.

+info

  • Promoción del respeto y la empatía:
Realizar talleres y actividades que fomenten el respeto mutuo, la inclusión y la resolución pacífica de conflictos.
  • Capacitación del personal educativo:
Entrenar a docentes y personal administrativo para identificar señales de acoso y manejar situaciones de conflicto de manera efectiva.
  • Establecimiento de normas claras:
Publicar un reglamento de convivencia escolar visible en el aula y en los espacios comunes, con reglas claras sobre comportamientos permitidos y sanciones correspondientes.
  • Creación de espacios seguros:
Habilitar lugares en la escuela donde los estudiantes puedan expresar preocupaciones (buzones de sugerencias o consejería).
  • Actividades de sensibilización:
Realizar campañas periódicas para informar a estudiantes y padres sobre qué es el acoso escolar, sus consecuencias y cómo prevenirlo.
  • Identificación temprana:
Establecer un sistema de reporte anónimo para que los estudiantes puedan comunicar cualquier situación de acoso.
  • Protocolo de actuación inmediata:
Activar un protocolo que incluya: Reunión inicial con las partes involucradas. Investigación detallada de los hechos. Intervención mediada por personal capacitado.
  • Apoyo a las víctimas:
Proporcionar acompañamiento psicológico o consejería a las víctimas y sus familias para ayudarlas a enfrentar la situación.
  • Intervención con agresores:
Diseñar planes de acción para que el agresor reciba orientación y apoyo que lo ayude a cambiar su conducta.
  • Comunicación con las familias:
Informar a los padres o tutores sobre cualquier situación grave e involucrarlos en la resolución del problema.
  • Seguimiento continuo:
Monitorear los casos atendidos para asegurarse de que no se repitan las conductas y de que las partes afectadas se encuentren en un entorno seguro.