Presentación asignatura
Laura Garcia Mata
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
Sociedad en comandita simple (S. en C.S.)
Lic. Judith
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Laura Mosso Laura Garcia Miguel Garcia Angel Huerta
Son los socios que solo aportan capital y cuya responsabilidad está limitada al monto de su aporte. No tienen facultades para administrar ni representar a la sociedad, y su participación se limita a la inversión de dinero o bienes.
- Socios comanditarios:
Son los socios que gestionan y administran la sociedad. Tienen responsabilidad ilimitada frente a las deudas de la sociedad, lo que significa que responden con su patrimonio personal. Son los encargados de tomar decisiones operativas y dirigir la empresa.
- Socios comanditados:
La denominación de la sociedad debe incluir el nombre de al menos uno de los socios comanditados y la expresión "Sociedad en Comandita Simple" o "S. en C.S.". Esto permite distinguir este tipo de sociedad de otras formas jurídicas.
- Razón social:
S. en C.S.
Es una modalidad de sociedad mercantil que se caracteriza por la existencia de dos tipos de socios: los socios comanditados y los socios comanditarios. Cada uno de estos socios tiene diferentes responsabilidades y derechos dentro de la sociedad. Esta forma jurídica se utiliza principalmente para limitar la responsabilidad de ciertos socios, mientras que otros asumen una mayor responsabilidad.
Puede ser aportado por los socios comanditados y comanditarios, aunque la aportación de los comanditarios es principalmente financiera. No es necesario que se divida en acciones, a diferencia de una sociedad anónima.
- Capital social:
Las ganancias y pérdidas se reparten según el acuerdo social. Generalmente, los socios comanditados reciben una mayor parte de las utilidades debido a su implicación activa en la gestión, mientras que los socios comanditarios reciben su parte proporcional al capital aportado.
- Distribución de ganancias y pérdidas:
Los socios comanditados tienen responsabilidad ilimitada: responden con su patrimonio personal ante las obligaciones sociales. Los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada: solo arriesgan el capital que han aportado.
- Responsabilidad:
La administración es exclusivamente de los socios comanditados. Los socios comanditarios no tienen derecho a intervenir en la gestión de la sociedad, aunque pueden recibir información sobre el estado de la empresa.
- Administración y gestión:
Responsabilidad ilimitada de los socios comanditados: Estos socios asumen un alto nivel de riesgo, ya que responden con su patrimonio personal. Limitación en la participación de los socios comanditarios: Los socios comanditarios no pueden participar en la gestión de la empresa, lo que puede generar problemas si desean influir en las decisiones estratégicas. Confusión en la denominación: La sociedad debe llevar el nombre de uno o más socios comanditados, lo que puede generar confusión si no se gestiona adecuadamente.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
Limitación de responsabilidad: Los socios comanditarios tienen su responsabilidad limitada a lo que aportan. Facilidad de captación de capital: Al contar con socios que solo aportan capital sin involucrarse en la gestión, la sociedad puede atraer inversionistas sin tener que delegar la gestión a esos mismos socios. Flexibilidad en la distribución de beneficios: La distribución de beneficios y la asignación de responsabilidades pueden pactarse de manera flexible en el contrato social.
Características de una Sociedad en Comandita Simple
Constitución
- Se realiza mediante fedatario público.
- La razón social se compone con los nombres de uno o varios comanditados.
- En caso de que no figuren todos los nombres de los comanditados, el nombre deberá ser seguido de las palabras “y compañía” o sus equivalentes.
- La razón social debe contener en todo momento las palabras “sociedad en comandita simple” o su abreviatura “S. en C.S.”.
- No existe una cantidad mínima.
- El socio o los socios comanditarios no pueden ejercer acto alguno de administración, ni aun con el carácter de apoderados de los administradores; pero las autorizaciones y la vigilancia dadas o ejercidas por los comanditarios, en los términos del contrato social, no se reputarán actos de administración.
- Los socios comanditados responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.Los comanditarios únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.
Constituye una Sociedad en Comandita Simple
Requisitos
- Expresar la identidad de los socios comanditarios.
- Tener claridad de los elementos que los socios registrarán en el acta constitutiva
- Solicitar la autorización de uso de la denominación o razón social: uno de los interesados, socios, accionistas o el fedatario público puede hacer esta solicitud a través del Módulo Único de Autorizaciones.
- Solicitar los servicios de un fedatario público quien se encarga de:
- Crear el acta constitutiva de la sociedad.
- Dar aviso de uso.
- Inscribir la sociedad en el Registro Público de Comercio.
- Acude al Servicio de Administración Tributaria con el acta constitutiva y el Registro Público de Comercio, inscribe la sociedad en el Registro Federal de Contribuyentes y obtén la e-firma de la sociedad.
Regulación
La regulación de las sociedades en comandita simple varía según la legislación de cada país. En general, se rige por el Código de Comercio o las leyes mercantiles de cada jurisdicción. Sin embargo, el esquema básico se mantiene relativamente constante: la existencia de socios comanditados con responsabilidad ilimitada y socios comanditarios con responsabilidad limitada. En resumen, la sociedad en comandita simple es una opción atractiva para quienes desean limitar la responsabilidad de los inversionistas (socios comanditarios) mientras mantienen la administración y control de la empresa en manos de los socios comanditados.