Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Magda Cáceres

https://www.catedraldesal.gov.co/

Nombre del recurso: Catedral de sal de Zipaquirá Localización: Categoría: Arquitectura moderna Subtipo: catedral Descripción: Acceso: autobús intermunicipal, autobús transmilenio, tren turístico, taxi, vehículo particular, autobús concertado (excursión) Tipo de ingreso: el precio de la entrada es 25 € aprox. Horarios: Domingo a domingo. 9:00 a.m. a 5:40 p.m. Oficinas: Lunes a viernes. 8:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Servicios: visita guiada, museo, tienda de regalos Contacto: Línea gratuita: 01 8000 955 528 Línea nacional: 60(1) 851 9502 Móvil: 315 760 7376 servicioalcliente@catedraldesal.gov.co

https://viajaporcolombia.com/noticias/gran-carnaval-del-oriente-colombiano-2023-en-malaga-santander_9505/

Nombre del recurso: Carnaval del oriente colombiano Localización: Categoría: Fiestas tradicionales Descripción: Acceso: autobús intermunicipal, avioneta, taxi, vehículo particular, autobús concertado (excursión) Tipo de ingreso: gratuito Horarios: Dependiendo del horario de las actividades. Primer fin de semana de enero. Servicios: feria artesanal, feria agroindustrial, verbenas populares Alcaldía de Málaga, Santander Dirección: Calle 12 # 8-51 Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00pm y 2:00pm a 6:00pm Sábado de 8:00 am a 12:00pm Teléfono 6615339 (Cod País 57 + Cod Area 7) Correo institucional: contactenos@malaga-santander.gov.co

https://laslajas.org/

Nombre del recurso: Santuario de las lajas Localización: Categoría: Arquitectura Subtipo: Basílica de estilo neogótico Descripción: Acceso: en avión a Pasto, luego en autobús a Ipiales y desde allí en taxi colectivo y finalmente por teleférico Tipo de ingreso: gratuito, teleférico 3€ Horarios: todos los días de la semana desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Sin embargo, para asistir a la Santa Eucaristía los horarios son: Lunes a sábados: 6:15 a. m. – 7:15 a. m. – 9:00 a. m. – 11:00 a.m. Servicios: eucaristías, hotel, restaurante Contacto: Despacho Parroquial: 📱 3175626124 despachoparroquial@laslajas.org reservas@hotelcasadeperegrinos.org laslajasrestaurante@laslajas.org

el país de la belleza

https://historia-arte.com/artistas/fernando-botero

El Parque Berrío, sede del único lugar al aire libre en el mundo que cuenta con 23 esculturas del Maestro Fernando Botero, las cuales fueron donadas en el 2002 a la ciudad y se convertirían en la excusa perfecta para inaugurar la Plaza de las Esculturas, o como todo el mundo la conoce en Medellín, La Plaza Botero.

Fernando Botero

Pintor, escultor y dibujante

N. 1932 Medellín M. 2023 (Mónaco)

https://www.senalcolombia.tv/cultura/origen-cumbia-colombiana

https://carnavaldebarranquilla.org/

El Carnaval de Barranquilla es la única celebración del Gran Caribe declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Una fiesta enriquecida por las tradiciones, la creatividad y el sabor de los barranquilleros, grandes anfitriones de la alegría en el mundo.

El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas es un templo y basílica para el culto católico y veneración de Nuestra Señora de Las Lajas. Este santuario se ubica en Ipiales, en el departamento de Nariño, al sur de Colombia.

Se encuentra ubicada en el municipio de Zipaquirá a aproximadamente 50 minutos de la ciudad de Bogotá

El carnaval del Oriente Colombiano es una fiesta majestuosa, multicultural, colorida, musical, de esparcimiento y regocijo de turistas, visitantes y originarios de la región. El desfile está conformado por las carrozas configuradas encima de diferentes tipos de automóviles y camiones cada una de la cual representa un municipio, un barrio o una organización participante, cada carroza lleva además una reina y su respectivo tema.

El Carnaval del Oriente Colombiano, es la fiesta de carnavales más importante del centro oriente colombiano, este se realiza en la ciudad de Málaga, en el departamento de Santander durante sus festividades el día sábado dentro de las tradicionales Ferias y Fiestas De San Jerónimo.

https://ich.unesco.org/es/USL/cantos-de-trabajo-de-los-llanos-de-colombia-y-venezuela-01285

Los cantos narran vicisitudes de la vida individual y colectiva de los llaneros y se transmiten oralmente a los niños desde su infancia. La vitalidad de la práctica de este elemento del patrimonio cultural se ha visto mermada paulatinamente por toda una serie de cambios socioeconómicos y políticos que han modificado considerablemente el universo cultural de las comunidades de Los Llanos.

BOCADILLO VELEÑO

https://www.bocadillovelenodo.com/denominacion-de-origen

El bocadillo o dulce de guayaba, es una confitura que se prepara con pulpa de guayaba, panela de caña de azúcar o azúcar refinada, que se envuelve en hojas de plátano. Es semejante al dulce de membrillo

https://laslajas.org/historia/

Santuario de las Lajas

Málaga es un municipio colombiano, capital de la provincia de García Rovira ubicada al sur oriente del departamento de Santander sobre la Troncal Central del Norte y a 124 km de distancia de la ciudad de Bucaramanga. Fundada el 10 de marzo de 1542.

https://www.onic.org.co/pueblos/1156-wayuu

Este es un conjunto de normas, principios y ritos que regulan la vida social y espiritual de la comunidad indígena Wayuu en La Guajira. La palabra, aplicada por el palabrero en contextos de litigio, es movilizada como una herramienta valiosa de resolución de conflictos y restauración de la armonía social.

El sistema normativo de los Wayuus

La edificación actual, construida a principios del siglo XX, sustituyó una capilla que databa del siglo XVIII y es una iglesia de piedra gris y blanca de estilo neogótico, a imitación del gótico del siglo XIV, compuesta de tres naves construidas sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río Guáitara y que hace de atrio o plaza de la basílica uniéndola con el otro lado del cañón.La altura del templo, desde su base hasta la torre es de 100 metros, y el puente mide 50 metros de alto por 17 metros de ancho y 20 metros de largo.

https://www.catedraldesal.gov.co/Paginas/default.aspx#gsc.tab=0

Catedral de sal de Zipaquirá

Artesanía
Gastronomía

https://www.banrepcultural.org/bogota/museo-del-oro

Museo del oro

Santa Fe de Bogotá

El Museo del Oro en Bogotá es el museo con la colección de oro prehispánico más grande del mundo y un lugar fundacional para la identidad cultural colombiana. Esta misión se desarrolla en el Museo del Oro en Bogotá y en otras seis ciudades que exhiben colecciones específicas de cada región: Museo del Oro Quimbaya en Armenia, Museo del Oro Calima en Cali, Museo del Oro Zenú en Cartagena, Museo del Oro Nariño en Pasto, Museo del Oro Tairona en Santa Marta, y el Museo Etnográfico en Leticia.

Catedral de sal de Zipaquirá

Es un recinto construido en el interior de las minas de sal. La antigua catedral fue inagurada en 1954 y estaba ubicada en el segundo nivel (de los 4 niveles de explotación). La nueva catedral (actual) está a 200 metros bajo tierra y fue inagurada en 1995. Tiene capacidad para 10.000 visitantes.En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso. La catedral de la Sal de Zipaquirá es considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana, por lo que se le ha otorgado incluso el título de joya arquitectónica de la modernidad.

https://viajaporcolombia.com/noticias/gran-carnaval-del-oriente-colombiano-2023-en-malaga-santander_9505/