APRENDIZAJE EXPERIENCIAL-MÓNICA CORNEJO
Mónica Cornejo - Glovo
Created on November 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
APRENDIZAJEEXPERIENCIAL
AGENDA
DEFINICIÓN
BENEFICIOS
DIFERENCIAS CON EL APRENDIZAJE CONVENCIONAL
CONCLUSIONES
Al final de esta sesión serás capaz de:
Objetivos
Objetivo 1
Objetivo 2
+ INFO
+ INFO
01
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
+ INFO
DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
- El aprendizaje experiencial es un enfoque educativo basado en el aprendizaje a través de la experiencia directa.
- Es un ciclo continuo que permite a las personas aprender haciendo, reflexionar sobre lo hecho, teorizar sobre ello y aplicar lo aprendido en situaciones futuras.
EJEMPLO:
02
BENEFICIOS
DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
Mejora el rendimiento:El aprendizaje a través de la experiencia ayuda a consolidar las habilidades necesarias para el desempeño laboral.
Fomenta la autonomía:Promueve el pensamiento independiente y la autoevaluación.
Desarrolla habilidades transferibles:Las lecciones aprendidas son aplicables a diferentes contextos.
BENEFICIOS
03
DIFERENCIAS CON EL APRENDIZAJE CONVENCIONAL
DIFERENCIAS CON EL APRENDIZAJE CONVENCIONAL
OBJETIVO DEL JUEGO:El objetivo es evaluar y reforzar la comprensión de los participantes sobre el aprendizaje experiencial, fomentando la reflexión y la aplicación práctica de este enfoque educativo.INSTRUCCIONES:1.- Acceso al Juego: Ingresa al enlace que te compartiremos, introduce tu nombre para unirte.2.- ¿Cómo jugar?-Lee cuidadosamente cada pregunta y responde la respuesta correcta entre las opciones presentadas.-Cada respuesta correcta te otorgará puntos. ¡Cuanto más rápido respondas, más puntos ganarás!
Link: https://kahoot.com/
DINÁMICA
04
CONCLUSIONES
+ INFO
CONCLUSIONES
- El aprendizaje experiencial es un proceso activo y reflexivo que permite un aprendizaje más profundo y significativo.
- A través de la experiencia directa, la reflexión y la experimentación activa, los estudiantes desarrollan habilidades prácticas que pueden aplicar en situaciones reales.
- Este enfoque se distingue del aprendizaje convencional al poner énfasis en la participación activa, la reflexión y el aprendizaje basado en la experiencia.
Para cerrar nuestra sesión de hoy, repasemos los puntos clave que hemos abordado.
"Aprendemos más de nuestros fracasos que de nuestros éxitos; el aprendizaje real ocurre cuando nos enfrentamos a situaciones reales"
¡Muchas Gracias!
Mónica Cornejo
Según David Kolb:
"El conocimiento se crea a través de la transformación de la experiencia."Este tipo de aprendizaje involucra la acción, la reflexión y la aplicación práctica.