Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades Linea del tiempo. LTF: Omayra Vazquez Castro LIC. CONSTANZA RIVERA RAMOS CDMX, 20 noviembre 2024

La mielina es una sustancia grasa que recubre las fibras nerviosas y ayuda a la transmisión de señales nerviosas. Este proceso es crucial para el funcionamiento eficiente del sistema nervioso.

Si el tubo neural no se cierra completamente, pueden surgir defectos como la espina bífida o la anencefalia.

Ectodermo se formara el SN

Días 6-7: Implantación del blastocisto en el útero. Donde empezamos a ver dos capas: la capa interna (embrioblasto) y la capa externa (trofoblasto).

Semanas:

Linea del tiempo:

13-16

La corteza cerebral comienza a hacer giros y surcos, aumentando la superficie cerebral.Se forma el cerebelo y las conexiones entre las diferentes partes del sistema nervioso central siguen madurando.

9-12

Se establece una mayor organización del sistema nervioso central 1: Crecimiento de axones y formación de sinapsis.2: Se inicia la mielinización, 3: En la médula espinal se diferencian las astas dorsales (sensitivas) y ventrales (motoras).

7-8

Se empiezan a diferenciar áreas cerebrales específicas, como el telencéfalo, el diencéfalo.En el tronco encefálico, el mesencéfalo y el bulbo raquídeo.

5 - 6

El cerebro comienza a diferenciarse en sus tres vesículas primarias: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo. A nivel de la médula espinal, las neuronas motoras y sensoriales empiezan a diferenciarse

El tubo neural se cierra completamente a lo largo del cuerpo, donde inicia la formación del cerebro anterior (prosencéfalo), medio (mesencéfalo) y posterior (rombencéfalo). Y en la parte caudal del tubo se desarrollará en la médula espinal.

El mesénquima de la notocorda induce la formación de la placa neural en el ectodermo. La placa neural se pliega hacia adentro, formando el surco neural y finalmente el tubo neural (proceso conocido como neurulación).

Se forma la línea primitiva, que es crucial para la organización del cuerpo. Se inicia la gastrulación, proceso en el cual el embrión se organiza en tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Fertilización: Ocurre la fecundación en la cual se inicia la división de celulas llamado "blastocitos"

Las vesículas cerebrales primarias son:

  • Prosencéfalo (se convertirá en el cerebro anterior: cerebrum, diencéfalo, etc.)
  • Mesencéfalo (que se convertirá en el cerebro medio, principalmente el mesencéfalo y estructuras asociadas).
  • Rombencéfalo (se convertirá en el cerebelo, la médula oblonga y la protuberancia).

Dato de importante:

15-24

17-24

Se consolidan las conexiones cerebrales y las habilidades motoras finas y gruesas siguen madurando.

Se desarrollan las conexiones que permiten las funciones sensoriales y motoras básicas. La percepción sensorial y la actividad cerebral empiezan a ser más complejas.

Semanas:

Linea del tiempo

Conclusión.

La embriología del sistema nervioso es un proceso altamente complejo y coordinado que establece las bases para el funcionamiento del cerebro y la médula espinal (principalmente). Saber de embriología es fundamental para poder saber en que semana de la formación se dio una alteración; como vemos este desarollo es vulnerable a alteraciones genéticas, ambientales y nutricionales, que pueden dar lugar a defectos congénitos o trastornos neurológicos. Tener una buena comprensión nos dará un mejor enfoque para: 1. Intervención temprana en la neuroplasticidad: Aplicando técnicas que aprovechen esta plasticidad, especialmente en niños con daño neurológico, para fomentar el desarrollo motor y cognitivo. 2: Optimización de la plasticidad neuronal: Esencial para la recuperación funcional diseñando ejercicios quepropicen la regeneración de estas conexiones.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.