HTML Por Ana C Gallareta R
Ana Claudia Gallareta Ramírez
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
Presentación de Computación HTML
HTML, acrónimo en inglés de HyperText Markup Language ('lenguaje de marcado de hipertexto'), hace referencia al lenguaje de marcado utilizado en la creación de páginas web. Este estándar que sirve de referencia del software que interactúa con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones. Define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la presentación de contenido de una página web, que incluye texto, imágenes, videos, juegos, entre otros elementos.
¿Qué es HTML?
World Wide Web (www)
Este estándar es gestionado por el World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, una organización dedicada a la estandarización de la mayoría de las tecnologías asociadas a la web, especialmente en lo relacionado con su escritura e interpretación. HTML se considera el lenguaje web más importante y su invención crucial para el surgimiento, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW).
Es el estándar que prevalece en la visualización de páginas web y es adoptado por todos los navegadores actuales
Son un conjunto de etiquetas que el navegador interpreta y se emplean para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, tablas, vídeos, etc
¿Para qué sirve HTML?
La primera versión de este código apareció en 1991 y fue escrita por Tim Berners-Lee (TBL), siendo poco más que un diseño inicial de 18 elementos, 13 de los cuales aún se conservan. Se lo consideró poco más que una variante del Lenguaje de Marcado General Estándar (SGML) en uso y consistente en un lenguaje de etiquetas, pero ya en 1993 se reconocieron sus virtudes y su potencia en la estandarización de los lenguajes de la Red. Entonces se inició el trabajo en Html+, una versión más desarrollada, y en 1995 se obtuvo la tercera versión del estándar: HTML 3.0, cuyas sucesivas actualizaciones (3.1 y 3.2) fueron de gran éxito en los primeros navegadores populares de Netscape y Mosaic. En 1997 aparecería el HTML 4.0, ya como recomendación de la W3C, y finalmente en 2006 la versión más reciente, HTML 5.0.
Historia de HTML
El lenguaje html opera en base a marcadores escritos (que aparecen entre comillas angulares: <html>), a partir de las cuales se cifra la apariencia y orden interno de una página web, así como los scripts o rutinas que operan dentro de ellas. Dicho código fuente hace de ADN de la página Web, diciéndole al navegador de dónde obtener los recursos para su representación y en qué orden, secuencia y modo establecerlos. Y siguiendo el código al pie de la letra, el navegador nos brinda la experiencia de la navegación Web.
¿Cómo funciona?
Para ello html opera en base a un conjunto de componentes, como son:
- Elementos. Los ladrillos básicos del lenguaje html, sirven para representar el contenido y sus atributos, así como marcar los parámetros del propio lenguaje, como el punto de inicio de la cadena de comandos y el punto de cierre, o las necesidades especiales.
- Atributos. Las especificaciones respecto a valor, color, posición, etc. de los elementos incorporados en el código. Por lo general consisten en una serie de instrucciones lógicas o numéricas.
Sus componentes:
Se llama etiquetas html a las instrucciones mismas con que se compone el código, es decir, las entradas rodeadas de comillas angulares y que tienen un valor específico en el conjunto, que será luego leído por el programa navegador y traducido en una página Web.
ETIQUETASEstas etiquetas deben abrir <> y luego cerrar </> cuando ya no se las necesite, en el orden correcto y la secuencia correcta para que no surjan errores.
<html>. Comando que da inicio a la cadena de instrucciones que es el código html y que cierra con </html> al final del documento de programación.
<head>. Que define la cabecera del documento html, que se vincula con el título de la ventana del navegador y contiene subelementos como <title> (título), <link> (para vincular a hojas de estilo o modelos estéticos), <meta> (para referir información sobre la autoría del código), etc
<img>. Que hace referencia a imágenes y suele estar acompañado de la ruta en donde ésta se encuentra.
<a>. Para introducir hipervínculos tanto internos como externos, mediante el atributo href y la dirección URL adonde el hipervínculo conducirá.
<div>. Para introducir divisiones dentro de la página web.
Html5
HTML5 es la versión más reciente de este lenguaje de programación, publicada en octubre de 2014 por el consorcio W3C. Esta modernización del lenguaje reemplazó etiquetas en desuso por versiones actuales y saca provecho a las nuevas tecnologías y necesidades web como formularios, visores, grandes conjuntos de datos.