Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

“Fuentes formales del derecho mercantil”,

Se consideran como fuentes formales mercantiles: La Ley del Derecho Mercantil que regula de manera general las actividades comerciales, la cual debe aplicarse siempre y, particularmente, cuando no exista una norma que regule un área determinada de la actividad comercial o para resolver una laguna legal. Los reglamentos o acuerdos aprobados por el congreso o el órgano correspondiente: Estos son documentos que ratifican los convenios establecidos entre las partes, los cuales están sujetos al Derecho internacional y además permiten identificar qué son las fuentes del derecho mercantil en el ámbito del Comercio Exterior. La jurisprudencia: Esta se corresponde con una interpretación de la ley realizada por los órganos correspondientes para responder a una solicitud realizada por las partes en conflicto y que, a partir de su uso como soporte para dictar sentencia, se convierte fuente interpretativa del Derecho Positivo.

La Ley

  • norma jurídica declarada solemnemente por el poder legislativo federal en materia de comercio y a la cual deben de sujetar todas las personas que realicen actos de comercio, por ejemplo: El código de comercio y todas sus leyes complementarias.

La costumbre

La costumbre y los usos mercantiles: consiste en la repetición objetiva de ciertos y determinados actos o usos mercantiles, para que sea considerada como fuente de este derecho deben reunir los siguientes requisitos:

  • La repetición continua y objetiva de dichos actos.
  • La conciencia de su obligatoriedad en el medio social.
  • Que dichos actos no sean contrarios a la ley.

Doctrina

constituida por los comentarios y las opiniones que los diversos tratadistas manifiestan en sus obras del derecho mercantil tratando de explicar el contenido de la ley. La doctrina es una fuente subjetiva del derecho mercantil que influye en el criterio del juez al dictar una resolución, ningún juicio mercantil podrá resolverse con base en la doctrina.

Jurisprudencia

constituida por los acuerdos y resoluciones dictadas en cinco casos consecutivos no interrumpidos por ninguna, en contrario y resueltos en el mismo sentido por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aprobados por lo menos por 14 ministros.

Los principios generales del derecho.

principios generales de derecho justo y natural, a través de los cuales se pretende dar a cada quien lo que legítimamente le pertenece, tratando de lograr la más estricta aplicación de la justicia.

gracias por su atencion