Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMAS ASIGNADOS EN CLASE 1

ADAN ALEJANDRO MEDINA

Created on November 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMAS ASIGNADOS EN CLASE

tendencias

+ INFO
  • Aprendizaje activo y participativo
  • Objetivos claros y compartidos
  • Evaluación como herramienta de mejora
  • Diversidad de métodos y herramientas de evaluación
  • Evaluación como proceso colaborativo
  • Flexibilidad y adaptabilidad
  • Fomento de la reflexión y metacognición

Aprendizaje basado en proyectos Evaluación del proceso, no solo del producto final Evaluación centrada en el estudiante Evaluación de habilidades socioemocionales Evaluación con enfoque inclusivo Uso de Tecnología y Herramientas Digitales Evaluación basada en competencias Evaluación Auténtica Retroalimentación continua y personalizada Evaluación entre pares y autoevaluación

Orígenes, principios y tendencias de la evaluación y su medición

Psicólogos como John Dewey, quien promovió la educación centrada en el estudiante, sugirieron que la evaluación debería ser una herramienta continua que ayudara a los estudiantes a comprender su propio proceso de aprendizaje, en lugar de simplemente calificar su desempeño al final. MEDICION: Aunque la evaluación formativa no se mide de la misma manera que la evaluación sumativa, existen varias estrategias y herramientas que pueden ser utilizadas para medir su efectividad y el avance del estudiante, ejemplo el uso de las rubricas.

principios

Cada instrumento de evaluación tiene características que lo hacen adecuado para ciertos contextos o tipos de evaluación. Dependiendo del objetivo de la evaluación (medir conocimientos, habilidades, actitudes o progreso a lo largo del tiempo), se debe seleccionar el instrumento más adecuado para obtener resultados precisos, relevantes y justos. La combinación de varios instrumentos, adaptados al contexto de aprendizaje, permite obtener una visión más completa del desarrollo de los estudiantes.

Las técnicas de observación y la construcción de registros pedagógicos son herramientas poderosas para entender y apoyar el aprendizaje de los estudiantes. A través de observaciones detalladas y registros bien organizados, los educadores pueden hacer un seguimiento continuo del desarrollo de los estudiantes, identificar áreas de mejora y proporcionar retroalimentación efectiva. Además, estas herramientas permiten ajustar la enseñanza a las necesidades de cada estudiante y fomentar un ambiente educativo más inclusivo y reflexivo.

Técnicas de observación, construcción registros pedagógicos

Instrumentos de las técnicas de evaluación

Normas, medición y confiabilidad de los resultados

Las normas son reglas o principios que guían el proceso de evaluación para asegurar que sea justo, consistente y transparente. Las normas se aplican tanto al diseño de los instrumentos de medición como a su implementación. Algunas de las normas clave incluyen: Objetividad: Los evaluadores deben ser imparciales y evitar influencias externas que puedan sesgar los resultados. Equidad: Las evaluaciones deben ser justas, asegurando que todos los participantes tengan las mismas oportunidades para mostrar sus habilidades o conocimientos. Transparencia: Los criterios de evaluación deben ser claros y conocidos por los evaluados antes de que se realice el proceso. Claridad: Los instrumentos de medición deben ser comprensibles para los evaluados, para que no haya confusión sobre lo que se está evaluando.

En resumen, la evaluación educativa es un proceso integral que tiene diversos fines y objetivos. Su propósito principal es apoyar el aprendizaje y la enseñanza, mejorar los resultados educativos, y tomar decisiones informadas para el desarrollo tanto de los estudiantes como de las instituciones. A través de una evaluación bien realizada, se pueden identificar logros, áreas de mejora y necesidades específicas, lo que contribuye a la creación de un ambiente educativo más equitativo y efectivo.

Conceptos, fines y objetivos de la evaluación.

A continuación, se describen algunos de los elementos clave en este proceso: 1. Objetivos de la evaluación:La medición debe estar alineada con los objetivos de la evaluación. Esto significa que se deben definir claramente qué se quiere evaluar, ya sea conocimientos, habilidades, actitudes o desempeño general. 2. Instrumentos de medición: Para realizar la medición, se utilizan diversos instrumentos, tales como: Pruebas escritas (cuestionarios, exámenes, ensayos). Rúbricas (para evaluar habilidades o tareas específicas). Observación directa (en entornos como el aula, el trabajo, etc.). Entrevistas o encuestas (para recopilar opiniones o información cualitativa). Evaluaciones prácticas (como proyectos, presentaciones, entre otros).