infografia
CARLOS EDUARDO HERNANDEZ HERNANDEZ
Created on November 21, 2024
ciclos bioquimicos
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
ciclos bioquimicos
Los principales ciclos biogeoquímicos son: Ciclo del carbono: Implica el intercambio de carbono entre la atmósfera, los océanos, la biosfera y la litosfera. Es fundamental para la fotosíntesis y la respiración celular. Ciclo del nitrógeno: Incluye la fijación del nitrógeno atmosférico por bacterias, su incorporación a los organismos vivos y su posterior mineralización. Es esencial para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos. Ciclo del oxígeno: Relacionado con la fotosíntesis y la respiración, este ciclo garantiza el suministro de oxígeno para los organismos aeróbicos. Ciclo del fósforo: Involucra el movimiento del fósforo desde las rocas hasta los organismos vivos y el sedimento. Es un componente esencial de los ácidos nucleicos y las moléculas de ATP. Ciclo del agua: El agua se evapora de los cuerpos de agua, se condensa en las nubes y precipita sobre la Tierra, regresando a los océanos o infiltrándose en el suelo.
Los ciclos biogeoquímicos son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que: Mantienen el equilibrio: Aseguran que los elementos esenciales estén disponibles en las cantidades adecuadas para los organismos vivos. Regulan el clima: Influyen en procesos como el efecto invernadero y la formación de nubes. Determina la distribución de los organismos: La disponibilidad de nutrientes en el suelo y el agua condiciona la distribución de las plantas y, por consiguiente, de los animales. Son sensibles a las alteraciones: Las actividades humanas, como la deforestación y la contaminación, pueden alterar estos ciclos y causar desequilibrios ecológicos
cual es el impacto en los ecosistemas?
PLos ciclos biogeoquímicos son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que: Mantienen el equilibrio: Aseguran que los elementos esenciales estén disponibles en las cantidades adecuadas para los organismos vivos. Regulan el clima: Influyen en procesos como el efecto invernadero y la formación de nubes. Determina la distribución de los organismos: La disponibilidad de nutrientes en el suelo y el agua condiciona la distribución de las plantas y, por consiguiente, de los animales. Son sensibles a las alteraciones: Las actividades humanas, como la deforestación y la contaminación, pueden alterar estos ciclos y causar desequilibrios ecológicos
Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que permiten la circulación continua de elementos químicos esenciales para la vida (como carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo y agua) entre los seres vivos y el ambiente. Estos elementos son reciclados constantemente, pasando de un estado orgánico a uno inorgánico y viceversa, gracias a una serie de procesos físicos, químicos y biológicos.