MESOPOTAMIA
Laboratorio Genoma
Created on November 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
MESOPOTAMIA
CUNA DE LA CIVILIZACION
Comenzar
Resumen
La Mesopotamia es una región de Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, que incluye también sus tierras contiguas. En esta región se desarrollaron durante la prehistoria la agricultura y la ganadería (que se trasladaron allí desde un área circundante conocida como el Creciente Fértil), y surgió la llamada civilización mesopotámica que dio inicio a la Edad Antigua.
16. CIERRE
12. Pregunta interactiva
Esto es un índice
1. PORTADA
2. RESUMEN
3. INDICE
4. LOCALIZACION GEOGRAFICA
5. RELIGION
6. LOS SUMERIOS
7. ORGANIZACION POLITICA
8. IMPERIOS
9. CODÍGO HAMMURABI
10.ESCRITURA CUNEIFORME
11. VIDEO
13. Pregunta interactiva
14. Pregunta interactiva
15. CONCLUCIÓN
Localización geográfica
Mesopotamia es una región geohistórica localizada en Oriente Próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde actualmente se hallan Irak y el norte de Siria.Mesopotamia se encuentra en el suroeste del continente asiático y al norte de la península arábiga. En los libros de historia, se incluye a Mesopotamia como parte del "creciente fértil", región con condiciones propicias para que floreciera la agricultura y pudieran desarrollarse las civilizaciones de la antigüedad.
La religión en la Mesopotamia antigua era politeísta, puesto que rendían culto a una gran variedad de dioses. Los dioses de Mesopotamia tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia, etc. La diferencia fundamental entre dioses y hombres era la inmortalidad de los primeros. Aunque podían concedérsela a quien ellos quisieran. Los dioses mesopotámicos eran crueles y vengativos, inmisericordes con el hombre la mayoría de las veces. El mejor ejemplo de esto lo tenemos en el relato del Diluvio (copiado posteriormente en la Biblia) que envió el dios Enlil contra los hombres para exterminarlos por ser demasiado ruidosos y no dejarle dormir. Es decir, los hombres mesopotámicos no sentían amor por sus dioses, sino una mezcla de miedo, temor y sumisión hacia sus creadores. Y de esto no se libraban ni los reyes, que debían recurrir a los oráculos para saber si los dioses aprobaban cualquiera de sus decisiones (campañas militares, sucesión, etc.)
La religión
Tiamat Ishtar (Inanna)Enlil Sin (Nanna)Enki (Ea) Shamash (Utu)Marduk
LOS SUMERIOS
Los sumerios fueron los artífices de la mayoría de innovaciones, inventos y conceptos que hoy damos por sentado. «Inventaron» el tiempo, dividiendo el día y la noche en periodos de doce horas, las horas en sesenta minutos, y los minutos en sesenta segundos. Otras innovaciones incluyen las primeras escuelas, la versión más antigua del relato del Diluvio Universal y varias narraciones bíblicas, el poema épico más antiguo, la burocracia gubernamental, la arquitectura monumental y las técnicas de regadío.
ORGANIZACIÓN POLITICA
La organización política y social de Mesopotamia estaba constituida por una monarquía, con un rey con los máximos poderes, que se consideraba descendiente de los dioses. A estos les seguían en la estructura social sacerdotes, escribanos, comerciantes y esclavos.
IMPERIO BABILONICO
IMPERIO ASIRIO
Código Hammurabi
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Representa un desarrollado concepto de igualdad entre los habitantes de Mesopotamia.
La escritura cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más antiguos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a. C. hasta el primer siglo después de Cristo. Se utilizó a lo largo de los milenios para expresar varios idiomas —sumerio, acadio e hitita son sólo los tres que más textos transmitieron a la posteridad— en un área geográfica que corresponde al Próximo Oriente, es decir, desde el Levante y Anatolia en el oeste hasta Irán y el Asia Central en el este, y desde el Cáucaso en el norte hasta la península arábiga en el sur.
Escritura cuneiforme
vídeo REPRESENTATIVO
A CONTINUACION UN VIDEO REPRESENTATIVO SOBRE MESOPOTAMIA Y SUS AVANSES EN LA CIENCIA
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Conclusiones
Al finalizar este trabajo, cerramos la gran investigación en la que nos vimos inmersos para saber sobre la gran cultura mesopotámica. Entendimos que fueron una de las civilizaciones precursoras de lo que es la sociedad moderna, a pesar de que fuese en una forma primitiva. Pasamos por los textos importantes que nos brindaron: Poema de Gilgamesh y el Código de Hammurabi . Podemos entender un sin fin de cosas sobre lo que esta cultura es, pero lo primordial y sin duda importante es su gran aporte.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
El Estado Imperial Asirio Antiguo es uno de los períodos en los que se divide la historia de Asiria. La historia de Asiria suele dividirse en tres periodos principales: el Imperio antiguo, el Imperio Asirio Medio y el imperio Neoasirio, precedidos por la «Dinastía de los Waklu» y la «Dinastía Genealógica». Asiria fue uno de los principales reinos de habla semítica de Mesopotamia y los imperios del Antiguo Oriente Próximo. Ubicado principalmente en la marisma aluvial del Tigris-Éufrates en la Mesopotamia superior, el pueblo asirio llegó a gobernar imperios poderosos en varias ocasiones, formando una parte sustancial de la Cuna de la civilización, que incluía a Sumeria, el Imperio acadio y Babilonia. Durante su apogeo, Asiria estaba en la vanguardia de los logros tecnológicos, científicos y culturales
Fue un antiguo Estado localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad homónima y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isin y Larsa del llamado Renacimiento sumerio. Su historia se divide en dos etapas principales; el imperio paleobabilónico (1792–1595 a. C.) y el imperio neobabilónico (612–539 a. C.), durante las cuales Babilonia dominó toda Mesopotamia. Babilonia y sus dominios fueron anexados al Imperio persa aqueménida tras las conquistas de Ciro el Grande.